/ Tapas y aperitivos
Esta tapa, elaborada por el chef Francisco Salas, del grupo Drexco, fue la ganadora del reciente concurso ‘La nueva tapa murciana’ que convocó Estrella de Levante en busca de un bocado que pudiera convertirse en un icono del tapeo contemporáneo en Murcia.
El chucrut es un plato típico de la cocina alemana, muy consumido también en otros países de Europa Central, que básicamente consiste en col fermentada en salmuera. Esta es la receta de La Taberna Alemana, en San Juan de Aznalfarache (Sevilla).
La ensaladilla de langostinos es un plato que siempre está en la carta de Suculento, un restaurante sevillano con una propuesta muy apetecible. Un clásico de la cocina mediterránea, pero con toques asiáticos que lo convierten en un bocado muy divertido y original.
El mundo del taco ya hace décadas que llegó a las cocinas de nuestro país y conquistó nuestros paladares. La cocina mexicana nos quitó algún que otro complejo como la mezcla de carnes, el uso del guacamole como salsa o el pico de gallo. También nos descubrió que la buena comida es la que te ensucia las manos y se olvida de los cubiertos. La rica cochinita pibil, el regar con lima los platos, la cremosa quesadilla o la refrescante michelada.
El chef Oriol Castell nos abre las puertas de la cocina del restaurante Ses Forquilles para compartir con nosotros una de las recetas más aclamadas de la carta: el ajo blanco de piñones con carpaccio de sandía y atún rojo marinado. Un plato fresco, repleto de matices y de una elegancia espectacular.
La tortilla de patata, uno de los platos más emblemáticos de la cocina española, tiene numerosas variaciones y formas de preparación en todo el país. Hoy nos centraremos en la famosa receta de la tortilla de La Martinuca, en su versión tradicional (con cebolla) y deliciosa que es apreciada por su textura cremosa y su sabor irresistible. Además, te revelaré algunos trucos infalibles para que puedas preparar tu propia tortilla de patata perfecta en casa.
La cervecería lagunera (Tenerife) La Artillería ha invitado a Gastronosfera a entrar en su cocina para preparar este delicioso plato de langostinos, calabacín y queso curado de oveja para mojar pan. No es nada complicado y podrás presumir de cocinillas con solo diez minutos de trabajo en la cocina. Y si quieres impresionar con un emplatado espectacular, no te olvides de añadir unas flores comestibles.
Este apetecible entrante se puede disfrutar en Analabrasa, un restaurante del grupo Casa Carmen, situado en la zona de restauración del centro comercial La Maquinista (Barcelona). Las opciones a la brasa son el alma mater de este elegante y agradable local, con menú diario y una amplia terraza en la que disfrutar de sus propuestas culinarias. Una de ellas son los nachos a la brasa con queso fundido, guacamole y pico de gallo.
Es uno de los aperitivos que sirven en el menú degustación corto de Teòric, una taberna gastronómica del ensanche barcelonés. El local ofrece propuestas elaboradas de cocina tradicional catalana revisada con producto de proximidad y ecológico. Con esa esencia elaboran la coca de alcachofas, panceta de cerdo curado y yema de huevo, una pieza reversionada, con ingredientes locales y de primera calidad.
En el municipio de Olula del Río (Almería) se ubica El Guiño, un restaurante de cocina informal y vocación cultural. Al frente de los fogones está Alba Martínez, joven cocinera que juega en su carta con sabores de diferentes culturas gastronómicas. Propone en esta ocasión una receta con dos protagonistas muy mediterráneos: la alcachofa y la gamba roja de Garrucha (Almería).
El Candy Bacon es una de las especialidades más demandadas en Goxo Break, una cafetería que triunfa en Sopela (Bizkaia) con su triple oferta de desayunos, meriendas y cenas informales. Se trata de un croissant relleno que incorpora mermelada de tomate casera, bacon caramelizado y huevo revuelto. Un desayuno (¡o merienda!) bien energético que podrás preparar en tu casa siguiendo los sencillos pasos de esta receta.
Los españoles si en alguna cosa estamos de acuerdo es en hacer el vermut. Como buena y respetada bebida con graduación, se acompaña de su verbo y acción. Tomar un vino, hacer una birra o quedar para el vermut. Porque no hay sed que por tapa no venga. Me acabo de inventar esta expresión que, ya me perdonaréis, pero me parece muy adecuada para poder hablar de todos aquellos platillos, tapas o pinchos que acompañan una buena bebida. Existen por separado, pero brillan juntos.
Esta apetecible tapa es una de las propuestas de Bar Ri, un restaurante del barrio de Sarrià de Barcelona que ofrece tapas y platillos en un agradable local. La ensaladilla rusa, que elaboran de forma casera y sin judías verdes, es uno de los platos estrella del local, que cuenta con una amplia terraza exterior.
En Llafranc, un encantador rincón de la Costa Brava, Truiteria se ha convertido en sinónimo de excelencia cuando hablamos de tortillas. Manu, chef y alma del restaurante, ha perfeccionado la técnica para convertir un plato tradicional en una experiencia inolvidable.
Descubre una explosión de sabores con esta receta de la instagramer Ana Cocinitas: unos irresistibles boniatos bravos con alioli de mandarina, una variación muy especial que te transportará directamente al corazón de la gastronomía valenciana.
El restaurante Beç (que en catalán quiere decir abedul) de Andorra es un proyecto abierto hace dos años. Sus señas de identidad son traer la cocina a la sala para permitir al comensal vivir toda la experiencia gastronómica en directo. Trabajan con producto de temporada y de proximidad, y defienden una cocina con raíces y una fusión de sabores de distintas partes del recorrido de Rodrigo Martínez, chef y propietario del restaurante.