¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?
Google+
Solomillo Wellington, receta del restaurante Sturios.
Carnes y aves

Cocinar solomillo Wellington es muy fácil

Mar Romero 09/04/2016

Ingredientes

  • - Solomillo
  • - Hojaldre
  • - Bacon loncheado 

Para la salsa duxelle: 

  • - Boletus edulis
  • - Chalota
  • - Puerro
  • - vino de Oporto 

 

En la cocina del restaurante Sturios, en Madrid, nos enseñan a elaborar una receta que hará las delicias de los amantes de la carne: el solomillo Wellington. Éste además es un plato sencillo que no obstante te hará parecer un chef sin esfuerzo. ¿A qué esperas para ponerte el delantal y prepararlo?

Si te has preguntado millones de veces cómo se hace, aquí tienes la respuesta: te explicamos el paso a paso de la receta del solomillo Wellington, por cortesía del restaurante Sturios

Elaboración: 

Ingredientes para el solomillo Wellington.

- Porcionamos el solomillo en raciones de 150gr. Marcamos el solomillo y enfriamos rápidamente. A continuación, reservamos.

- A continuación separamos por un lado la cabeza de los boletus y por otro el pie. Con la cabeza hacemos la duxelle: picamos finamente la verdura al igual que las cabezas. Ponemos a pochar las verduras y luego añadimos la cabeza picada, rehogamos bien y regamos con un buen chorro de oporto. Reducimos y ponemos a punto de sal.

Recubrimos el solomillo con la salasa duxelle.

- Estiramos el hojaldre, recubrimos el solomillo con la duxelle y envolvemos con el bacon. 

Estiramos el hojaldre y colocamos el bacon. Luego ponemos el solomillo encima de ambos.

- Hacemos con mucho cuidado un paquete regalo con el hojaldre. Introducimos el solomillo en el horno, ya caliente y a una temperatura de 200ºC, durante 12 min. 

Hacemos con mucho cuidado un paquete regalo con el hojaldre.

- Mientras tanto, cortamos el pie de los boletus en dados pequeños, salteamos al fuego con la sartén bien caliente, añadimos un chorrito de oporto, salpimentamos y al plato.

Los boletus nos sirven para acompañar la presentación del solomillo Wellington.

- Para emplatar, cortamos el solomillo a la mitad, de forma transversal, y lo situamos a un lado del plato. Terminaremos en el otro con el pie de los boletus.

Para emplatar, cortamos el solomillo a la mitad, de forma transversal.

¡Buen provecho!

Nota nutricional:  La ternera es una carne magra y, en especial, el solomillo es una parte del animal muy limpia de grasas. De la composición nutricional de esta carne destaca su aporte de proteínas de alto valor biológico, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro y el zinc.

En concreto, estos son los datos nutricionales del solomillo de ternera por 100 gramos: Calorías: 103 kcal. Proteína: 20 gr. Grasa: 2,5 gr. Hidratos de carbono: 0 gr. Índice glucémico: 0.


La masa de hojaldre incrementa las calorías del plato y añade calcio, hierro, yodo, magnesio, sodio, carbohidratos y vitaminas B3, B9, D, E y K.

Ésta es una receta exquisita, con una gran cantidad de nutrientes esenciales para el organismo. No obstante, contiene una cantidad de grasa considerable ya que también tiene bacon y habrá además que sumarle las calorías que aporta el alcohol y el azúcar del vino de Oporto. Por esa razón, debe consumirse de manera esporádica y en cantidades moderadas.

  • - Solomillo
  • - Hojaldre
  • - Bacon loncheado 

Para la salsa duxelle: 

  • - Boletus edulis
  • - Chalota
  • - Puerro
  • - vino de Oporto 

 

Preparación

Galeria

Comentarios

 ...

Fantástica receta, perfecto, delicioso.
Gracias por compartir está receta.

 ...

Estoy por intentarlo una vez más. Lo que me ha pasado cuando lo he hecho otra vez (no esta receta) es que cuando lo meto en el horno, la masa de la carne se me separa mucho. Es decir, a la hora del corte va cada uno por lado, la masa, la carne y el relleno. Qué podría hacer para que todo me saliera más pegado. Teniendo en cuenta que la carne se reduce en su cocción al horno.
Muchísimas gracias. Hace unos días encontré vuestra página y me encanta.

 ...

Pincha la masa con un tenedor

 ...

muchas gracias, así lo haré!