
Arroz de carabinero

Ingredientes
- Carabinero
- Cebolla
- Ajo
- Pimiento rojo morrón
- Caldo de pollo
MAUN Grill Bar, el espacio gastronómico de múltiples cocinas del mundo con especialidad en parrilla nos ofrece esta creación exquisita y jugosa, donde destaca, sin duda, el carabinero. Para chuparse los dedos, literalmente.
La siguiente propuesta culinaria nos da una clara idea de lo que oferta MAUN Grill Bar, ubicado en el Centro de San Sebastián, concretamente, en el mismo Mercado de San Martín. Una creación para degustar incluso con los dedos que nos plantean sus propietarios, el brasileño Mateus Mendes y el donostiarra Unai Paulis. Una composición a la parrilla tan deliciosa como potente.
Nota nutricional: El carabinero es rico en proteínas y posee poco nivel energético, con unas 100 o 120 kilocalorías. Sus proteínas son de alto valor biológico: contienen todos los aminoácidos esenciales. Hay que subrayar también su potasio, calcio, fósforo, magnesio y Omega 3, así como el aporte de colesterol. También tiene hierro y zinc así como niacina, vitamina E, tiamina, riboflavina o B6. Por su parte, el arroz posee en origen gran cantidad de almidón, siendo su componente principal. Contiene proteínas así como tiamina, riboflavina y niacina. También potasio y fósforo.
- Carabinero
- Cebolla
- Ajo
- Pimiento rojo morrón
- Caldo de pollo
- Preparación
- Primeramente, se elabora un caldo de carabinero, que es la base del arroz. Por un lado, lo que se hace con el caldo es cocer el arroz durante siete u ocho minutos, dependiendo del grano, en el mismo caldo, para que ya vaya tomando sabor.
- Por otro lado, se elabora un sofrito con pimiento rojo morrón, ajo y cebolla. Posteriormente, se reduce un caldo de pollo para potenciar más el sabor del sofrito.
- Para finalizar, una vez tengamos marcado el arroz, juntarlo con el sofrito y terminar el arroz con el caldo.
- El carabinero se prepara a la parrilla y se coloca encima del arroz a la hora de emplatar.
Preparación
- Preparación
- Primeramente, se elabora un caldo de carabinero, que es la base del arroz. Por un lado, lo que se hace con el caldo es cocer el arroz durante siete u ocho minutos, dependiendo del grano, en el mismo caldo, para que ya vaya tomando sabor.
- Por otro lado, se elabora un sofrito con pimiento rojo morrón, ajo y cebolla. Posteriormente, se reduce un caldo de pollo para potenciar más el sabor del sofrito.
- Para finalizar, una vez tengamos marcado el arroz, juntarlo con el sofrito y terminar el arroz con el caldo.
- El carabinero se prepara a la parrilla y se coloca encima del arroz a la hora de emplatar.