Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Vuelve La 'Ruta del Bacallà' Con Albert Om Como Embajador

Vuelve la 'Ruta del Bacallà' con Albert Om como embajador

6 Marzo, 2017
Anna Tomàs
Durante el acto de presentación de la 5ª 'Ruta del Bacallà' de Barcelona, que se celebra entre el 9 y el 26 de marzo, el periodista Albert Om ha sido galardonado con el premio “Bacallaner novell”.

Esta mañana ha tenido lugar en la Antigua Fábrica Estrella Damm el acto de presentación de la 5ª 'Ruta del Bacallà' de Barcelona.

Organizada por el Gremi de Bacallaners de Catalunya e Inedit, la 'Ruta del Bacallà' de este año tendrá lugar desde el día 9 hasta el 26 de marzo, con la participación de 30 restaurantes y 10 “bacallaneries” de Barcelona. Los primeros elaboran menús gastronómicos y platillos con el auténtico bacalao de Islandia, el Gadus Morhua, como protagonista, mientras que por su parte las tienda de bacalao ofrecerán, los sábados comprendidos en la Ruta, pequeñas degustaciones de bacalao.

Tanto los menús como los platillos y los degustaciones irán siempre acompañados de la cerveza Inedit, que, por sus características organolépticas y por haber sido ideada especialmente para el mundo gastronómico, es ideal para disfrutar con muchas creaciones culinarias, como las elaboradas a base de bacalao.

Durante el acto de presentación, el periodista Albert Om ha recibido, de manos de la Secretaria General del Consulado de Islandia en Barcelona, el galardón de “Bacallaner novell”. Se trata de una distinción creada por el Gremi de Bacallaners de Barcelona con el apoyo de Bacalao de Islandia, para premiar a un personaje público enamorado del bacalao pero principiante en la cocina y convertirlo, así, en experto en el arte y oficio de bacaladero.

Om ha recibido el premio por su programa de radio Islandia, que se emite en RAC1. Durante el acto, ha manifestado que “el premio ha sido una sorpresa total, no lo esperaba”, para añadir a continuación “estoy totalmente de acuerdo con la parte de ser un bacallaner novel, la otra mitad, la de convertirme en experto del bacalao, me la tendré que ganar”. Finalmente, refiriéndose al premio, consistente en una madera para cortar el bacalao y un cuchillo clavado en la misma, decía “me ha sorprendido mucho, es el premio más impactante de todos los que me han dado”.

A continuación, Marta Fradera y Ricard Perelló, expertos bacaladeros, han explicado las virtudes del bacalao Gadus Morhua. Un buen bacalao tiene que ser: “curado como es debido, bien cortado y bien cocinado, estos son los pasos fundamentales para ofrecer un buen plato”.

Las aguas atlánticas crean unos bacalaos óptimos. Las industrias islandesas que trabajan el bacalao lo hacen con técnicas actuales pero manteniendo la manera tradicional de curarlo. En Cataluña, los bacaladeros saben cortarlo de la manera más adecuada y los propios islandeses reconocen que, aquí, el bacalao se cocina mejor que en su país. Por algo Cataluña es líder en importación de bacalao de Islandia y este sabroso pescado forma parte de muchos platos tradicionales de la cocina catalana.

Para cerrar el acto, los chefs Harald Wieding y Marc Ramos, del restaurante Le Bouchon, han sido los protagonistas de un showcooking durante el cual han preparado una esquixada de bacalao y un bacalao impregnado con reducción de cerveza Inedit.

Vuelve la 'Ruta del Bacallà' con Albert Om como embajador
Vuelve la 'Ruta del Bacallà' con Albert Om como embajador
Ruta del Bacallà
Ruta del Bacallà
Ruta del Bacallà
Ruta del Bacallà
Ruta del Bacallà
Ruta del Bacallà
Ruta del Bacallà
Ruta del Bacallà
Ruta del Bacallà
Ruta del Bacallà
Ruta del Bacallà
Ruta del Bacallà
Ruta del Bacallà
Ruta del Bacallà
Ruta del Bacallà
Ruta del Bacallà
Ruta del Bacallà
Ruta del Bacallà
Ruta del Bacallà
Ruta del Bacallà
Ruta del Bacallà
Ruta del Bacallà

/ Relacionados.

Bacalao con sus kokotxas en salsa verde de wasabi
15 Noviembre, 2024
Pescado y marisco

Receta de bacalao con cocochas

8 Agosto, 2024

Trucos para el bacalao al pil pil: debes saber esto

Tortilla guisada de bacalao con pil pil
22 Junio, 2024
Tapas y aperitivos

Tortilla guisada de bacalao con pil pil

/ Trending.

26 Agosto, 2025
¿Por qué se llama arroz a la cubana? Historia y secretos de este plato clásico
Un plato humilde y sabroso, de identidad difusa, pero de sabor inolvidable: el arroz a la cubana ha conquistado generaciones enteras con su simpleza, pero, ¿qué tiene de “cubano” este plato? Hoy buceamos en la historia del arroz a la cubana, sus orígenes inciertos, sus curiosidades y cómo se prepara este delicioso emblema del recetario popular.
21 Agosto, 2025
Antes del gazpacho había... Cojodongo: historia y receta de este plato extremeño
Uno de los platos de cocina extremeña ideal para el verano, histórico, fácil de preparar y, sobre todo, riquísimo. ¡No te pierdas el origen y las recetas del cojondongo!
19 Agosto, 2025
Salsa unagi: qué es, historia y cómo prepararla en casa
Descubre la historia de este condimento nipón, cómo prepararlo en casa y dos recetas fáciles para sacarle el máximo partido.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo