Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. ¿Una Tendencia Para Este 2013? Dejar de Tirar Comida

¿Una tendencia para este 2013? Dejar de tirar comida

12 Enero, 2013
Gastronosfera

Repaso las tendencias en alimentación que los oráculos de la gastronomía, la restauración y la industria agroalimentaria anuncian para este 2013. De entrada cogerá fuerza la lucha contra el derroche en cada eslabón de la cadena alimentaria, de la producción a la transformación, el comercio, la restauración y las casas. Tiramos casi la mitad de nuestros recursos alimentarios; esto es un escándalo y también es insostenible. Ya os había hablado de ello, más que lo haré, porque el conocimiento y la concienciación son herramientas básicas para reducir esta lacra. También dicen que, en general, las sociedades bienestantes tenderemos a comer menos carne –como mínimo es un buen propósito–, mientras que las economías crecientes intentan comer más. Y es que para producirla se necesita mucha tierra, agua y energía. El sabor del año será el de los fermentados. En el último congreso de cocina San Sebastián Gastronomika de este otoño y los cursos de Ciencia y Cocina de Harvard ya hablaron algunos cocineros de la élite mundial. Y se volverá a hablar en la inminente edición de Madrid Fusión. De hecho, aprovechar las ventajas de la fermentación no es nada nuevo para nosotros, pensad en el pan, el vino, la cerveza, el vinagre, los embutidos, los yogures, los quesos, algunas conservas de pescado, verduras, olivas… Lo que pasará, pues, es que los chefs harán un uso más consciente y exploratorio, se hablará más y se buscarán productos fermentados de otras culturas.

/ Relacionados.

10 Julio, 2025

Cocina con fermentados: beneficios y recetas con kombucha, kimchi y miso

2 Julio, 2024

Qué es la crême fraîche, cómo elaborarla en casa y algunas aplicaciones

31 Enero, 2023

Descubre la kombucha: el té fermentado

/ Trending.

14 Agosto, 2025
Nutri-Score: cómo interpretar el etiquetado para tomar decisiones alimentarias más saludables
El sistema Nutri-Score simplifica la información nutricional de alimentos envasados y bebidas, facilita la comparación entre productos similares y ayuda a escoger las versiones más saludables. 
12 Agosto, 2025
Llámalo chile, guindilla o ají: tipos de este pimiento y cómo cocinar con ellos
Cambia el nombre según la zona, pero todos son pimientos picantes que se utilizan en cocinas de todo el mundo, a pesar de tener origen americano. Te contamos su historia, cómo cocinarlos y te damos 10 recetas para sacarles partido. 
7 Agosto, 2025
Historia de la ensaimada: la espiral dulce que corona la gastronomía de Mallorca
Te invitamos a descubrir más sobre la ensaimada, uno de los emblemas de la cocina balear que, con su historia y sabor inconfundibles, ha trascendido generaciones. Desde su origen humilde hasta convertirse en un símbolo de las Islas Baleares, este dulce ha ido ganando adeptos a lo largo de los siglos.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo