Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Recetas Con Seitán

Recetas con seitán

29 Mayo, 2024
Silvia Alberich
El seitán es una proteína vegetal saciante y que contiene pocas grasas, por lo que resulta una opción ideal para bajar de peso. El seitán es el sustituto ideal de hamburguesas, guisos, y cualquier comida que lleve carne. Te hablamos de sus propiedades y te proponemos cuatro recetas fáciles y saludables.

Proteína de soja y de guisante, tofu, tempeh... Las alternativas a la carne se multiplican y los alimentos a base de proteína vegetal (plant-based) ganan terreno en la alimentación de cada vez más personas. 

Con el trigo como base, el seitán es una de estas opciones, muy utilizado en la cocina asiática y ganando adeptos en la nuestra. De consistencia similar a la carne, el seitán contiene gluten, por lo que no es apto para celíacos. 

En cuanto a sus propiedades, el seitán es un alimento proteico y nutritivo, rico en fibra e hidratos de carbono y bajo en grasas. Por ello, el seitán es idóneo para bajar de peso y reducir el nivel de colesterol en sangre a través de recetas con seitán saludables, fáciles y rápides de elaborar. 

Cómo preparar seitán 

El seitán puede hacerse en casa o comprarse. Si decides elaborarlo artesanalmente, empieza lavando la masa de harina de trigo con agua hasta que se hayan eliminado todos los gránulos de almidón y quede solo el gluten de trigo. 

La textura carnosa del seitán se consigue hirviendo, horneando o cociendo al vapor la masa cruda. Este alimento se utiliza como base de embutidos, salchichas y filetes, y también se puede estofar, guisar, saltear, freír y asar o bien marinarse o dejarse en adobo. Asimismo, podemos picarlo, rallarlo o triturarlo y elaborar con esta masa croquetas, albóndigas, hamburguesas, rellenos de lasañas, pimientos o calabacines o cualquier otra receta que lleve carne picada. 

 

Recetas con seitán

Recetas con seitán fáciles 

Conocidos los beneficios y el valor nutricional del seitán, es hora de incorporarlo a nuestros platos. Te proponemos cinco recetas con seitán fáciles y saludables, que podrás preparar en casa, como plato principal para comer o comer.  

Recetas con seitán: ensalada con seitán frito, manzana y lentejas 

Ingredientes (para 4 personas): 

  • 1 paquete de seitán  

  • Mezcla de lechugas 

  • 1 manzana 

  • 1 trocito de pimiento rojo 

  • Lentejas cocidas 

  • Cilantro 

  • 1 limón 

  • Salsa de soja  

  • Aceite de oliva virgen 

Elaboración: 

Cortamos el seitán en láminas finas y lo freímos en una sartén con aceite de oliva hasta que quede crujiente. 

Mientras, picamos la manzana y el pimiento rojo y los mezclamos con las lentejas, el zumo de medio limón, un poco de salsa de soja y un chorrito de aceite de oliva. 

Repartimos la lechuga en boles, colocamos encima el seitán frito y aliñamos con la limonada de manzana y lentejas, Como toque final, decoramos con cilantro fresco picado. 

Recetas con seitán

Recetas con seitán: crema de guisantes y espárragos trigueros con seitán 

Ingredientes (para 4 personas): 

  • 1 paquete de seitán 

  • 300 g de guisantes 

  • 1 limón 

  • 1 cebolleta 

  • 4 espárragos trigueros 

  • Salsa de soja  

  • Aceite de oliva virgen 

Elaboración: 

Cortamos el seitán en tacos y los ponemos a macerar con la ralladura de limón y su jugo, media cebolleta picada y un chorrito de aceite. 

Cocemos un par de minutos la otra media cebolleta, junto con los espárragos. Retiramos y reservamos. Trituramos la cebolleta con los guisantes y medio vaso del agua de la cocción y reservamos el puré. A continuación, cocinamos el seitán a la plancha, hasta que se doren los tacos uniformemente. 

Para acabar, servimos la crema de guisantes en un bol, colocamos en medio un trozo de seitán y cubrimos con un par de láminas de espárragos trigueros crudos. Aliñamos con aceite de oliva virgen extra y salsa de soja. 

Recetas con seitán

Recetas con seitán: burritos de seitán con lechuga y pimientos      

Ingredientes (para 4 personas): 

  • 8 tortitas de trigo integral 
  • Seitán en lonchas 

  • ½ pimiento rojo, ½ pimiento verde y ½ amarillo 

  • Queso rallado 

  • 1 cebolla 

  • 4 hojas de lechuga 

  • Aceite de oliva virgen 

  • Sal      

Elaboración: 

Lavamos y cortamos los pimientos, la cebolla y el seitán en juliana y los incorporamos a una sartén caliente, con un poco de aceite de oliva. Añadimos una pizca de sal y sofreímos todos los ingredientes.  

Colocamos una tortita de trigo en un plato, repartimos la mezcla, añadimos una hoja de lechuga troceada y enrollamos cada uno de los burritos, sin tapar los extremos. 

Los cubrimos con queso rallado y los gratinamos 10 minutos al horno.   

Recetas con seitán

Recetas con seitán: hamburguesa de seitán  

Ingredientes (para 4 personas): 

  • 300 g de seitán 
  • 150 g de cebolla picada 

  • 100 g de zanahoria 

  • 100 g de calabacín 

  • Copos de avena 

  • 10 g de comino 

  • Cilantro picado 

  • Lechuga 

  • Tomate 

  • Aceite 

  • Sal 

Elaboración: 

Trituramos el seitán con una batidora hasta que quede bien finito. 

Picamos la cebolla, la sofreímos en una sartén con un poco de aceite, añadimos la zanahoria y el calabacín previamente rallados e incorporamos el seitán. Removemos con una cuchara de madera y dejamos cocer cinco minutos más. Apagamos el fuego, añadimos los copos de avena y dejamos que repose la mezcla. 

Añadimos el cilantro y el comino, damos forma de hamburguesas a la masa y las freímos en una sartén con aceite. Las colocamos en pan de hamburguesa, con lechuga troceada y unas rodajas de tomate. 

Recetas con seitán

Croquetas de seitán y champiñones  

Ingredientes (para 4 personas): 

  • 300 g de seitán 
  • 200 g de champiñones 

  • Harina de trigo 

  • Harina de garbanzo 

  • Leche de soja 

  • Nuez moscada 

  • Pan rallado 

  • Aceite de oliva 

  • Sal  

Elaboración: 

Lavamos bien los champiñones, los troceamos y los salteamos en una sartén con aceite de oliva. Los colocamos en un vaso de batidora y los trituramos, junto con el seitán. Reservamos.  

Mientras, elaboramos una bechamel con harina, leche de soja, aceite y nuez moscada. Lo mezclamos todo bien y dejamos que la masa se enfríe. Después, damos forma a las croquetas y las rebozamos en una mezcla de agua y harina de garbanzo y pan rallado.  

Ponemos a calentar una sartén con abundante aceite y freímos las croquetas de seitán y champiñones. 

Recetas con seitán

/ Relacionados.

14 Agosto, 2025

Nutri-Score: cómo interpretar el etiquetado para tomar decisiones alimentarias más saludables

31 Julio, 2025

Dieta vegana y vegetariana: lo que debes saber antes de adoptarlas

16 Julio, 2025

¿Por qué perdemos el apetito en verano? Factores que influyen en nuestro apetito

/ Trending.

18 Septiembre, 2025
Qué son los sandos, los sándwiches japoneses
Refinados, minimalistas y sorprendentemente adictivos: así son los sandos, los sándwiches japoneses que redefinen los que creíamos conocer.
16 Septiembre, 2025
¿Qué se come en 'les Illes'? Un viaje por la cocina balear
Adéntrate en la gastronomía de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera con este recorrido por sus recetas más representativas: de la ensaimada y la sobrasada al bullit de peix, pasando por el tumbet, el flaó y la greixonera.
11 Septiembre, 2025
¿Qué se come en el Oktoberfest?
El Oktoberfest no es solo cerveza: entre codillos, salchichas, pretzels, quesos y dulces bávaros, la gastronomía brilla con tanta fuerza como la fiesta en Múnich.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo