Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Descubre La Historia de La Gastronomía de África Occidental: Tradición, Cultura y Sabor

Descubre la historia de la gastronomía de África Occidental: tradición, cultura y sabor

24 Julio, 2025
Adrián Roque
Te acercamos los sabores, aromas e historias que definen la cocina de África Occidental, una tradición ancestral marcada por la diversidad cultural, el mestizaje y la pasión por compartir.

¿Quién no ha pensado alguna vez en la vida en probar los suculentos manjares que conforman las tradiciones culinarias de África? África, ese vasto continente. El territorio con más Estados del mundo. Por una tendencia reduccionista tendemos a hablar de “comida africana”. Erramos, por supuesto. Si alguna vez has probado un plato “típico africano”, sabrás que la mezcla de especias, ingredientes frescos y elaboraciones tradicionales dejan siempre con ganas de más. Si no lo has hecho, ¿a qué estás esperando? Prepárate para una inmersión en la gastronomía de este país de África Occidental.

gastronomía de África Occidental

Suelo decir, como si de un mantra se tratase, que se debe probar siempre la comida tradicional en los viajes. Lo mejor es huir de tu zona de confort, de las trilladísimas pizzas, pastas con salsas ya reconocidas por nuestros paladares y clásicas hamburguesas de carne, tomate y lechuga. Eso lo podemos encontrar en todos los lugares del mundo. Pero la comida de África Occidental —tristemente para el paladar europeo— no puedes encontrarla en cualquier parte. Si bien es cierto que tenemos restaurantes italianos a la vuelta de la esquina o una proliferación de restaurantes japoneses, debes de tener muchísima suerte si en tu ciudad hay un restaurante que ofrezca platos típicos de África Occidental. Y es esa falta de locales con sus sabores y recetas las que nos hacen no conocer esta rica cultura. Por ello, desde Gatronosfera, hemos querido acercar la experiencia de países como Benín, Nigeria, Ghana o Senegal y descubriros la historia de la gastronomía de África Occidental. 

gastronomía de África Occidental

África Occidental, no existen diferencias en sus fronteras 

En una entrevista con Glòria Gnonlonfoun, dueña y chef del restaurante La Pérgola, en Cotonú (Benín), me reconoció que los platos típicos de África Occidental no tienen contrastes muy significativos. Las bayas, frutas y animales que hay en la zona con los que suelen hacer sus platos, majados y salsas suelen ser las mismas. “A pesar de que cada país tiene sus costumbres y cultura, no nos diferenciamos sobremanera en nuestros sabores. Sí es cierto que los sazonadores y especias que añadimos a nuestros platos son lo que hacen que diferenciemos un arroz nigeriano de un arroz beninés, pero más allá de eso hay poca diferencia”. Los nombres, aunque no los referencie, también cambian. Podría viajar de Ghana a Senegal y el famoso arroz jollof pasarse a llamar thieboudienne, pero no busques las siete diferencias. 

gastronomía de África Occidental

La gastronomía de África Occidental extiende sus raíces por siglos de historia, modelada (a golpe de esclavismo, en muchas ocasiones) por las rutas comerciales, los movimientos migratorios que han atravesado el continente y su agricultura tradicional. Ingredientes como el arroz, el mijo, el sorgo, los frijoles, los tubérculos como el ñame, la yuca o el plátano, y frutos como el maní, son los pilares fundamentales de su cocina, siempre acompañados por especias intensas, hierbas aromáticas y grasas locales como el aceite de palma o la manteca de karité. Aunque cada región tiene sus peculiaridades, hay platos que trascienden fronteras, como el jollof rice, el fufu, el banku, el yassa o el thieboudienne senegalés. 

Pero no se puede hablar de esta cocina sin entender las herencias coloniales y los flujos culturales que la han transformado. Las huellas de las antiguas potencias —Francia, Bélgica, Portugal o Reino Unido— se sienten aún hoy en sus sabores y técnicas. A ello se suma el influjo de las diásporas africanas y los retornos desde América, que reimportaron ingredientes y costumbres culinarias. Así, en el norte se perciben notas mediterráneas; en el cuerno, la impronta árabe y turca; en el este, ecos británicos; y en los platos típicos de África Occidental, un marcado sabor y técnicas de maceración típicas de Francia. 

No obstante, si hay algo que verdaderamente define la gastronomía de África Occidental es su diversidad. La yuca es omnipresente, ya sea en forma de dumboy en Liberia o fufu en Ghana y Costa de Marfil. Los guisos de carne y los cocidos de pollo abundan en países como Níger o Guinea-Bisáu. Un universo culinario amplio, sabroso y, todavía para muchos, por descubrir. 

gastronomía de África Occidental

Curiosidades de las tradiciones culinarias de África Occidental 

En la grandísima mayoría de restaurantes africanos hay una zona en el propio salón donde comer para lavarte las manos. Puede parecer algo fuera de lo común para nosotros —y, de hecho, así es: tenemos asociado el lavamanos al WC—, pero en los países de África subsahariana se suele comer con las manos la inmensa mayoría de platos, de ahí que la pica esté situada justo al lado de las mesas.  

Porque más allá de ingredientes y recetas, la gastronomía de África Occidental es una forma de vida. Una manera de compartir, de celebrar, de recordar. Cada plato, desde un arroz jollof con su inconfundible color rojizo hasta un guiso de pescado con especias picantes, es una invitación a conocer una tierra rica, compleja y profundamente hospitalaria. No se trata solo de comer diferente, sino de comer con sentido, de abrir el paladar al mundo y entender que detrás de cada bocado hay siglos de historia, mestizaje y resistencia. Quizás no puedas viajar mañana a Cotonú o a Dakar, pero si alguna vez ves un restaurante africano en tu ciudad, entra sin dudar. Si no lo hay, busca una receta típica de África Occidental y pruébala en casa. Te prometo que no te vas a arrepentir. Y si además lo haces con las manos, que no te extrañe: así se saborea mejor. 

gastronomía de África Occidental

/ Trending.

24 Julio, 2025
Guía de dietas de volumen: consejos para ganar masa muscular durante el 'bulking'
¿Cómo optimizar el aumento de masa muscular? La ganancia de volumen requiere de una estrategia nutricional bien planificada. Repasamos lo más importante.
16 Julio, 2025
¿Por qué perdemos el apetito en verano? Factores que influyen en nuestro apetito
¿Tú también pierdes el apetito en verano? El calor y las altas temperaturas pueden influir en nuestra sensación de hambre. Descubre por qué ocurre, cómo afrontarlo y qué incluir en el menú los días más calurosos.
15 Julio, 2025
Terrinas: historia, tipos y recetas para todos los gustos
Las terrinas son una de las preparaciones emblemáticas de la gran cocina francesa. Te presentamos un poco de su historia, qué tener en cuenta para su elaboración y varias recetas para que las cocines en casa.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo