Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Cómo Tirar Bien Una Caña En 4 Sencillos Pasos

Cómo tirar bien una caña en 4 sencillos pasos

2 Julio, 2012
Gastronosfera
Tirar la cerveza correctamente es una técnica que se aprende y perfecciona con la práctica. Son pasos sencillos pero que tienen su truco. Contamos cómo hacerlo paso a paso.

¿El resultado de una caña bien tirada? Una cerveza de color intenso y brillante con una corona de crema suave y consistente que evita la oxidación, potencia las propiedades organolépticas y se adhiere a las paredes de la copa para dejar marcado un aro en cada sorbo que damos. Lo explicamos en cuatro sencillos pasos:

1. Inclinar la copa. Abrir el grifo y acercar la copa en un ángulo de 45 grados para que la cerveza se oxigene y no forme excesiva espuma. Es importante que el grifo metálico nunca toque la cerveza ni durante ni después del llenado de la copa, ya que podría contaminar el producto.

2. Enderezar la copa. Conforme se va llenando vamos colocándola en posición vertical sin moverla de arriba a abajo. Hay que hacerlo con mucho cuidado y lentamente para que durante este proceso no se forme excesiva espuma. Cuando se han llenado 3/4 partes de la copa cerrar el grifo de golpe para evitar el máximo desprendimiento de carbónico.

3. Añadir un dedo de crema. Abrimos el grifo en su posición intermedia, de modo que chorree un fino hilo blanco de crema de cerveza. Es importante que la copa no esté helada, pues el frío evita que se forme la crema y modifica el sabor de la cerveza. A continuación la dejamos reposar un minuto antes de servirla al cliente.

4. Aros por sorbo. A medida que vayamos bebiendo, irán quedando marcados en la copa los aros de cada sorbo. Es la prueba de que la caña ha sido bien tirada.

En el momento de servirla, entre 2 y 4 cm de crema son garantía de protección de la oxidación y de la máxima expresión del aroma y el gusto. Debajo de la crema se forma una cámara de medio centímetro, de una tonalidad más ligera, que impide que el carbónico se desprenda. De esta forma la cerveza mantiene sus condiciones óptimas hasta que el cliente apure el vaso. ¡Lista para degustar!

Cómo tirar bien una caña en 4 sencillos pasos
Cómo tirar bien una caña en 4 sencillos pasos

/ Relacionados.

2 Agosto, 2024

5 recetas con cerveza originales y sabrosas

14 Junio, 2024

Cómo quitar la sed: 5 trucos y remedios

Doble Malta Voll Damm, la burger de Efímero con nombre propio
11 Mayo, 2024
Carnes y aves

Receta de Hamburguesa Doble Malta Voll Damm

/ Trending.

14 Agosto, 2025
Nutri-Score: cómo interpretar el etiquetado para tomar decisiones alimentarias más saludables
El sistema Nutri-Score simplifica la información nutricional de alimentos envasados y bebidas, facilita la comparación entre productos similares y ayuda a escoger las versiones más saludables. 
12 Agosto, 2025
Llámalo chile, guindilla o ají: tipos de este pimiento y cómo cocinar con ellos
Cambia el nombre según la zona, pero todos son pimientos picantes que se utilizan en cocinas de todo el mundo, a pesar de tener origen americano. Te contamos su historia, cómo cocinarlos y te damos 10 recetas para sacarles partido. 
7 Agosto, 2025
Historia de la ensaimada: la espiral dulce que corona la gastronomía de Mallorca
Te invitamos a descubrir más sobre la ensaimada, uno de los emblemas de la cocina balear que, con su historia y sabor inconfundibles, ha trascendido generaciones. Desde su origen humilde hasta convertirse en un símbolo de las Islas Baleares, este dulce ha ido ganando adeptos a lo largo de los siglos.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo