Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Cinco Cócteles Que Te Sorprenderán Este Verano

Cinco cócteles que te sorprenderán este verano

9 Agosto, 2019
Silvia Oller
Como consecuencia de la inagotable fuente de inspiración que le suponen los viajes que realiza por todo el mundo para formar a hoteleros y restauradores y que este año le han llevado a recorrer más de una decena de países principalmente de Sudamérica y Asia, el reputado mixólogo Manel Vehí nos propone cinco cócteles que te sorprenderán este verano. Combinados frescos, dulces, cítricos o con un punto amargo... Ideales como aperitivo, para después de una buena comida, para abrir el apetito o incluso como postre. Los encontrarás en el Boia Nit de Cadaqués, abierto de 19h a 2.30h cada día hasta el 15 de septiembre.

Costa Brava

Vehí ha querido dedicar un cóctel a su tierra, la Costa Brava, basado en una ginebra, la Gin Mare, elaborada con muchos elementos que se pueden encontrar en el Mediterráneo: oliva, tomillo, romero o albahaca. Para acabar de completar el toque local, incorpora vermut Bonanto, un aperitivo de autor catalán y zumo de frambuesa. También añade lima y tónica Premium Fever-Tree. Un cóctel muy refrescante, nada pesado, que entra muy bien. Ideal como aperitivo. Para terminar de reforzar su identidad se sirve sobre una madera que tiene forma del cabo de Creus.

Chuchaqui

Significa resaca en Ecuador, país donde Vehí ha realizado cursos de formación este pasado invierno en mixología al personal del hotel ecosostenible Tanusas de Puerto Cayo. Fruto de su estancia en el país sudamericano, ha creado un cóctel muy fresco a base de licor de caña, ron, frambuesas, lulo (una fruta de sabor ácido típica de Colombia), un bitter de cítricos casero y lima. Ideal para tomarlo después de una buena comida. El acabado final lo aporta la mora, un trozo de naranja deshidratada y el oro comestible liofilizado que decora el vaso. Para beberlo incorpora una pajita sostenible biodegradable al cien por cien de la casa Ecovissa.

Negroni

Se trata de una versión del cóctel ideado por el Conde Negroni en los años 20 en Italia, pero menos fuerte y seco que el conocido combinado italiano. Excelente propuesta como aperitivo, para estimular el apetito antes de cenar. La versión de Vehí lleva ginebra Gin Mare, Campari, vermut Miró de Paco Pérez y tónica Fever-Tree de naranja. Un trozo de pomelo deshidratado y un limón liofilizado de la empresa de Vic Botanic & Fruits terminan de decorar el combinado.

Bangkok

Inspirado en Tailandia, país que también ha visitado este invierno, Vehí ha creado un cóctel muy cítrico ideal para tomarlo una tarde noche, antes de cenar. Los ingredientes de este combinado transportan inevitablemente al continente asiático: mezcla vodka con Mano de Buda, un cítrico originario de Asia, infusionado durante cinco meses; un bitter casero de haba tonka y conchita azul (clitoria ternatea), una flor del sudeste asiático de color azul que en contacto con el cítrico vuelve el combinado de color violeta rosáceo. Como toque final antes de servirlo, un poco de polvo de moras y una lima deshidratada. El cóctel se presenta en un recipiente en forma de elefante, hecho de mimbre, que Vehí adquirió en el país asiático.

Patwá

Inspirado en el Caribe (Patwá es una lengua criolla), este dulce combinado lleva ron, crema de coco, papaya, lima y falernum, una crema a base de agua con almendras, pimienta jamaica, vainilla, canela y otras especies. Es un cóctel denso y muy especiado que se puede tomar después de cenar o incluso como postre. "Es un cóctel que te alimenta", resume Vehí.

El Boia Nit cierra el 15 de septiembre. A partir de ese momento Vehí volverá a viajar para inspirarse para idear la nueva carta de cócteles del año que viene. Al barman de Cadaqués lo acompañan cada día un equipo formado por Estel Vallmajó, Eudald Vehí, Luca Arzu, Cristian Hornos y Redouan El Badovi.

Fotos: Martí Artalejo.

Cinco cócteles que te sorprenderán este verano
Cinco cócteles que te sorprenderán este verano
Boia Nit
Boia Nit
Boia Nit
Boia Nit
Boia Nit
Boia Nit
Boia Nit
Boia Nit
Boia Nit
Boia Nit
Boia Nit

/ Relacionados.

Es Cantó
Cadaqués
De Tapas
Es Cantó de Cadaqués: tapas y cócteles de autor con vistas al mediterráneo
Ses Paelles
Marinera
Ses Paelles: especialistas en arroces

/ Trending.

30 Junio, 2025
Restaurantes de cocina vasca: un viaje de sabores, historia y cultura
La cocina vasca es más que tradición: es tierra y emoción en cada plato. Recorre cinco espacios donde el sabor cuenta la historia de un pueblo que cocina con alma y vive para compartir.
27 Junio, 2025
Tapeo en Granada: 3 tabernas imprescindibles para saborear la tradición
¿Buscas el auténtico tapeo en Granada? Te llevamos a tres tabernas icónicas donde tradición, sabor y buen vino se encuentran en cada bocado. ¡Descubre el alma gastronómica de la ciudad andaluza!
26 Junio, 2025
Kefta: el plato de Oriente Medio que conquistó Andalucía
El kefta, joya especiada de Oriente Medio, viajó desde Persia hasta Al-Ándalus para quedarse. Hoy, su sabor sigue vivo en la cocina andaluza, entre albóndigas, pinchos y fusión cultural.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo