/ Música

Parafraseando el clásico de The Rolling StonesIt’s only rock’n’roll (but I like it)”, en esta ocasión nos vamos a centrar en ese sonido frenético, vilipendiado en tantas ocasiones y que podría parecer que es ajeno a la ciudad de Barcelona... nada más lejos de la realidad.

Cuando abrió sus puertas en el 2006 fue un soplo de aire fresco en una ciudad que necesitaba urgentemente una sala de pequeño aforo pero equipada como las grandes superficies musicales y eso es lo que representó La 2 de Apolo.

El próximo miércoles 2 de diciembre aterrizará en la sala Music Hall de Rambla Catalunya de Barcelona la banda americana Cracker, para presentar su último disco “Berkley to Bakersfield” y para celebrar los 30 años de la revista musical especializada Ruta 66.

El viernes 13 de noviembre llega a la sala Sala Sidecar Boni, un histórico de nuestro rock’n’roll, fundador y mítico guitarista de la banda Barricada, una de las más populares del denominado rock urbano y uno de los mejores exponentes del rock en castellano.

El Ciclo de Blues & Boogie nació en el año 2005 de mano de Joan Ventosa, uno de los pioneros en organizar festivales de blues en Catalunya, como fue la Nit del Blues de L’Hospitalet o Blues a l’Estiu, así como productor ejecutivo e impulsor del primer disco de blues grabado por una banda de blues catalana, “Strato Blues” de la Harmónica Zumel Blues Band y del primer documental histórico de blues, “Barna Blues.

Lo venimos apuntando desde hace tiempo, este año está muy caliente en lo que se refiere a conciertos internacionales en Barcelona, tenemos la suerte de poder disfrutar de grandes nombres que precisamente nos visitan en sus mejores momentos y eso es algo que hay que celebrar. Y una de ellas es Blackberry Smoke.

Que el soul está en auge, por no decir que vive uno de sus mejores momentos en Barcelona, es un hecho demostrable por el éxito que están teniendo las numerosas formaciones de soul que están floreciendo en los tres últimos años.

La intérprete Lydia Kavina ofrecerá este domingo un concierto en el que podréis descubrir el theremin, un peculiar instrumento electrónico ruso que genera sonidos casi sin tocarlo.

Marzo ha estado marcado en el mundo del jazz por la 34ª Edición del Festival de Jazz de Terrassa, decano de los festivales de este género en nuestro país y posiblemente uno de los más importantes de Europa. Dentro el festival se han ofrecido más de 32 conciertos, que sumados a otra treintena de la sección Off del certamen hacen de esta edición una de las más numerosas en cuestión de actuaciones. 

Es domingo, y el sol de primavera asoma entre la muralla del Pueblo Español, en Barcelona. Hacia mediodía, la Plaza Mayor de este singular monumento se convierte en una fiesta. Gente de todas las edades llega para disfrutar de un cartelazo de DJs de primera fila, comer (o desayunar, que para eso un brunch es una contracción en inglés de breakfast y lunch, desayuno y almuerzo).

Creativo, innovador y apasionado, Albert Adrià es goloso de nacimiento y emprendedor de varios restaurantes junto a su hermano Ferran y los hermanos Iglesias.

Descubrimos su alma viajera y algún que otro vicio confesable. El menor de los Adrià se destapa y nos involucra en sus principios y en las canciones que más le inspiran entre fogones.

Dentro del actual panorama de bares musicales o clubes, es muy complicado encontrar alguno que después de 29 años continúe ofreciendo al publico una muestra regular, seria y vertebrada de la actualidad de la escena cultural alternativa, centrándose en el panorama musical pero no olvidando ninguna disciplina de las artes escénicas o plásticas.

Este viernes 5 de diciembre se presenta en directo en la Sala Monasterio (Barcelona) Richie Ramone, uno de los baterías de la mítica banda americana de punk rock Ramones. Se trata de un concierto que podríamos calificar de histórico para los amantes del rock’n’roll, parroquia muy abundante entre su público.

¿Tienes vocación de artista? ¿La música corre por tus venas? No dejes escapar esta oportunidad de sacar a relucir tu talento sobre el escenario. Luz Gas organiza la 2ª edición del concurso de música en directo LIVE.

La convocatoria para que grupos, vocalistas, músicos… presenten sus maquetas ya está abierta. Entre todas las maquetas recibidas se seleccionarán un total de 52 que participarán en el concurso.

El 18 de octubre de 1994 abría sus puertas el Terrassa Rock Club, embrión de la actual Faktoria D’Arts, sala referente entre los locales de ocio nocturno del Vallès Occidental (Barcelona).

Sus más de mil metros cuadrados, dotados de los mejores equipos de luz y sonido, permiten que cualquiera de los dos ambientes del recinto sea el escenario perfecto para cualquier tipo de espectáculo en directo.

Se acerca la hora de la verdad. Los próximos 15, 22, 29 de octubre y 5 y 12 de noviembre,los 5 finalistas del II Concurso Made in Shasta ofrecerán una actuación en formato acústico antes de someterse a la votación popular. (En la imagen superior, Aupa Quartet, ganadores de la primera edición).

Lennon's

La sala Lennon’s de L’Hospitalet (Barcelona) es uno de los locales con más trayectoria en el mundo de la cultura musical de la ciudad, segunda de Catalunya en número de habitantes y con muy pocos espacios que dediquen su tiempo e inquietudes a la música en directo.

10 restaurantes de Tarragona y 6 grupos musicales unen su creatividad para convertir las noches de verano en veladas mágicas en la III edición del Festival Aprop.
El Café Bar Tintín (Mairena del Aljarafe-Sevilla) es todo un museo sobre el rubio reportero belga y su particular universo y ofrece la mejor selección de música en vivo.

Gallery Hotel. Café del Gallery Las noches de los jueves de verano siguen siendo 'Noches de música' en Café del Gallery. Todos los jueves de junio y julio a partir de las 21:30 la terraza de Café del Gallery, de Gallery Hotel, acoge una velada muy especial que aúna gastronomía y música en vivo.

Slide nits de blues al poble espanyol La escena de música negra de Barcelona está viviendo un momento de efervescencia muy positivo, no tan sólo porque cada vez es más numerosa la cantidad de bandas que deciden dedicar sus esfuerzos a este tipo de música, sino por la calidad que atesoran y el reconocimiento que obtienen a nivel nacional e internacional.

L’Hospitalet es la segunda ciudad en número de habitantes de Catalunya y la octava de todo el país, además es históricamente uno de los hervideros de música más numerosos que existen. Ya en los 80 se hizo el único estudio realizado hasta la fecha sobre el tema y se pudieron catalogar más de 300 formaciones de pop, rock, heavy, punk y otros estilos.

El recinto modernista de Sant Pau (Barcelona) se convierte todos los viernes de junio en un auditorio de excepción para cuatro conciertos de lujo. Música, cultura y arquitectura se dan la mano en 'Sant Pau Inèdit', una iniciativa que permitirá redescubrir los jardines y el recinto modernista de Sant Pau.

Domigo 18 de mayo en el marco de las fiestas de Nou Barris (Barcelona), se celebra Picnic de Blues, una propuesta musical perfecta para compartir en familia o con los amigos.