Zaragoza es uno de los puntos vitales de la música independiente en nuestro país, prueba de ello es que poco a poco le está ganando la partida a ciudades como Barcelona, con una trayectoria más consolidada a la hora de ser sede de giras internacionales.
/ Música
El 16 Voll-Damm Festival de Jazz de Vic se presenta, una vez más, como uno de los más innovadores ofreciendo un amplio abanico de propuestas musicales vanguardistas. Esta edición, que comienza este jueves 8 de mayo, nos dejará diez días de buena música distribuidas en casi una veintena de actuaciones y actos complementarios del festival.
La sala Depósito Legal de L’Hospitalet, más conocida por todo como Depo, está a punto de cumplir sus primeros 30 años de vida. Tras sus persianas se esconde uno de los centros neurálgicos de la música indie de las tres últimas décadas. Siempre a la vanguardia de la cultura pop, por su barra han pasado la flor y nata de la escena underground nacional.
El sello Aloud Music es uno de esos oasis que se pueden encontrar con cuentagotas en el panorama discográfico nacional, ni siquiera entre los sellos independientes tiene comparación. Siempre ha arriesgado tanto artísticamente como comercialmente, posiblemente por el amor a la música que tienen sus responsables, Sergio Picón y Núria Ferré.
Desde que en 1959 la película Gidget, con Sandra Lee, puso de moda entre la juventud americana el surf y la saludable y divertida vida que se podía conseguir en las playas de California, donde todo era surfear, bailar y ligar, hasta que en el 2005 se proyectaba la película de Stacy Peralta The Lords of the DogTown, ha llov
Dicen que Santander es una de las ciudades más bonitas de la costa cantábrica. Una ciudad que presume de haberse levantado de grandes catástrofes como la gran explosión de 1893, cuando el buque vizcaíno Cabo Machichaco atracó ilegalmente en el puerto de Santander con 51 toneladas de dinamita y ácido sulfúrico en sus bodegas. Una historia que se refleja muy bien en el tema “Matxitxako” del grupo Tulsa.
El Let’s Festival nació en el año 2006 de una iniciativa conjunta de dos centros musicalmente neurálgicos de L’Hospitalet. Por un lado la sala Depo, icono de la escena independiente nacional y auténtico activista de la cultura pop desde hace más de un cuarto de siglo; y por el otro la Salamandra, una de las salas de concierto más activas de Catalunya y con las mejores condiciones técnicas que podemos encontrar en la geografía estatal.
Desde hace trece años el mes de marzo Girona se viste de negro con el que posiblemente sea el festival genérico de música negra más interesante del país, el Black Music Festival.
Decir que el trece es un número de mala suerte es ignorar que este mes de diciembre es el número escogido para la tercera edición del joven Festival de Blues Rock Vila de Gracia, que se vuelve a celebrar como en años anteriores en el Centre Artesà Tradicionàrius.
El festival itinerante InSomni, que se celebra todos los años en Barcelona y Girona, da un paso más en su propuesta musical y presenta The Secret Shows.
Si hay un festival que da la bienvenida al verano (aunque este año parece que se hace el remolón) éste es el Festival Grec de Barcelona.
El maridaje gastronómico está más en boga que nunca. Los grandes chefs ya no conciben sus platos sin vincularlos a una bebida que acabe de darle el punto de sabor exacto que buscan en cada creación. Pero, ¿y si además de la bebida se preocuparan también por la música que debe sonar? Una melodía envolvente puede hacer que el plato se saboreé en su máximo esplendor. Ésa es la idea de Gastromusical, un festival único que organiza anualmente el restaurante Molí de l'Escala.