/ Madrid

Este jueves Madrid se convierte en la capital de la gastronomía al acoger el congreso Gastromarketing Madrid 2014. Tras dos ediciones consecutivas llenando aforo en Málaga, Gastromarketing traslada su tercera edición a la capital, conretamente en las instalaciones del Teatro Rialto (Gran Vía, 54), con nuevas ideas sobre la mesa y profesionales de excepción como ponentes.

Somos un país de arroces. Secos, caldosos, fritos, tradicionales, vanguardistas, de fusión… Y en una tierra tan rica en arroces y amante de la buena gastronomía, ¿qué mejor homenaje a este cereal que dedicarle unas jornadas gastronómicas?

La ciudad de Madrid celebra a partir del próximo 7 de noviembre y hasta el domingo 23, la 1ª edición de los ‘Menús Gastronómicos del Arroz’.

Con su restaurante, Acurio consiguió que se empezase a hablar de alta cocina peruana y que el cebiche se hiciera famoso hasta el punto que con el tiempo se ha introducido en las cartas de muchos restaurantes españoles conviviendo con naturalidad con nuestros platos de siempre.

La tapa no es sólo una forma de saborear los alimentos, es un estilo de vida, una tradición cultural que traspasa fronteras. Hemos hablado con 10 extranjeros que viven o pasan temporadas largas en Madrid y nos han confesado su tapa madrileña favorita.
Desde el 29 de mayo y hasta el 8 de junio, el barrio de Madrid La Latina acoge la 1ª edición de 'La Latina Pincho Week'.
Madrid acoge hasta el 25 de mayo los 'Menús Gastrónomicos del Bacalao' en 37 restaurantes de la ciudad con precios desde 25 €.

El apellido de Pedro y Luis, y también de un restaurante vinoteca pensado por y para ellos. Estos dos  hermanos son el “tanto monta……” de esta casa donde el vino y la cocina tradicional bien hecha se han convertido en cómplices y en pareja inseparable y el lugar de encuentro donde acuden muchos fieles que se saben acogidos con la calidez de dos profesionales que cuidan su clientela.

Carlo Petrini alumbró la filosofía Slow food en Italia en 1986. Casi 30 años después, este movimiento sigue en expansión en todo el mundo.
Gastronomía, moda y solidaridad se dan la mano esta noche en Madrid en la segunda edición de Soul Food Nights.

Al igual que hiciera hace ya 20 años con la apertura de El Chaflán, el restaurante de vanguardia en el que llegó a ostentar una estrella Michelin, el chef y empresario madrileño Juan Pablo Felipe vuelve a romper moldes representando el cambio y la evolución de lo vivido en los últimos años con La Posada de El Chaflán, un establecimiento desenfadado y transgresor que nada tiene que ver con el encanto retro del antiguo hotel Aristos, que había entrado en periodo de decadencia.

La aceituna de mesa más sabrosa de Madrid es la aceituna de Campo Real y una de las claves de su característico sabor es su aliño.

Fue el primer edificio que se construyó en la zona más noble de la Gran Vía madrileña en 1911 en su cruce con la calle de Alcalá. En la actualidad, desde que el Hotel Ada Palace abrió en septiembre de 2009, ha sido un hotel innovador en su funcionalidad ofreciendo propuestas diferentes  a sus clientes y sabiendo cubrir todas sus necesidades y expectativas en cuanto a negocios, actos sociales o cenas románticas.

El cocido está considerado como el plato más tradicional de la gastronomía de Madrid, a pesar de que sea dudoso que el origen del cocido sea madrileño. No obstante aparece con la denominación de madrileño ya a finales del siglo XVII.

Es fácil verlos correr de un restaurante a otro porque entre las dos tabernas Arzábal sólo median unos pocos metros  y unos pocos meses en su apertura. Tal fue el éxito del proyecto que iniciaron Iván Morales y Álvaro Castellanos  en mayo de 2009 con su primera taberna en la calle Doctor Castelo de Madrid que en septiembre de 2010 abrían en Menéndez Pelayo la segunda con más espacio y pasando de 8 a 26 empleados.

Lavapiés (Madrid) se transforma del 17 al 27 de octubre en la cuna del mestizaje gastronómico con la ruta Tapapiés.

Imagen eliminada.Moda, gastronomía y solidaridad unen esfuerzos este lunes 11 de febrero en Madrid en pro de una causa común: recaudar fondos para devolver la dignidad a quiénes se ven amenazados por el hambre.

¿Sabías que, bebida con moderación por personas adultas y sanas, la cerveza puede ser beneficiosa para la salud? Y esto no es un ni un mito urbano ni una afirmación sin fundamento defendida a ultranza por el carismático Homer Simpson. Ésta es una de las muchas conclusiones que recoge el estudio La cerveza en la dieta de los españoles, dirigido por el doctor y catedrático Lluís Serra.

Este miércoles 17 de octubre ha quedado oficialmente inaugurada la II Ruta Multicultural de la Tapa de Lavapiés, que durante 11 días ofrecerá a los visitantes la posibilidad de degustar las tapas más mestizas de Madrid.

Ya se ha dado el pistoletazo de salida de la II Ruta Multicultural de la Tapa de Lavapiés, en Madrid. A partir de este miércoles 17 y hasta el próximo domingo 28 de octubre el barrio madrileño de Lavapiés, que da nombre a este curioso certamen gastronómico, se inunda de las tapas más exóticas y sorprendentes que nuestros paladares puedan llegar a probar.

La cocina y el rock son las dos pasiones de Sergi Arola. Desde los fogones de sus restaurantes de Madrid y Barcelona, el chef catalán deja vía libre a su creatividad y compone una sinfonía de texturas, aromas y sabores que le han valido el reconocimiento del galardón de referencia del mundo gastronómico y por partida doble.