
Causa de pulpo al olivo, Perú en el Mediterráneo

Ingredientes
Para 4 personas:
Para la masa de causa:
- 500 gr papa prensada
- 25 ml aceite de girasol
- 30 ml zumo de limón
- 85 gr pasta de albahaca
- Sal
Para la salsa de olivo:
- 100 gr aceituna kalamata
- 30 ml aceite girasol
- 40 ml aceite oliva
- 30 gr huevo líquido
- Sal
- Orégano
- Zumo de lima
Para la causa de pulpo:
- 120 gr de pulpo cocido por persona cortado a láminas
- 80 gr aceite de oliva
- 160 gr tomate cherry
- 40 gr aceituna kalamata
- 200 gr aguacate en láminas
- 4 huevos de codorniz cocidos
Quizás no existe un plato que se identifique más con la cocina peruana que la causa limeña. El restaurante Totora os propone su versión de Causa de pulpo al olivo. Un mix sabroso y mediterráneo.
Cuenta el chef Pablo Ortega que la causa limeña nació durante la Guerra del Pacífico, en la que combatían Perú contra Chile. Los grupos revolucionarios no tenían con qué subsistir así que sus mujeres hacían una masa con papa aplastada y ají amarillo que luego vendían preguntando “¿No colaboras con la causa?”.
Así de complicado y así de fácil es el origen de este sabroso plato, que en Totora cocinan con pulpo y aceite de oliva.
Nota nutricional: El pulpo es un alimento con un contenido bajo en calorías, ya que apenas tiene grasas. Sus proteínas contienen todos los aminoácidos esenciales para el mantenimiento de nuestros tejidos y funciones y nos aporta minerales como el hierro, zinc, yodo y vitaminas del grupo B.
Para 4 personas:
Para la masa de causa:
- 500 gr papa prensada
- 25 ml aceite de girasol
- 30 ml zumo de limón
- 85 gr pasta de albahaca
- Sal
Para la salsa de olivo:
- 100 gr aceituna kalamata
- 30 ml aceite girasol
- 40 ml aceite oliva
- 30 gr huevo líquido
- Sal
- Orégano
- Zumo de lima
Para la causa de pulpo:
- 120 gr de pulpo cocido por persona cortado a láminas
- 80 gr aceite de oliva
- 160 gr tomate cherry
- 40 gr aceituna kalamata
- 200 gr aguacate en láminas
- 4 huevos de codorniz cocidos
- Para la masa
- Hornear la papa a 180 grados, durante 45 minutos.
- Prensar la papa en caliente, luego estirar en una bandeja y dejarla enfriar.
- Una vez la masa esté fría, agregar los demás ingredientes y mezclar de forma homogénea.
- Rectificar de sal y de limón.
- Reservar en frio.
- Hacer una pequeña bolita con la masa y hacerle un hueco con el dedo: en caso de que la masa se rompa significa que le falta aceite.
- Para la salsa de olivo
- En una licuadora colocar aceituna, huevo, orégano, sal, y triturar. Luego empezar a emulsionar con el aceite.
- Para terminar, agregar la sal. Por último colar la salsa.
- Para la causa de pulpo al olivo
- Colocar la masa de causa en una manga pastelera. Esto nos ayudará a manipularla fácilmente.
- Sobre un plato, colocar la masa de la causa como base de forma rectangular.
- Colocar el aguacate sobre la masa de causa y seguidamente colocar el pulpo en láminas.
- Luego pasamos a bañarlo todo con la salsa de olivo.
- Para terminar, colocamos huevos, tomate cherry y aceituna, todo ello cortado.
- Y picamos la albahaca y la espolvoreamos por encima.
Preparación
- Para la masa
- Hornear la papa a 180 grados, durante 45 minutos.
- Prensar la papa en caliente, luego estirar en una bandeja y dejarla enfriar.
- Una vez la masa esté fría, agregar los demás ingredientes y mezclar de forma homogénea.
- Rectificar de sal y de limón.
- Reservar en frio.
- Hacer una pequeña bolita con la masa y hacerle un hueco con el dedo: en caso de que la masa se rompa significa que le falta aceite.
- Para la salsa de olivo
- En una licuadora colocar aceituna, huevo, orégano, sal, y triturar. Luego empezar a emulsionar con el aceite.
- Para terminar, agregar la sal. Por último colar la salsa.
- Para la causa de pulpo al olivo
- Colocar la masa de causa en una manga pastelera. Esto nos ayudará a manipularla fácilmente.
- Sobre un plato, colocar la masa de la causa como base de forma rectangular.
- Colocar el aguacate sobre la masa de causa y seguidamente colocar el pulpo en láminas.
- Luego pasamos a bañarlo todo con la salsa de olivo.
- Para terminar, colocamos huevos, tomate cherry y aceituna, todo ello cortado.
- Y picamos la albahaca y la espolvoreamos por encima.