¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?
Google+
Carnes y aves

La txuleta de Ttipia

Marti Buckley 05/11/2022

Ingredientes

  • 1 chuleta de kilo, muy gruesa con el hueso
  • Aceite de girasol
  • Sal marina en escamas

Te compartimos esta receta ideal para los amantes de la carne de calidad. ¡Es uno de los platos estrella de Ttipia (San Sebastián)!

La txuleta de Ttipia es uno de sus platos estrella, y con razón— ¿a quién no le apetece un buen trozo de carne? Ttipia busca carne de calidad, vasca cuando sea posible, y la cocinan en su punto, poco hecha, tostada por fuera y roja por dentro.

Dificultad:

Nota nutricional:  A pesar de que la carne roja se evita comer cada vez más, la verdad es que en moderación tiene unos beneficios nutricionales brutales. Proporciona un alto contenido de proteínas, sobre todo, con todos los aminoácidos correspondientes que necesitamos. También tiene sarcosino, un elemento esencial que ayuda en el desarrollo de los músculos. Aporta otros minerales esenciales para el funcionamiento de nuestros cuerpos, como potasio, hierro, calcio, magnesio, zinc, y vitamina B6, todo con un bajo contenido en grasas.

  • 1 chuleta de kilo, muy gruesa con el hueso
  • Aceite de girasol
  • Sal marina en escamas
Preparación

- Dejar la carne fuera para que coja a temperatura ambiente.

- Prepara la parrilla a fuego alto. Mejor empezar 1 o 2 horas antes de usarla, para que el carbón (preferiblemente madera dura) esté ardiendo y muy caliente. Empuja el carbón hacia un lado de la parrilla para crear un lugar caliente y uno frío en la parrilla.

- Echar un poco de aceite de girasol a la chuleta. Colocar la chuleta en la rejilla de la parrilla. El aceite ayudará que salten un poco las llamas para darle un toque de humo. Asarla por un lado unos 5 minutos, sin moverla, hasta que se forme una costra oscura. Girar la chuleta y asarlo otros 5 minutos, o hasta que ambos lados estén bien asados. Los tiempos de cocción son aproximados; dependerá del grosor de la pieza. Hay que asarla bien y procurar de no asarla en exceso.

- Depositar la chuleta en una tabla de cortar. Separar la chuleta del hueso, y luego corta la carne en rodajas de unos 13 a 15 milímetros de grosor. Utiliza una espátula metálica o el lado plano del cuchillo para transferir las rodajas a una fuente para servir. Salarla generosamente con la sal gorda.

- Coloca el hueso junto con las rodajas en la misma posición de antes de cortarla. Espolvorea la chuleta generosamente con escamas de sal marina. Lista para servir.

Preparación

Preparación / Pasos
Preparación

- Dejar la carne fuera para que coja a temperatura ambiente.

- Prepara la parrilla a fuego alto. Mejor empezar 1 o 2 horas antes de usarla, para que el carbón (preferiblemente madera dura) esté ardiendo y muy caliente. Empuja el carbón hacia un lado de la parrilla para crear un lugar caliente y uno frío en la parrilla.

- Echar un poco de aceite de girasol a la chuleta. Colocar la chuleta en la rejilla de la parrilla. El aceite ayudará que salten un poco las llamas para darle un toque de humo. Asarla por un lado unos 5 minutos, sin moverla, hasta que se forme una costra oscura. Girar la chuleta y asarlo otros 5 minutos, o hasta que ambos lados estén bien asados. Los tiempos de cocción son aproximados; dependerá del grosor de la pieza. Hay que asarla bien y procurar de no asarla en exceso.

- Depositar la chuleta en una tabla de cortar. Separar la chuleta del hueso, y luego corta la carne en rodajas de unos 13 a 15 milímetros de grosor. Utiliza una espátula metálica o el lado plano del cuchillo para transferir las rodajas a una fuente para servir. Salarla generosamente con la sal gorda.

- Coloca el hueso junto con las rodajas en la misma posición de antes de cortarla. Espolvorea la chuleta generosamente con escamas de sal marina. Lista para servir.

Galeria