
Paella mixta
Gastronosfera 16/03/2019Ingredientes
Para 8 personas:
- 1 kilo de arroz de sa Pobla
- 200 gramos de costilla de cerdo
- ½ pollo
- ¼ de conejo
- 2 litros de caldo de pollo
- 1 sepia
- 1 cebolla
- 1 tomate
- 100 gramos de judías tiernas
- 50 gramos de guisantes
- 8 gambas
- 8 cigalas
- 8 patas – cuerpo de langosta
- 8 berberechos
- 1 pimienta tostada
- Picada de ajo y perejil
Haz una paella de rechupete con esta receta que combina especies propias y condimentos típicos y especiales de Mallorca. Además, es fácil de digerir y rica en proteínas. ¡Ya verás, te chuparás los dedos!
Se puede ir a la playa y no comer un arroz, pero la experiencia ya es diferente. En el restaurante Can Gavella los arroces son el principal reclamo de sus parroquianos, y uno de los más solicitados es la paella mixta. El gusto especial que tiene este plato se debe a la combinación de especies propias y a la picadura de ajo y perejil, un condimento típico en la cocina mallorquina para acompañar tanto la carne como el pescado.
Nota nutricional: El arroz es una gran fuente de energía, por eso es uno de los alimentos más sembrados y consumidos del planeta. No tiene gluten, es fácil de digerir y es rico en proteínas. Se debe comentar que el arroz integral tiene más fibra, minerales y vitaminas que el arroz blanco. Además, es un alimento astringente, por eso es habitual que sea recurrente en la dieta de las personas que sufren una gastroenteritis. En Mallorca, el arroz se siembra en Albufera, una zona húmeda protegida. La variedad que se siembra es la conocida como bombeta o arròs pobler, de forma redondeada. Es un arroz valorada por su textura –el grano no se rompe una vez está cocido- y porque coge muy bien el gusto de los alimentos con los cuales se cocina.
Para 8 personas:
- 1 kilo de arroz de sa Pobla
- 200 gramos de costilla de cerdo
- ½ pollo
- ¼ de conejo
- 2 litros de caldo de pollo
- 1 sepia
- 1 cebolla
- 1 tomate
- 100 gramos de judías tiernas
- 50 gramos de guisantes
- 8 gambas
- 8 cigalas
- 8 patas – cuerpo de langosta
- 8 berberechos
- 1 pimienta tostada
- Picada de ajo y perejil
El primer paso es poner dentro de la paella un poco de aceite y sofreír la costilla de cerdo, el pollo y el conejo. Cuando este dorado, ponle la cebolla y salpimiéntalo todo. Se tiene que remover de vez en cuando. Cuando este cocido, añádele el tomate a trozos y, finalmente, las judías tiernas y los guisantes. Cuando estén cocidos, los reservamos.
A continuación, dentro de la paella, ponemos un poco de aceite para sofreír las gambas, las cigalas y los cuerpos de cangrejo, que se salpimientan y se reservan. En este mismo aceite, ponemos el arroz y lo sofreímos con un poco de colorante y el secreto de Can Gavella, las especies. Después, le añadimos el sofrito que habéis reservado, lo removemos todo y le ponemos el caldo que se ha hecho previamente de las sobras de la carne y lo dejáis cocer.
Cuando empiece a hervir, le ponéis los cuerpos de cangrejo y los berberechos. Cinco minutos antes de hornear el arroz, se decora con las gambas, las langostas y un poco de picada de ajo y perejil; después, acabamos de hacer la paella mixta en el horno. En total, ha de cocer 12 minutos. ¡Buen provecho!
Preparación
El primer paso es poner dentro de la paella un poco de aceite y sofreír la costilla de cerdo, el pollo y el conejo. Cuando este dorado, ponle la cebolla y salpimiéntalo todo. Se tiene que remover de vez en cuando. Cuando este cocido, añádele el tomate a trozos y, finalmente, las judías tiernas y los guisantes. Cuando estén cocidos, los reservamos.
A continuación, dentro de la paella, ponemos un poco de aceite para sofreír las gambas, las cigalas y los cuerpos de cangrejo, que se salpimientan y se reservan. En este mismo aceite, ponemos el arroz y lo sofreímos con un poco de colorante y el secreto de Can Gavella, las especies. Después, le añadimos el sofrito que habéis reservado, lo removemos todo y le ponemos el caldo que se ha hecho previamente de las sobras de la carne y lo dejáis cocer.
Cuando empiece a hervir, le ponéis los cuerpos de cangrejo y los berberechos. Cinco minutos antes de hornear el arroz, se decora con las gambas, las langostas y un poco de picada de ajo y perejil; después, acabamos de hacer la paella mixta en el horno. En total, ha de cocer 12 minutos. ¡Buen provecho!