/ Arroces y pastas

Dentro de la riqueza culinaria italiana, la botarga de pescado se eleva como un tesoro gastronómico. Este producto, elaborado con las huevas prensadas y curadas de diversas especies marinas, se ha convertido en un manjar apreciado en la cocina mediterránea por su sabor único y su historia arraigada en las tradiciones pesqueras italianas.

Esta hortaliza de invierno es tan versátil como deliciosa, y está presente en el recetario de una amplia variedad de regiones, desde la musaca griega al tumbet mallorquín.
Una colección de recetas y platos elaborados con ingredientes económicos para cocinar rápido y barato sin renunciar a la salud y a comer sabroso.

La siguiente propuesta culinaria es vegetariana, ya que en ‘Kaxilda’ ofertan siempre algunos platos vegetarianos tanto en su carta como en su menú del día. Un claro ejemplo del alma de este punto de encuentro, que es, exactamente, crear opinión crítica desde la cultura y la gastronomía.

 

Si has oído hablar de estos famosos espaguetis de verduras pero todavía no te has animado a probarlos, este es el momento de que esto cambie. Te proponemos 5 recetas de zoodles que te ayudarán a comer más verduras. ¿Preparado?
Si la pasta está rica, la pasta al horno está... ¡de vicio! Compartimos 5 recetas de pasta al horno con las que triunfarás sí o sí.
Premiado en la última edición de los Cheese Awards, el Rogue River Blue se elabora en una quesería de Estados Unidos.
La fideuá es como una paella de marisco con fideos en lugar de arroz y en pocos años se ha hecho casi tan popular, pero tiene sus secretos para hacer que nuestros invitados se chupen los dedos.

Desde el barrio marítimo de Valencia nos llega esta receta 100% marinera que preparan en Agua Loca como especialidad de la casa. Los espaguetis con frutos del mar mezclan a la perfección la filosofía gastronómica de este restaurante: cocina mediterránea y marinera a partes iguales. Su chef Luciano Barbato en exclusiva nos da las claves para prepararla desde casa.

Se trata de una de las especialidades más populares del Restaurant Perales de L'Ampolla (Tarragona). La elaboración tiene unos cuántos trucos, entre los que está aprovechar el zumo de las ostras. Han de estar muy frescas y, en el momento de hacer el sofrito, hay que estar muy pendiente de los langostinos antes de hacer el arroz. Cocinándolos por separado potenciaremos su sabor. El objetivo es conseguir un gusto de mar, resultado de la mezcla de las ostras y el caldo al estilo Perales.

Se puede ir a la playa y no comer un arroz, pero la experiencia ya es diferente. En el restaurante Can Gavella los arroces son el principal reclamo de sus parroquianos, y uno de los más solicitados es la paella mixta. El gusto especial que tiene este plato se debe a la combinación de especies propias y a la picadura de ajo y perejil, un condimento típico en la cocina mallorquina para acompañar tanto la carne como el pescado.

Arroz negro con chipirones. Mmmmmm, se nos hace la boca agua. ¡Suerte que tenemos la receta ilustrada para intentarlo en casa! ¿Te animas?

En el restaurante del Hotel Portixol, preparan esta sabrosa receta, un plato que siguiendo los pasos del chef no será muy difícil de elaborar. Una propuesta diferente a las típicas paellas o arroces melosos habituales a entornos costeros. En este caso, se ha apostado por un arroz de la variedad Venero, un arroz negro integral con un alto valor nutritivo, rico en hierro y fibra.

¿Tienes tiempo y te apetece sorprender a los tuyos? No lo dudes ni un solo segundo, la musaca es tu plato. Una receta muy sabrosa que gustará tanto a niños como mayores por sus similitudes con la lasaña italiana. El éxito está asegurado y una vez la hayas probado, no podrás dejar de hacerla.

Fuente: Simplísimo. El libro de cocina más fácil del mundo. LAROUSSE

El restaurante Aromata de Palma presenta un plato que juega con el paisaje y nos remite a una cala de Mallorca. Ahora bien, en este caso, la arena es un falso arroz de coliflor, mientras que una emulsión de hierbas silvestres simula el mar. Se trata de un plato creativo y sabroso en el que se hace patente el talento del cocinero Andreu Genestra, uno de los cocineros mallorquines más reconocidos en los últimos años.

La combinación de la panceta, el chorizo criollo y las setas es imbatible, y más cuando ponemos como base un buen sofrito y le añadimos un puñado de caracoles. Esta es una de las sabrosas recetas del chef Claudio Crescioli, del restaurante Mirador de Can Cases. Una receta muy indicada cuando viene el frío.

Dicha creación es uno de los platos que oferta Takatak Gastrobar, este particular local de San Sebastián tanto por su cocina internacional de autor como por su bodega de vinos orgánicos. Parecida a los raviolis, pero con carne picada cruda, se elabora de forma tradicional en su país de origen. Una de las tradiciones es preparar el ‘pelmeni feliz’, al cual se le incluye una pimienta roja, por ejemplo.

El jefe de cocina del Hostal Sa Tuna de Begur, Esteve García, nos prepara uno de los platos estrella del local dirigido por Rosa Maria Jubany: un arroz a la lata del Señorito. El sobrenombre del señorito le viene dado porque el cocinero ha eliminado todas las cáscaras del marisco y espinas del pescado y el comensal no tiene más trabajo que la de comer con el tenedor sin ensuciarse los dedos.

La butifarra de Calaf y los espárragos trigueros mandan en este delicioso arroz Campero, elaborado con producto de calidad y cocinado con dedicación. La receta nos la explica, desde Casa Angela, el chef Steve Molina, un experto en conseguir la cocción perfecta del arroz.

La cocina marinera es uno de los protagonistas del restaurante Rom de Roses, dirigido por los hermanos Rom y el chef Pere Planagumà. Y uno de los mejores ejemplos de su potente sabor lo encontramos en este delicioso arroz caldoso que el jefe de cocina Nicolás Ahumada nos prepara. Los calamares, los mejillones y las cigalas, como no podía ser de otra manera, provienen de la lonja de Roses, de donde también viene el pescado que se sirve a la carta.

Ferran del Vado nació en el barrio de la Ribera de Barcelona y es hijo y nieto de restauradores. Conoce todos los secretos de la cocina mediterránea que ha dado renombre a esta zona marinera por excelencia. Entramos en la cocina del restaurante La Ribera, justo enfrente de la Estación de Francia, para que Ferran nos guíe los pasos para conseguir cocinar el arroz al punto: ni pastoso, ni demasiado duro; ni fuerte, ni flojo; con el sabor de pescado adecuado y con ese olor que nos hace la boca agua. ¡Gastronosfer@s!

En Xiringuito Escribà preparan un arroz seco marinero de corte canónico, basado en un fumet intenso y complejo, el primer gran soporte para lograr el triunfo en los manteles.Destaca también la utilización de cebolla - ingrediente que jamás encontraremos en la Paella Valenciana por ejemplo- y el uso de la sipia en la marca o sofrito. Este último es la segunda pata en la que descansa un buen arroz seco.

Oriol Ivern lidera el restaurante Hisop (Barcelona), que tiene una estrella Michelin. Practica una cocina creativa y la ofrece a precios ajustados: 28 € en menú de lunes a viernes al mediodía; y de lunes a jueves por la noche. Una de las propuestas que pueden degustarse en su restaurante es este delicioso arroz cremoso de trufa y aguaturmas. Ha compartido la receta, paso a paso.