Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Café Racer: Proximidad, Frescura y Calidad Sobre Ruedas

Café Racer: proximidad, frescura y calidad sobre ruedas

1 Septiembre, 2015
Inboga
Amantes de las Harley y la gastronomía, Magda Ana Arenos y Jean Michel Gallinaro, son dos moteros empedernidos a los que les encanta la carretera. Por este motivo, han hecho de su pasión un modo de vida con su Café Racer sobre ruedas.

Para ellos no existen los quilómetros sino la felicidad que les aporta el asfalto. Su camión, modelo Ford Transit del año 1995, fue originariamente una churrería que este matrimonio afincado en Peñíscola ambientó en los años 50, dándole un aspecto roquero y desenfadado muy acorde al producto que ofrecen.

Ambos proceden de familias con tradición hostelera. Los padres de Magda regentaban un restaurante en la ciudad castellonense por lo que ésta desde bien pequeña se crió entre fogones. Por su parte, la familia de Jean Michel, de origen francés, son propietarios de varias pizzerías en Marsella. Lugar donde precisamente nació el primer food truck de este producto en 1962. De ahí que hoy en día haya más de 4.000 restaurantes de este tipo en Francia y alrededor de 400 en Marsella.

Con estos antecedentes, no es de extrañar que el primer negocio que el matrimonio compartió fuera una pizzería pero el deseo de exportar su saber hacer, acercarse a otro tipo de clientela, combinar trabajo y diversión y sobre todo la posibilidad de poder viajar, hicieron que cambiaran la gastronomía tradicional por el food truck. Una gastronomía callejera y con un toque canalla con la que se sienten muy agusto.

De hecho, el nombre de Café Racer proviene de un movimiento motero que surgió en las calles del Reino Unido en la década de los 50 y que consistía en personalizar las motos poniendo especial énfasis en la velocidad y agilidad, dejando la comodidad de sus monturas en un segundo plano.

En su horno de leña, que garantiza una cocción tradicional, preparan pizzas elaboradas con masa fresca, ingredientes naturales de calidad y cuidadosamente seleccionados. Normalmente, trabajan mucho en concentraciones moteras o eventos Custom aunque también acuden a otros que se nutren de paladares más exigentes. Por este motivo, también suelen incluir en sus ya famosas pizzas ingredientes top como el magret de pato. 

Pero las verdaderas protagonistas de su cocina son la provenzal (bacon, queso de cabra, manzana, miel y cebolla) y la vegetal (champiñón, calabacín, pimiento rojo, berenjena y cebolla). Todas ellas con queso emmental como ingrediente estrella aunque su oferta gastronómica va más allá de las pizzas.

Crepes dulces y salados, burguers caseros y  hotdogs amplían una carta sencilla, pero muy bien resuelta y trabajada,  que se completa con las meatballs. Unas deliciosas albóndigas de vacuno, rebozadas con dos lonchas de calabacín, huevos y harina, y cocidas a fuego lento con un baño de tomate. Se sirven acompañadas de un pan de mollete con hoja de roble y calabacín rallado o con sémola de cuscús.

Son muy cuidadosos a la hora de planificar una salida. En lo profesional, también forman un gran tándem. Ella es la encargada de que su caravana luzca siempre perfecta y de dar vida a las ricas recetas. Él es más metódico y planifica los viajes. Sin duda, dos caracteres diferentes pero donde la tradición y la innovación se complementan de manera pluscuamperfecta.

Normalmente trabajan con proveedores de confianza y próximos a su lugar de origen pero, si el desplazamiento les obliga a recorrer una larga distancia, simplemente llenan su camión con leña y butano confiando la compra de los ingredientes principales a productores de la zona. Eso sí, siempre bajo una misma premisa, que sea un producto fresco y de calidad.

Magda y Jean Michel han cumplido con Café Racer uno de sus sueños pero aún tienen otro pendiente, recorrer junto a su hija Estados Unidos por la mítica ruta 66 a ritmo de rock and roll.

Café Racer: proximidad, frescura y calidad sobre ruedas
Café Racer: proximidad, frescura y calidad sobre ruedas

/ Relacionados.

Urban Kebab
Palma
Turco
Urban Kebab, un clásico de la ‘street food’ hecho gourmet
8 Agosto, 2024
10 recetas finger food: comer con los dedos
8 Agosto, 2024
Bagels: Qué es y cuál es su origen

/ Trending.

8 Mayo, 2025
¿Qué tienen de especial los vinos naturales?
Los vinos naturales representan un retorno a las raíces y plantean un reto a la industria y al modelo vinícola convencional.
6 Mayo, 2025
Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025
El título de Región Mundial de la Gastronomía distingue la promoción de la calidad de la despensa y la cocina tradicional junto a la difusión de la cultura local en coordinación con las iniciativas turísticas. Este año, el honor es de Cataluña.
1 Mayo, 2025
¿Qué es el hot pot y por qué es tan popular en China?
Te invitamos a descubrir el hot pot, ese ritual culinario chino que combina historia, gastronomía y el placer de compartir en torno a la mesa.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo