/ Cerveza
A partir de este lunes y hasta el próximo 13 de marzo, la localidad costera de Sitges (Barcelona) se convierte en ciudad abanderada del atún rojo. Un total de 13 restaurantes ofrecen durante estos diez días menús especiales con este producto como protagonista.
De tapes per Barcelona encamina su último fin de semana. Y lo hace fulminando récords. De consumo y de interacción social.
Es final de mes y nuestra médico nutricionista de cabecera, Magda Carlas, se aventura con una propuesta de lo más curiosa para su vídeo post semanal: un cóctel.
Pero no un cóctel cualquiera, sino uno elaborado con cerveza como ingrediente principal. Además de jarabe de higo, sirope de lavanda, limón y ron de cerveza. ¿Y este cóctel qué tiene de nutritivo? Para empezar, la cerveza, que tiene vitaminas B1 y B6. Pero mejor que sea Magda quien os dé más detalles...
Desde el jueves 21 de febrero y hasta el próximo 3 de marzo se celebra la 6ª edición de la ruta gastronómica "De tapes per Barcelona", una iniciativa que busca dinamizar la restauración de la ciudad a través de la creación y consumo de tapas. Por sólo 2,40 € podrás degustar durante los días de la ruta una tapa exclusiva acompañada de un quinto de cerveza Estrella Damm.
Entrar en el Milano es como hacer un viaje en el tiempo hasta la era dorada del jazz: sofás rojos, luces tenues, camareros vestidos de blanco y casi todos los días del año a partir de las 20 h la mejor música en directo, ya sea jazz, swing o blues. Nos hallamos en un paraíso para sibaritas donde saborear una gran variedad de cócteles preparados por unos bartenders que son maestros de ese arte.
Para nuestros queridísimos vecinos del norte, el vino es mucho más que una bebida noble. Veo, subo y doblo la apuesta: mucho más que la bebida más noble que pueda recorrer un gaznate. Para los queridísimos vecinos del norte el vino es un asunto de identidad.
Fuera de toda duda, no serían éstas las primeras líneas que se escriben, cual alegato, a favor de estos lugares, de esta forma de vida. Y, en especial, de un tiempo a esta parte. Desde luego, en los últimos meses y/o años vemos frecuentemente manifestaciones a favor de esta forma de vida (porque en la opinión de uno lo es) y de su compañera de fatigas, la tapa. Siempre bien acompañados de su vermut o caña. Hace poco, otro gran rastreador de lugares de buen comercio y bebercio, David, lo resumió como nadie.
¿Qué mejor manera de empezar el año nuevo que con una ruta de tapas? Y es que tras los atracones de las fiestas navideñas, con sobremesas eternas donde el almuerzo parece juntarse con la cena y todo sin apenas levantarse de la mesa, ir de tapas de local en local se presenta como una propuesta de lo más atractiva. Esto mismo debieron pensar los organizadores de la Ruta de la Tapa Vélez-Málaga, que empieza el 2 de enero y termina el próximo día 7.
La mala fama precede a productos tan apreciados como la cerveza, el chocolate, los frutos secos o incluso la pasta. Cuando no se les acusa de ser poco sanos para el organismo les cae el sanbenito de que engordan. Nada más lejos de la realidad... si son ingeridos con moderación. De hecho, los deportistas de élite los incluyen a menudo en sus dietas para adquirir la dosis de energía necesaria para poder asumir las duras jornadas de entrenamiento.
A la pregunta qué tienen en común una txapela y un pintxo muchos responderíamos, sin pestañear, el País Vasco. Pues bien, desde ahora estos dos productos comparten, además, ruta gastronómica. Y es que hasta el próximo 2 de diciembre, el casco viejo de Bilbao acoge la Ruta del Pintxo Txapela.
La ciudad de Reus, en Tarragona, acoge desde este jueves 8 de noviembre y hasta el próximo domingo 18 la gran finalísima de la ruta gastronómica Ganxet Pintxo 2012, una selecta ruta de tapas que promete dar mucho de qué hablar.
En el corazón de Málaga late el Soho. Ese fue el lema de la campaña con la que el ayuntamiento de la ciudad trató de recordar a sus vecinos que en pleno centro malagueño pueden encontrar un espacio lleno de vida y con una agenda cultural repleta de actividades. El área del Soho de Málaga le debe su nombre a la zona central del West End de Londres, cuyo espíritu pretende trasladar a sus calles. El área londinense es conocida por estar en constante ebullición. Bares, clubs, restaurantes, cafés nocturnos...
Almacenar y conservar correctamente los botellines, latas y barriles es clave para poder disfrutar de una buena cerveza, con su color intenso y brillante con una corona de crema suave y consistente y con todas sus propiedades organolépticas. Los cambios bruscos de temperatura, las exposiciones al sol y a la lluvia, el polvo y los olores fuertes son sólo algunos de los aspectos que debemos evitar para una correcta conservación.
Una cerveza bien servida, con dos dedos de crema y la temperatura adecuada, permite disfrutar al máximo de su aroma y su sabor. Pero el recipiente también influye en la percepción de las propiedades organolépticas de la bebida. Por eso, hay un vaso o copa más adecuado en función de cada cerveza.
Maridar, unir, enlazar. El objetivo de los menús de maridaje es encontrar la combinación perfecta entre cada plato y una bebida, es decir, hacerlo en base al sabor, pero también, por ejemplo, al color de la botella. ¿Conjunto de normas? ¿Ciencia? ¿Talento natural? Un poco de cada.
"Shaken, not stirred... and with beer", diría hoy el Agente 007. La permanente innovación y la exquisita creatividad siguen siendo la esencia del arte legendario de preparar combinados. Por eso la coctelería, que siempre anda a la caza de nuevos sabores, se ha rendido a los pies de la cerveza, que hoy, marca tendencia. Cada día más coctelerías se suman a lo que se conoce como Beer Cocktails.