El Café de Pandora es uno de esos espacios gastronómicos con un encanto muy particular e híper genuino, una casa familiar que enamora por su apuesta culinaria, decoración e historia. Es por eso que durante mucho tiempo ha sido una de las cafeterías más emblemáticas y elegantes de la Villa avilesina, testigo de generaciones y generaciones que pasan a tomar el café o su mítico chocolate.
/ Atún
El chef valenciano Alejandro Platero elabora para nosotros desde su restaurante en Valencia una receta exquisita que incorpora dentro de uno de sus menús, una mezcla de sabores y colores en un plato que os animamos a preparar en casa.
El restaurante mibarra ofrece una carta inspirada en la gastronomía regional murciana con algunos toques modernos, que se basa en el producto fresco y de calidad. Entre sus platos encontramos muchos ingredientes de la huerta murciana, carnes autóctonas y pescados del litoral, como este atún rojo, criado en las costas murcianas.
Los tartares son uno de los platos estrella de Saratoga, ya que cumplen con todos los requisitos gastronómicos del restaurante: ingredientes sanos, cocción sencilla (en este caso, nula) y productos de proximidad. Un plato ligero que suele contener verdura y pescado, pero con un aporte energético suficiente para afrontar los retos de la tarde.
Si pudiésemos destacar única y exclusivamente algo de El Racó de l’Abat, de Tarragona, sería sin duda el pescado y el marisco, aunque a decir verdad, si han de ofrecer una pieza de carne, Julio Reben y Eugènia Sarsal no dudan en servir la de mejor calidad.
El Trapío se ubica en una evocadora torre modernista. Su silueta se recorta sobre el cielo azul del tranquilo barrio de la Bonanova. Nos avanza con su color crema con detalles verdes lo que encontraremos al traspasar el umbral: alta comodidad, cocina clásica y un divertido espíritu de alegría de la vida alto-burgesa mezclado con la tranquilidad y las hechuras de una casa señorial.
La taquería L’Informal está situada en pleno centro de Palma. Y en el establecimiento se pueden disfrutar de cócteles, tacos y otros picoteos de mercado en clave mexicanísima con un ambiente minimalista y disfrutón.
Hay platos que enamoran con solo verlos. Y este que nos propone el restaurante Ca la Sila es, sin duda, uno de ellos. De fácil preparación, es una propuesta saludable, sabrosa y muy resultona: rosbif de atún con salsita mediterránea.
Aromas sugerentes, sabores que nos hacen disfrutar, texturas distintas a cada mordisco, todo ello, cocina de sensaciones. Cocina de siempre adaptada a los tiempos modernos. Esta combinación la encontramos en plena Tarragona histórica y monumental, a pocos metros del Pla de la Catedral.
El Dynàmic era un local emblemático de Figueres, punto de encuentro de los naturales de la ciudad que, para su pesar, cerró sus puertas hace un tiempo. Pero como película con final feliz, ha reabierto y ¡de qué manera! Totalmente renovado, luce un estilo propio en el que brillan sus raíces ampurdanesas para ofrecer tapas y carta de primera calidad basados en productos de proximidad.
Jorge Ezquerra, copropietario y cocinero del restaurante La Casa de Napoleón de Vitoria, comparte una sugerente y original receta: coca de ceviche de vieiras, atún rojo y virutas de foie trufado.
Preparación:
- El primer paso es marinar el pescado. Se cogen los músculos de las vieiras y se mezclan con un poco de aceite, sal y limón. La misma operación se realiza con el atún rojo en recipientes distintos.
Carme Ruscalleda, la chef con más estrellas Michelin del mundo (7 en total), comparte una receta con sabores de Japón: arroz caldoso con atún, setas y hortalizas. Una propuesta deliciosa, fácil de preparar y muy saludable.
Preparación:
- En una cazuela honda de unos 30 cm diámetro aproximadamente, poner aceite y sofreír durante unos minutos las julianas de puerro, zanahoria, pimiento verde y rojo.
El tataki de atún es una de las recetas imprescindibles de la cocina actual y magnífico ejemplo de la fusión "Japo-Mediterránea".