/ Asador

La carne de vaca rubia gallega madurada durante sesenta días es uno de los principales reclamos del Meat Garden, un auténtico paraíso para los amantes de la carne, situado en la Pujada de La Mercè de Girona. El restaurante, que reabrió el pasado mes de diciembre con un cambio de imagen y nuevos propietarios, tiene en la brasa el principal aliado para convertir una materia prima de excelente calidad (carnes, pero también pescados) en un producto inmejorable.

No abundan en Barcelona los restaurantes dedicados exclusivamente a las carnes. Y mucho menos aquellos en los que se ofrecen piezas de verdadera calidad.

Este restaurante, situado en Terrassa, ofrece propuestas elaboradas al horno Josper y una amplia variedad de tapas.

Yeray Bolaños Bordón es el propietario del restaurante Origen y, además, un apasionado de la hostelería, autodidacta y con un espíritu muy inquieto. Es de esas personas que le gusta preguntar sobre lo que desconoce para seguir aprendiendo y poder hacer cosas que quizás otros no hacen.   

Bolaños proviene de la hostelería, ya que creció en las cocinas del restaurante Cacho Damián, fundado por su padre y su tío, de donde guarda muchos recuerdos, ya que también trabajó en él. Sin ninguna duda, de ahí surge su pasión por este mundillo.  

En los últimos años, Rafa Zafra se ha hecho, por méritos propios, un hueco destacado en el mundo del pescado y el marisco de “alta gama”.

Se dice que en la cocina hay mucha verdad. La verdad de una filosofía. La verdad de un cocinero. La verdad de un producto… Todo eso es Verum, la verdad del buen hacer que se ha ganado un lugar importante entre los asadores ubicados en Málaga capital, un templo de la carne que debes visitar si eres de buen comer.
Este restaurante de Poblenou ofrece platos saludables con ingredientes de temporada, en envases reciclables.
Los carnívoros disfrutarán de las propuestas gourmet de este moderno restaurante con los panes más originales.
Cuando cruzas el umbral del restaurante Basea en Valencia aprecias al momento que hay algo de mágico y distinto en este lugar. Impregna el ambiente un olor familiar, que te hace sentir como si estuvieras en casa, y que te retrotrae a momentos especiales: la niñez, la casa de los abuelos, los veranos interminables, las quedadas con amigos… Porque Basea es mucho más que un restaurante, es un espacio donde disfrutar de las pequeñas cosas y degustar producto, un buen producto sin artificios elaborado con una fórmula secreta: calma y cariño a grandes dosis.
Es un perfecto ejemplo de ‘bar de mercado’, ya que este establecimiento ubicado en pleno corazón del Mercado de San Martín de San Sebastián, elabora todos sus platos con materia prima adquirida en los puestos gastronómicos que tiene al lado. Inspirado en los múltiples viajes culinarios que uno de sus socios, el brasileño Mateus Mendes, realizó por medio mundo, desde que abrió sus puertas en octubre de 2019 este local con especialidad en parrilla ha recibido muy buenas críticas en la ciudad. Ahora, nos presenta una novedad: sus mesas altas distribuidas por el mismo mercado.

La brasa y los hornos Josper

La brasa nos fascina a muchos, probablemente por su relación directa con la primera cocina. En las cuevas paleolíticas primero fue el fuego y tras el fuego siempre llegan las brasas. Los seres humanos nacimos cocinando en brasa y a algunos su olor nos hace salivar, perdemos el control y se nos sube el paladar a la cabeza.

Seguramente todos ustedes han oído hablar de El Capricho, un auténtico paraíso para los carnívoros. Situado en un pequeño pueblo de León, Jiménez de Jamuz, muy cerca de La Bañeza, célebre por su alfarería y ahora por ser lugar de peregrinación de comensales de todas las nacionalidades, alertados por lo mucho y bueno que se ha publicado sobre esas carnes en los más importantes periódicos y revistas del mundo.

En el espacio Gourmet Experience de El Corte Inglés de Puerto Banús, este nuevo y atractivo asador tiene como referencia las carnes de buey, pero su oferta va mucho más allá.

Corría el año 1970 cuando Jorge y Pilar Feldman, una pareja de argentinos, abría en Madrid un asador al estilo de los de su país natal con el nombre de El Cacique. No había por aquel entonces en la capital demasiados establecimientos dedicados a las carnes a la parrilla y pronto se encontraron con una clientela fiel que se ha ido renovando a lo largo de estas cuatro décadas.

Un asador de aspecto moderno, con precios contenidos, en el que las protagonistas son las chuletas de vacas de raza rubia gallega y negra avileña perfectamente tratadas en la parrilla.

Un asador de carne en el reino del pescadito frito. Esa es la arriesgada apuesta de los propietarios de Vovem, abierto hace pocos meses en Marbella. Se pueden contar con los dedos de una mano, y sobran, los buenos asadores de carne en Andalucía. Por eso es una satisfactoria noticia la apertura en marzo pasado de este restaurante especializado en carnes a la parrilla con una calidad muy por encima de la media.