/ Verano

La pipirrana, con sus múltiples variantes, es uno de los platos más refrescantes  que nos ofrece el recetario español, a medio camino entre el gazpacho y la ensalada, con las joyas veraniegas de la huerta: tomates, pimientos, pepino y cebolla.
La mejor manera de hacer frente a las altas temperaturas es tomando alimentos que contengan agua, sean ligeros y refrescantes. Te proponemos un saludable menú que incluye desayuno, comida, merienda y cena para que te mantengas hidratado mientras lo disfrutas. 

Este salmorejo es el ejemplo perfecto de la idea fundamental detrás de Haizea en San Sebastián: cocina de temporada, con producto local, con técnicas modernas que sacan lo mejor de cada producto. Este salmorejo es tan fácil como su versión tradicional, pero con un toque de crema del sifón que le lleva al ámbito de alta gastronomía. El helado es la guinda en este plato super refrescante de verano.

Los helados caseros son muy sencillos de preparar: tan solo se necesitan buenos ingredientes de base, una mínima cocción y algo de paciencia para que el congelador haga magia. Aquí te dejamos algunas ideas para sorprender a los tuyos.
Con la llegada del calor apetecen comidas más ligeras, refrescantes y fáciles de preparar, también en el momento de los postres, como los que ofrecemos hoy.
Por lo general, el verano nos trae dos cosas a la mente: luz del sol y comidas al aire libre y con ello los asados a la parrilla de los más aficionados a la cocina. Ese sabor que le da el carbón -generalmente de encina- a los alimentos, es algo inimitable y además una de las mejores opciones a la hora de apostar por una cocina sana.
El tomate se convierte en los meses de verano en uno de los alimentos más consumidos y producidos en la Región de Murcia.
María José Martínez, chef del Restaurante Lienzo en Valencia, cocina en exclusiva para Gastronosfera tres recetas frescas y desenfadadas con las que no complicarte estas vacaciones. Propuestas exprés con las que seguro sorprenderás a tus comensales y que son una muestra de la cocina de esta joven murciana que ella misma cataloga como ‘levantina de autor’.
Nacida en el campo andaluz, esta sopa triunfa actualmente en Barcelona tanto con versiones clásicas como algunas más personales y creativas. No nos sorprende, es un plato que acumula méritos sobrados para convertirse en icono universal.
El verano ya está aquí. La playa, la piscina, el campo, el deporte, el ocio… Casi todo lo que hacemos para divertirnos lo hacemos al aire libre y debemos llevarlo a cabo con sumo cuidado para nuestra piel, ya que los efectos del sol en pueden hacer que nuestras vacaciones se conviertan en un martirio y a la larga en un problema.
Pocos platos evocan sensaciones tan festivas como lo hace un buen un arroz compartido. Y en verano parece que esta sensación se multiplica. Os proponemos una lista de grandes y espectaculares arroces. Arroces para disfrutar.
¿Imaginas un wrap o un taco pero en vez de envuelto con una tortita con hojas de lechuga o endivias? Existe: las alfacinhas, son saludables, originales y muy sabrosas. Compartimos dos recetas para que prepares este bocado vegetal en casa.
Es uno de los productos estrella del verano en las cocinas vascas. Popularmente denominado como ‘bonito del Norte’, este destacado pez llega al Cantábrico a reproducirse entre junio y octubre.
Nos vamos de ruta por la Comunidad Valenciana para saborear las propuestas de los mejores chiringuitos a pie de playa. ¿Nos acompañas?
El trío de ases de las sopas frías en Málaga lo forman el gazpacho, con sus variantes, la porra y el ajoblanco. Restaurante Alborada, Castizo Casa de Comidas y Cafetería Patricia nos abren su cocina para darnos algunas claves de estas recetas.
Arroces, fideuás, gambas, los mejores moluscos… Todo esto y más forma parte de la tradición gastronómica de la Costa Daurada. Pero como el todo es inabarcable, os proponemos una selección de 4 restaurantes, en L’Ametlla de Mar y Sant Carles de la Ràpita, donde saborear las delicias del mar.
¿Existe mejor lugar para disfrutar del buen pescado en verano que en un restaurante de costa con vistas al mar? Te presentamos una selección de restaurantes de la Costa Brava donde bordan el pescado. Felicidad marinera en el paladar.

Aiguablava es una preciosa cala que resume como pocas las características icónicas de la Costa Brava, acantilados y salientes rocosos interrumpidos por menudas extensiones de arena en las que abandonarnos al estado vacacional rodeados de belleza. En el acceso a la playa encontramos Toc al Mar y su terraza-comedor con vistas a la felicidad.

Los veranos malagueños no serían lo mismo sin tomarnos un buen espeto de sardinas a pie de playa, y es que, si hay algo famoso en la mesa durante los meses estivales, es el espeto de sardinas, un plato típico de la gastronomía tradicional de Málaga que causa furor en cualquier merendero o chiringuito.
El higo chumbo es también conocido como tuna o pera espinosa. Es el fruto que da el Opuntia ficus-indica o chumbera, al que también se le llama nopal o penca. Este tipo de cactus es procedente de América, de hecho, el mayor productor actual es México.
Los chiringuitos son los reyes de la playa y sin ellos no sería lo mismo, seguro. Ahora, a veces comer puede ser toda una aventura.
La Escola l’Olivera será el escenario de la 28a Muestra Gastronómica de Cabrils, que tendrá cita los días 14, 15, 16 y 17 de agosto y donde la comida, el vino, el cava y los comercios y artesanos de la comarca serán los protagonistas.
El paddle surf es un deporte areobico que se practica al aire libre, en contacto con el agua y que desde la primera sesion tonifica tu cuerpo, mejora tu equilibrio, te hace ganar fuerza, resistencia, perder grasa y, ademas, te permite broncearte mientras navegas.
La intérprete Lydia Kavina ofrecerá este domingo un concierto en el que podréis descubrir el theremin, un peculiar instrumento electrónico ruso que genera sonidos casi sin tocarlo.