Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Una Escapada A Palamós Para Descubrir Los Tesoros del Mar

Una escapada a Palamós para descubrir los tesoros del mar

20 Marzo, 2015
Mar Calpena

La antigua lonja de pescado de Palamós, en la Costa Brava, se recorta contra el azul del mar y el cielo. El puerto de esta población pesquera durante años fue el lugar de entrada de las capturas de la flota de la localidad. Las gaviotas siguen planeando entorno al edificio que, aunque ya no está lleno de los ruidos de la subasta del pescado, sigue totalmente vinculado a él.

Convertido desde 2002 en un Museo de la Pesca, este equipamiento de Palamós es un lugar único que nos descubre cómo el ser humano se ha enfrentado al océano y ha sabido adaptarse a él para ganarse el sustento.

En él se puede ver cómo el ingenio ha hecho desarrollar los aparejos de pesca desde la prehistoria, las artes para atrapar pescado, para construir barcas, para reparar redes... También podemos descubrir los distintos oficios del mar y las curiosas tradiciones y supersticiones que genera un medio tan peligroso.

Después del museo, nos morimos de ganas de hacernos a la mar. Y qué mejor que tomar un barco centenario, al estilo de los que salían a la pesca del arrastre por el Mediterráneo.

En Palamós, el Rafael, construido en Mallorca hace 100 años. En el Rafael se puede navegar a motor, pero la gran experiencia es hacerlo impulsado por su vela latina, y dejarse mecer –o a veces, galopar- por las olas, navegando más allá de las pequeñas islas Formigues mientras su capitán nos cuenta historias sobre las calas que vamos pasando.

Para refrescarnos, una cerveza, y durante la temporada, erizos de mar. Durante los meses fríos, estos erizos –conocidos como “oriços”, “garotes” o “garoines”– son una delicia de la Costa Brava, puro sabor a mar.

Con el hambre ya abierto, nos dirigimos al Espai del Peix. Un nuevo equipamiento integrado en el puerto, impulsado con la colaboración de la Fundación Damm. Aquí es donde ahora se celebra la subasta del pescado actualmente, que puede seguirse desde el mirador acristalado que da al magnífico comedor. Porque aquí todo está pensado para divulgar la tradición gastronómica detrás de la cocina marinera.

El énfasis se pone en las especies que generalmente se desaprovechan o a las que no se presta atención. Showcookings, talleres para niños, maridajes, clases de cocina... y para que luego podamos poner en práctica nuestros conocimientos, las pescaderías que hay a la entrada nos permitirán llevarnos a casa los más frescos tesoros del mar. Un pedazo de Mediterráneo en nuestro plato.

Fotos de Alicia García

Una escapada a Palamós para descubrir los tesoros del mar
Una escapada a Palamós para descubrir los tesoros del mar

/ Relacionados.

Nonna Paquita Ristorante
Italiana
Nonna Paquita: cocina italiana sensacional con toques ampurdaneses
8 Junio, 2017
Degustaciones y actividades, en la 4a edición de la 'Fira de la Gamba' de Palamós
27 Diciembre, 2016
El erizo, un manjar de temporada con toda la esencia del mar

/ Trending.

15 Julio, 2025
Terrinas: historia, tipos y recetas para todos los gustos
Las terrinas son una de las preparaciones emblemáticas de la gran cocina francesa. Te presentamos un poco de su historia, qué tener en cuenta para su elaboración y varias recetas para que las cocines en casa.
10 Julio, 2025
Cocina con fermentados: beneficios y recetas con kombucha, kimchi y miso
Los fermentados aportan matices, aromas y sabores a la cocina, y también tienen efectos saludables. Sácales partido con estas recetas y aprende qué debes tener en cuenta para preparar fermentados en casa.
8 Julio, 2025
Ciruelas: propiedades, beneficios y cómo incorporarlas en tu dieta de verano
Ricas en vitaminas y minerales, las ciruelas son digestivas, diuréticas y excelentes para perder peso. Tómalas solas, en zumos y batidos o como parte de una refrescante ensalada de verano. ¡Las opciones son infinitas!

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo