Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Jordi Évole, Txapeldun del Año

Jordi Évole, Txapeldun del año

4 Diciembre, 2012
Gastronosfera

El periodista Jordi Évole es el nuevo Txapeldun del Año 2013. Este galardón, que concede el grupo de restauración Sagardi, ha premiado "el espíritu osado y crítico de Évole, su mentalidad cosmopolita y su creatividad". Valores, todos ellos, con los que este grupo especializado en la gastronomía vasca tradicional se siente identificado. El presidente del Grupo, Iñaki Lz de Viñaspre, fue quien entregó a Évole la tradicional txapela vasca –que es lo que reciben los campeones en Euskadi– y una pieza escultórica de Juan Gorriti. Según Viñaspre, “como Évole hace con su original forma de diseccionar la realidad en su programa Salvados, Sagardi quiere mostrar la autenticidad de la gastronomía vasca tradicional sin olvidar nunca nuestras raíces”. Por su parte, Jordi Évole se mostró muy satisfecho por su nombramiento y destacó que “tanto en el mundo de la televisión como en el de la cocina, la originalidad y la autenticidad son claves para conseguir un producto único, reconocible y de calidad”. La entrega del Txapeldun 2013 se llevó a cabo en el marco de las VIII Jornadas Gastronómicas del Buey, celebradas en el restaurante 1881 per Sagardi de Barcelona. Tras el acto empezó la fiesta gastronómica. Se pudo degustar la exquisita carne de dos magníficos ejemplares de buey de raza rubia gallega, animales que surtirán de chuletones de excepcional calidad todos los establecimientos del grupo de Barcelona, Madrid y Valencia durante las próximas tres semanas.

/ Relacionados.

2 Febrero, 2013

Una propuesta contra el desperdicio de comida

30 Agosto, 2012

Arquitectura a la carta

29 Agosto, 2012

Sagàs, a cada cual su bocadillo

/ Trending.

26 Agosto, 2025
¿Por qué se llama arroz a la cubana? Historia y secretos de este plato clásico
Un plato humilde y sabroso, de identidad difusa, pero de sabor inolvidable: el arroz a la cubana ha conquistado generaciones enteras con su simpleza, pero, ¿qué tiene de “cubano” este plato? Hoy buceamos en la historia del arroz a la cubana, sus orígenes inciertos, sus curiosidades y cómo se prepara este delicioso emblema del recetario popular.
21 Agosto, 2025
Antes del gazpacho había... Cojodongo: historia y receta de este plato extremeño
Uno de los platos de cocina extremeña ideal para el verano, histórico, fácil de preparar y, sobre todo, riquísimo. ¡No te pierdas el origen y las recetas del cojondongo!
19 Agosto, 2025
Salsa unagi: qué es, historia y cómo prepararla en casa
Descubre la historia de este condimento nipón, cómo prepararlo en casa y dos recetas fáciles para sacarle el máximo partido.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo