Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Ideas Para Preparar y Servir Queso Provolone

Ideas para preparar y servir queso provolone

27 Marzo, 2025
Silvia Alberich
Proteico y nutritivo, el provolone es un queso de leche de vaca muy popular, ideal para hacer a la plancha o a la parrilla y en recetas como ensaladas, tortillas y pizzas. ¡Descubre más sobre esta delicia italiana!

¿Quién puede resistirse a la textura fundente y el genuino sabor del provolone? Este queso de leche de vaca entera con corteza blanca es originario del sur de Italia (aunque actualmente la zona de producción más importante se encuentra en el norte del país). Sus orígenes se remontan a tiempos antiguos, pero su desarrollo como queso más reconocido se sitúa en el siglo XIX. En el XX, el provolone comenzó a producirse a mayor escala y se extendió fuera de Italia, convirtiéndose en un queso muy popular y consumido en todo el mundo, como sigue ocurriendo hoy en día. 

De sabor suave y ligeramente picante cuando es joven y más intenso y sabroso a medida que envejece, el provolone tiene una textura firme que se vuelve suave al derretirse. Tanto en formato bola como en tronco, este queso italiano es muy versátil en la cocina y se puede tomar derretido en platos calientes, en fondues, a la parrilla o añadir a pizzas, lasañas y ensaladas. Otra de sus singularidades es que suele ser ahumado, lo que le aporta un toque especial. 

Provolone procede de la palabra italiana “provola”, que a su vez deriva de “provare”, que significa probar o ensayar. El sufijo “-one” denota un tamaño mayor, refiriéndose a la versión más grande del queso, en comparación con sus variantes más pequeñas. 

Ideas para preparar y servir queso provolone

¿Qué beneficios aporta? 

Al singular sabor y textura del provolone se suman sus virtudes. Como cualquier queso, es una fuente de calcio, un mineral esencial para huesos, dientes y músculos. 

El provolone también tiene un alto contenido en proteínas y vitaminas, sobre todo, A y B12. La primera es importante para la salud ocular, la piel y el sistema inmunológico, mientras que la vitamina B12 juega un papel clave en la formación de glóbulos rojos y en el mantenimiento del sistema nervioso. 

Asimismo, es un alimento saciante y con un menor contenido en lactosa que muchos otros lácteos,  siendo más fácil de digerir para quienes tienen intolerancia leve a la lactosa. 

Unos beneficios nutricionales destacados, aunque su consumo debe moderarse, por su alto contenido calórico y de sodio. 

Ideas para preparar y servir queso provolone

Recetas con provolone 

Como hemos adelantado, este queso es muy versátil en la cocina y se puede incorporar a muchas recetas. Una muy habitual es el provolone fundido, ya sea a la sartén, al horno, en el microondas o a la parrilla para disfrutar de una textura sabrosa y una capa crujiente. Te proponemos tres recetas fáciles y deliciosas con provolone: 

Provolone al horno con tomate 

Ingredientes: 

  • 1 rodaja de provolone 
  • Salsa de tomate casera (tomates, cebolla, sal y azúcar) 

  • Orégano 

Elaboración: 

Empezamos preparando la salsa de tomate casero. Para ello, lavamos y pelamos tres tomates maduros. Los partimos y los pasamos por la batidora. 

Partimos la cebolla y la pochamos lentamente en una sartén con un poco de aceite unos 10 minutos. Añadimos los tomates y sofreímos unos 25 minutos a fuego lento. Después, trituramos la salsa, rectificamos de sal y azúcar, pasamos por un colador y reservamos.    

Precalentamos el horno a 200 grados arriba y abajo. 

Ponemos una base con la salsa de tomate casero que hemos preparado en una cazuelita de barro y encima el provolone. Echamos un poco de orégano por encima y lo metemos al horno hasta que quede gratinado. Lo sacamos, lo acompañamos con pan y resulta un aperitivo ideal. 

e se funda. Cuando la tortilla esté dorada por un lado, le damos la vuelta y la hacemos por el otro. 

Ideas para preparar y servir queso provolone

Ensalada de rúcula, provolone y nueces 

Ingredientes: 

  • Provolone 
  • Rúcula fresca 

  • 1 tomate mediano 

  • Nueces 

  • Vinagreta (aceite de oliva, sal, pimienta y mostaza) 

Elaboración: 

Empezamos preparando la vinagreta, Para ello, mezclamos en un bol tres cucharadas de aceite de oliva, una pizca de sal y pimienta y un poco de mostaza. Reservamos. 

A continuación, ponemos en un bol la rúcula fresca, añadimos un tomate cortado en gajos, unos dados de provolone y aliñamos con la vinagreta. 

Ideas para preparar y servir queso provolone

Tortilla de patatas con provolone 

Ingredientes: 

  • Provolone 
  • 3 patatas 

  • 3 huevos 

  • Cebolla 

  • Aceite de oliva 

  • Sal 

Elaboración: 

Cortamos las patatas y la cebolla en láminas muy finas. Ponemos a calentar una sartén con un poco de aceite y las pochamos a fuego lento. 

En un plato hondo, batimos los huevos, los añadimos a las patatas y la cebolla pochadas y mezclamos bien.   

En otra sartén, añadimos la mezcla y colocamos en medio el queso provolone para que se funda. Cuando la tortilla esté dorada por un lado, le damos la vuelta y la hacemos por el otro. 

Ideas para preparar y servir queso provolone

/ Relacionados.

20 Agosto, 2025

6 pizzerías en Madrid que sirven auténtica cocina italiana

21 Julio, 2025

Pizzerías en Granada: tres lugares imperdibles para disfrutar la mejor pizza

Receta de ossobuco
14 Junio, 2025
Carnes y aves

Receta de ossobuco

/ Trending.

30 Octubre, 2025
¿Qué significa ‘food tech’ y cómo está innovando el mundo gastronómico?
Desde la fermentación de precisión hasta la carne cultivada, la tecnología en la gastronomía está rediseñando ingredientes, procesos y la experiencia de comer, ofreciendo oportunidades enormes y suponiendo al mismo tiempo retos regulatorios y económicos.
28 Octubre, 2025
Montaditos andaluces: una guía de los más populares y deliciosos
Los montaditos andaluces son gloria bendita en forma de pequeños bocadillos, ideales para tapear y para disfrutar en entornos informales. Conoce su historia y 10 recetas para preparar los montaditos andaluces más populares.
23 Octubre, 2025
Puches dulces manchegas: qué son y cómo prepararlas
Con la llegada de Todos los Santos, las puches dulces manchegas llenan las mesas de tradición y sabor: un postre humilde, reconfortante y lleno de historia.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo