Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Guía de Dietas de Volumen: Consejos Para Ganar Masa Muscular Durante El 'bulking'

Guía de dietas de volumen: consejos para ganar masa muscular durante el 'bulking'

24 Julio, 2025
Silvia Cardona
¿Cómo optimizar el aumento de masa muscular? La ganancia de volumen requiere de una estrategia nutricional bien planificada. Repasamos lo más importante.

Las dietas de volumen son aquellas diseñadas con el objetivo de ganar masa muscular. Una de las metodologías más extendidas para ello es la estrategia Bulk&Cut, la cual consiste en hacer una fase de volumen (‘Bulking’) para aumentar peso, seguida de una fase de definición (‘Cutting’) para reducir al máximo la cantidad de grasa corporal manteniendo el músculo. 

En qué consiste el ‘bulking’ 

En esta fase, el objetivo es aumentar de peso sin tener en cuenta la composición corporal (porcentajes de grasa y músculo). Para ello, es necesario crear un superávit calórico, es decir, comer más calorías de las que se consumen. Existen varias recomendaciones acerca del tipo de aumento calórico a aplicar en esta fase. Algunos expertos resaltan la importancia de aplicar un superávit moderado de entre 250 y 500 kcal diarias. Otra forma de calcularlo es aumentar un 10% respecto a las calorías de mantenimiento. Lo ideal sería empezar con estas recomendaciones e ir ajustando las calorías extra según los resultados, ya que a veces un superávit excesivo puede ser contraproducente y llevar a una ganancia de grasa exagerada. En caso de no subir de peso, siempre se tiene la oportunidad de incrementar la cantidad de calorías. 

Guía de dietas de volumen: consejos para ganar masa muscular durante el 'bulking'

Los macronutrientes en el ‘bulking’ 

Aparte del aumento de calorías, es importante asegurar un buen aporte de macronutrientes. 

  • Hidratos de carbono o carbohidratos: Asegurar la ingesta de 3-4 gramos de carbohidratos por kg de peso corporal. Por ejemplo, un individuo que pesa 70 kg debería estar consumiendo entre 210 y 280 gramos de carbohidratos al día. Aunque es cierto que no todas las fuentes de carbohidratos son iguales: cabe priorizar los hidratos de carbono complejos como los granos enteros (arroz, quinoa, pasta, etc.) las legumbres y los tubérculos (patata, boniato, yuca, etc.).  
  • Proteínas: Asegurar la ingesta de 1,5-2 gramos de proteína por kg de peso corporal. Siguiendo el ejemplo anterior, un individuo de 70 kg debería consumir entre 105 y 149 gramos de proteína al día. Las principales fuentes de proteína son: carne, aves, pescados, mariscos, huevos, lácteos (yogur proteico, queso fresco batido, etc.) y legumbres (y derivados como el tofu). 
  • Grasas: Aproximadamente, el 30% de las kcal diarias debería provenir de las grasas. Para ello, es aconsejable usar aceite de oliva virgen extra para cocinar y aliñar los platos, así como consumir frutos secos (naturales o en crema), semillas, aguacate, mantequilla, aceitunas, aceite o leche de coco, etc. 
Guía de dietas de volumen: consejos para ganar masa muscular durante el 'bulking'

Consejos y recomendaciones para ganar volumen 

La teoría está clara, pero, ¿cómo hay que estructurar las comidas durante el bulking? 

A menudo, comer todas las calorías necesarias y repartir adecuadamente los macronutrientes puede suponer todo un reto. Algunos consejos y recomendaciones para facilitar la ganancia de volumen: 

  • Asegurar la ingesta de proteína alrededor del ejercicio. Tomar proteína alrededor del ejercicio, especialmente después, potencia la síntesis de proteína en el músculo.  
  • Escoger alimentos de calidad. La dieta para ganar volumen debe basarse en alimentos reales como frutas, verduras, tubérculos, cereales, legumbres, carne, pescado, marisco, huevos, frutos secos, semillas, así como productos lácteos. En contraposición, es importante limitar el consumo de productos malsanos, como por ejemplo refrescos, bollería, embutidos, comida precocinada, snacks salados, etc.  
  • Hacer un seguimiento del progreso. Es importante ir midiendo el progreso cada cierto tiempo para determinar si es necesario realizar algún ajuste en la dieta, ya sea a nivel de calorías, repartición de macronutrientes u cualquier otro aspecto. Algunas formas de medir el progreso incluyen el peso, el porcentaje de grasa corporal y masa muscular, los perímetros o circunferencias, la fuerza, etc. 
  • Adaptar el post-entreno. Entre 30 y 60 minutos después de entrenar, se recomienda comer carbohidratos de rápida absorción (por ejemplo, almidones) y proteína de calidad. Eso permite reponer los depósitos de glucógeno y promover la síntesis de proteínas. 
  • Garantizar un descanso suficiente. Tener un sueño de calidad se ha relacionado con un mejor rendimiento físico y menor riesgo de lesión.  
  • No descuidar la hidratación.  
Guía de dietas de volumen: consejos para ganar masa muscular durante el 'bulking'

¿Es necesaria la suplementación en el ‘bulking’? 

Algunos suplementos pueden ser útiles para favorecer la ganancia muscular. Sin embargo, en la mayoría de los casos no son necesarios: su uso es opcional. Antes de tomar cualquier tipo de suplementación, es fundamental consultar con un profesional que pueda valorar de forma individual las necesidades nutricionales y recomendar complementos seguros de buena calidad. Dicho eso, los suplementos que pueden ser de utilidad para el bulking son: 

  • Proteína de suero de leche.  Puede ser un formato cómodo para añadir a un batido ya sea de post-entreno como de desayuno o para tomar entre horas. No obstante, es mejor evitar aquellas que contengan azúcares añadidos o edulcorantes artificiales. 
  • Creatina en forma de monohidrato de creatina. Basta con agregar 5 gramos en el batido de post-entreno para favorecer la ganancia muscular. Es uno de los suplementos que cuentan con mayor efectividad y seguridad.  
  • Aminoácidos ramificados o BCAAs. Este suplemento incluye 3 aminoácidos: la leucina, la isoleucina y la valina. En ciertos casos puede ser interesante incluirlos después del ejercicio.  
Guía de dietas de volumen: consejos para ganar masa muscular durante el 'bulking'

Menú diario de ejemplo durante el ‘bulking’ 

Este es un ejemplo de menú diario pensado para ‘bulking’ de 3000 kcal. Los gramajes son aproximados y deben ajustarse a las necesidades de cada persona.  

Desayuno 

Batido de plátano (100 g), copos de avena (50 g), leche (300 ml) y crema de cacahuete (15 g) 

Bocadillo (60 g de pan) de tortilla a la francesa (2 huevos) 

Media mañana 

Queso fresco batido 0% (200 ml) con frutos rojos (150 g) y nueces (15 g) 

Comida 

Pasta (100 g) al pesto 

Pollo al horno (150 g) con patatas (150 g) y ensalada 

Una pera (150 g) 

Merienda (post-entreno) 

Bocadillo (80 g de pan) de pavo (50 g), queso cottage (40 g) y aguacate (40 g)  

Un vaso de leche (250 ml) 

Cena 

Arroz (80 g) con verduras al wok 

Salmón a la plancha (150 g) 

Tostada (40 g) con hummus de garbanzos (30 g) 

Yogur natural (125 g)  

Guía de dietas de volumen: consejos para ganar masa muscular durante el 'bulking'

¿Qué pasa después del ‘bulking’? 

Habitualmente al alcanzar el nivel de músculo deseado, se transiciona a una fase de pérdida de grasa. La alimentación cambia por completo, sobre todo en cantidad y número de calorías. En el ‘cutting’ se realiza un déficit calórico, reduciendo aproximadamente entre un 10 y un 20% de las calorías diarias. La ingesta suficiente de proteínas y el entrenamiento de fuerza siguen siendo pilares fundamentales en esta fase.  

Así que, en conclusión...

El 'bulking' no trata simplemente de comer más calorías. Para lograr una ganancia de masa muscular efectiva es importante seguir una estrategia alimentaria bien planificada que se acompañe de un plan de entrenamiento adecuado.  

Para individualizar el plan nutricional durante esta etapa, es aconsejable acudir a un dietista-nutricionista especializado en nutrición deportiva.  

Guía de dietas de volumen: consejos para ganar masa muscular durante el 'bulking'

/ Relacionados.

16 Julio, 2025
¿Por qué perdemos el apetito en verano? Factores que influyen en nuestro apetito
31 Mayo, 2013
Cómo evitar las agujetas y combatirlas cuando aparecen

/ Trending.

24 Julio, 2025
Descubre la historia de la gastronomía de África Occidental: tradición, cultura y sabor
Te acercamos los sabores, aromas e historias que definen la cocina de África Occidental, una tradición ancestral marcada por la diversidad cultural, el mestizaje y la pasión por compartir.
16 Julio, 2025
¿Por qué perdemos el apetito en verano? Factores que influyen en nuestro apetito
¿Tú también pierdes el apetito en verano? El calor y las altas temperaturas pueden influir en nuestra sensación de hambre. Descubre por qué ocurre, cómo afrontarlo y qué incluir en el menú los días más calurosos.
15 Julio, 2025
Terrinas: historia, tipos y recetas para todos los gustos
Las terrinas son una de las preparaciones emblemáticas de la gran cocina francesa. Te presentamos un poco de su historia, qué tener en cuenta para su elaboración y varias recetas para que las cocines en casa.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo