Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Alimentos Como Medicina: ¿Cuáles Son?

Alimentos como medicina: ¿Cuáles son?

22 Agosto, 2024
Silvia Alberich
Los arándanos, el yogur, el chucrut y el ajo tienen propiedades antiinflamatorias y ayudan a prevenir enfermedades. Descubre otros alimentos curativos.

Fármacos, jarabes y suplementos son la opción rápida para solventar algunos problemas de salud. No obstante, existe una solución más natural para prevenir algunas patologías y aportar un extra de salud al organismo: seguir una alimentación sana y equilibrada, usando los alimentos como medicina. 

Lo que comemos incide directamente en nuestro organismo, tanto de forma positiva como negativa (en este caso, cuando los azúcares y procesados son los protagonistas de nuestra dieta).   

 Centrémonos en los alimentos medicinales, es decir, aquellos con propiedades curativas, que ayudan al organismo a revertir pequeños desajustes. Además de ricos y sanos, estos alimentos tienen la capacidad de ayudar al cuerpo a crear sus propios antiinflamatorios. Algo esencial, ya que la inflamación crónica favorece la aparición y el desarrollo de enfermedades como la hepatitis C y ciertos tumores. 

Alimentos como medicina: ¿Cuáles son?

Alimentación medicinal 

Además de la manzana, la remolacha o las nueces de Brasil, muy populares por sus virtudes medicinales, existen muchos otros alimentos con demostradas propiedades curativas. Destacamos los siguientes: 

Especias

La cúrcuma, el jengibre, la pimienta y el tomillo son antioxidantes y antiinflamatorios naturales muy potentes. El tomillo y hierbas como el orégano y la albahaca, además, ayudan a curar bronquitis, faringitis y problemas dentales. 

Especias

Frutos rojos

Los arándanos, las cerezas y las frambuesas son una fuente de antioxidantes, sobre todo antocianinas, con propiedades antiinflamatorias y anticancerígenas. Concretamente, los arándanos combaten la inflamación intestinal y la colitis ulcerosa, mientras que el extracto de frambuesa ayuda a prevenir la artritis.

Frutos rojos

Omega 3

Estos ácidos grasos, presentes en alimentos como el salmón, el aguacate, las nueces y las semillas, ayudan a reducir inflamaciones y protegen las membranas celulares de los efectos adversos de estas. 

Omega 3

Chucrut

Este fermentado, que ha ido ganando popularidad en los últimos años, contiene bacterias que ayudan al equilibrio de la flora intestinal. El kimchi, el kéfir y la kombucha son otros fermentados muy beneficiosos para la salud intestinal. 

Chucrut

Probióticos

Todos los fermentados anteriores son, a su vez, probióticos, es decir, microorganismos vivos que ayudan a mantener y/o mejorar la microbiota intestinal. El yogur es el probiótico más conocido y, además, por su riqueza en calcio, resulta muy beneficioso para huesos y dientes.  

Probióticos

Germinados

Se trata de semillas comestibles, considerados alimentos vivos y frescos. Como ocurre con los fermentados, los germinados son nutritivos y tienen propiedades antioxidantes. Los germinados de remolacha, además, son un potente aliado contra el asma y los problemas de la vista.  

Por su alto contenido en vitamina C, estos germinados protegen los ojos de la formación de cataratas y de la degeneración macular. Asimismo, la remolacha es una fuente de ácido fólico, esencial para las embarazadas o quienes buscan estarlo. 

Germinados

Vegetales de hoja verde

Las espinacas, la col, el brócoli y las acelgas contienen vitamina E, que protege al organismo de las citoquinas, moléculas que causan inflamaciones. La mayoría de vegetales de hoja verde son ricos en fibra, por lo que son ideales para una buena salud digestiva. 

Vegetales de hoja verde

Té verde

Tiene la capacidad de actuar como un antiinflamatorio natural y resulta muy útil en casos de artritis, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa y otras inflamaciones intestinales. Varios estudios científicos han avalado los efectos del té verde en la prevención de algunos tipos de cáncer, como el de colon.    

Té verde

Ajo

Muchos consideran que esta hortaliza actúa como un ibuprofeno por su capacidad antibiótica. El ajo también reduce el bloqueo de las arterias, la presión arterial y el colesterol, y previene ciertos tipos de cáncer. Como antiinflamatorio, es útil en casos de bronquitis, sinusitis y gastroenteritis. 

Ajo

Setas comestibles

Los níscalos, la trufa negra y la colmenilla son antioxidantes, antitumorales y antimicrobianos naturales. 

Incorpora estos alimentos a tu dieta para proteger tu organismo. También es importante hacer deporte moderado con regularidad para mantener una buena salud física y emocional. 

Setas comestibles

/ Relacionados.

16 Julio, 2025
¿Por qué perdemos el apetito en verano? Factores que influyen en nuestro apetito
3 Junio, 2025
Novedades de BioCultura 2025: nuevos productos ecológicos para descubrir
29 Mayo, 2025
Huevos camperos: qué son, cómo diferenciarlos y beneficios

/ Trending.

16 Julio, 2025
¿Por qué perdemos el apetito en verano? Factores que influyen en nuestro apetito
¿Tú también pierdes el apetito en verano? El calor y las altas temperaturas pueden influir en nuestra sensación de hambre. Descubre por qué ocurre, cómo afrontarlo y qué incluir en el menú los días más calurosos.
15 Julio, 2025
Terrinas: historia, tipos y recetas para todos los gustos
Las terrinas son una de las preparaciones emblemáticas de la gran cocina francesa. Te presentamos un poco de su historia, qué tener en cuenta para su elaboración y varias recetas para que las cocines en casa.
10 Julio, 2025
Cocina con fermentados: beneficios y recetas con kombucha, kimchi y miso
Los fermentados aportan matices, aromas y sabores a la cocina, y también tienen efectos saludables. Sácales partido con estas recetas y aprende qué debes tener en cuenta para preparar fermentados en casa.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo