Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Àlex Lucas, Mejor Cocinero del Año de Terrassa

Àlex Lucas, mejor Cocinero del año de Terrassa

3 Julio, 2013
Gastronosfera
Àlex Lucas, del restaurante Rístol Viladecavalls, es el ganador del Concurso Cocinero del año 2013 de Terrassa.

Imagen eliminada. Àlex Lucas (a la izquierda de la foto), del restaurante Ristol Viladecavalls, es el ganador del Concurso Cocinero del año 2013 de Terrassa, que se celebró este lunes en esta ciudad del Vallés. Su propuesta, empedrado de 'cigronet menut' con 'mongeta del gantxet' sobre mosaico de bacalao marinado, fue la escogida por el jurado como ganadora. El segundo y tercer lugar, respectivamente, fueron para Edgard González, del restaurante Can Vinyers, y Jordi Sereno, del Gastrobar Gresol. La séptima edición de este Concurso de Cocina llenó hasta el último rincón de la Plaza de la Torre de Palau, en el centro de Terrassa. Allí, los finalistas tuvieron que demostrar sus habilidades creativas para preparar, en sólo 20 minutos, una receta donde el aceite de oliva virgen extra de Ullastrell fuera el protagonista. En el momento del inicio del concurso, les entregaban una cesta con productos de temporada del Mercat de la Independència, productos que no conocían hasta el momento del concurso. Cada uno de los concursantes podían aportar cinco ingredientes no elaborados para personalizar su receta. Esta capacidad de improvisación es la que demostraba la calidad técnica de los participantes. Imagen eliminada. La propuesta ganadora, de Àlex LucasAntes de poner en marcha el concurso, el chef del restaurante de Barcelona Via Venetto Carles Tejedor animó al público con una master class de aceite de oliva aportando toda una serie de creativas posibilidades sobre este singular producto. Estuvimos allí. Este vídeo reúne los mejores momentos del acto así como a los finalistas preparando su propuesta para el concurso.Ésta es la relación de los finalistas del concurso y las recetas que propusieron: - Keco Martínez-Anglés Flores, de El Cel de les Oques: Timbal de verduras de temporada, oronja confitada con trufa de verano y emulsión de queso con aceite de oliva. - Alfons Ferrero de L'Alegria del Teatre: Pan con tomate en copa de Dry Martini y tartar de ternera con aceite de oliva. - Joan Sala de Lossum: Ecosistema del aceite de oliva. - Alfredo González de Cantonada de les Barriques: 'Gambot' a la plancha con sanfaina de temporada, conejo con manzana y espuma de queso. - Àlex Lucas del Ristol Viladecavalls: Empedrado de 'cigronet menut' con 'mongeta del gantxet' sobre mosaico de bacalao marinado. - Edgar González de Can Vinyers: Juego de texturas de aceite de oliva virgen de Ullastrell. - Jordi Sereno de Gastrobar Gresol: Morro de bacalao confitado con aceite de oliva, pan tostado y tomate.

/ Relacionados.

16 Enero, 2014

Jamie Oliver, el chef mediático comprometido contra Goliat

14 Septiembre, 2013

Creativas y ligeras tempuras de verduras

5 Septiembre, 2013

Arroz con caldo de galeras y gamba roja

/ Trending.

30 Octubre, 2025
¿Qué significa ‘food tech’ y cómo está innovando el mundo gastronómico?
Desde la fermentación de precisión hasta la carne cultivada, la tecnología en la gastronomía está rediseñando ingredientes, procesos y la experiencia de comer, ofreciendo oportunidades enormes y suponiendo al mismo tiempo retos regulatorios y económicos.
28 Octubre, 2025
Montaditos andaluces: una guía de los más populares y deliciosos
Los montaditos andaluces son gloria bendita en forma de pequeños bocadillos, ideales para tapear y para disfrutar en entornos informales. Conoce su historia y 10 recetas para preparar los montaditos andaluces más populares.
23 Octubre, 2025
Puches dulces manchegas: qué son y cómo prepararlas
Con la llegada de Todos los Santos, las puches dulces manchegas llenan las mesas de tradición y sabor: un postre humilde, reconfortante y lleno de historia.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo