/ Restaurantes en valencia

Lo mejor de la gastronomía japonesa se aúna con productos locales valencianos en este restaurante en pleno centro de Valencia.

En pleno corazón del casco histórico de Valencia se encuentra el Restaurante Lienzo, capitaneado por la chef Mª José Martínez. Una cocinera incansable que, a golpe de esfuerzo y perseverancia, ha conseguido hacerse un hueco, y qué hueco, en el panorama gastronómico valenciano pero también nacional. Ella junto a Juan José Soria, jefe de sala, son el espíritu de este establecimiento que en apenas 2 años ha conseguido alzarse con un más que merecido Sol Repsol

A pocos kilómetros de Valencia, en pleno epicentro de Meliana, zona de cultivos tradicionales y de tierras fértiles para todo tipo de verduras y hortalizas, encontramos el Racó de Meliana. Un restaurante familiar cuya cocina es precisamente eso, aroma a la huerta que lo rodea.
Vinostrum es un lugar dedicado al vino y al buen producto donde poder degustar una tapa en pleno centro de la ciudad de Valencia.
Indiscutibles reinas de la mesa en cualquier aperitivo y comida que se precie. Ellas, por su variedad, textura y forma, son las protagonistas de nuestro ranking de hoy. Y es que, ¿a quién no le gustan las croquetas?
Visitar Valencia a través de los sentidos es posible. Acompáñanos porque te invitamos a recorrer su centro histórico aunque esto sólo sea la excusa perfecta para sentarte a la mesa y disfrutar de la vida a cualquier hora en una ciudad en la que el buen comer es casi una ley.
Buenos, bonitos y baratos. Estas son las características que reúnen los restaurantes ‘de las 3 B’ que hemos seleccionado para ti. Un triunvirato de locales en Valencia donde poder comer muy bien por poco dinero.
Te proponemos 3 sitios donde ir en Valencia y disfrutar de un desayuno de cuchillo y tenedor. Eso sí, existe una premisa fundamental de la que no se puede escapar: hay que ir sin prisas.

Situado en el Barrio Roca, en el municipio de Meliana y en plena huerta, Ca Pepico es imagen de la cocina valenciana de toda la vida. En un ambiente que recuerda a la Valencia de la primera mitad del siglo XX, utiliza recetas heredadas desde hace décadas y la materia prima de los alrededores.