/ Nutrición
La comida puede convertirse en nuestra mejor aliada o en nuestra peor enemiga. Es posible que nos sintamos más vitales si cambiamos la bollería del desayuno por fruta o que se nos hinche dolorosamente la barriga si tomamos una taza de café de más. También puede que queramos adelgazar pero que no lo consigamos porque sentimos el impulso de darnos atracones a menudo.
El restaurante Moments, con dos estrellas Michelin, comparte una de sus estrellas más originales: beso de almendras. Explicamos cómo prepararlo paso a paso.
Preparación del helado de agua de mar:
- Mezclar todos los ingredientes −menos el estabilizante− y calentar la mezcla hasta los 40 ºC.
- Añadir el estabilizante y calentar hasta los 85 ºC. Dejar reposar en la nevera 8 horas.
Si la cena es esporádica no hay que hacer nada. Un día es un día. Pero si sueles salir a comer fuera a menudo, mejor leer los siguientes consejos, pueden serte de gran ayuda para romper con tu disciplina alimentaria.
1. Evita ir a cenar con mucha hambre
Podéis respirar tranquilos, esta nueva dieta de moda no exhorta a ir con lanza en mano a cazar mamuts (que por otro lado sería imposible). No se trata tampoco de una dieta temporal, sino más bien de un estilo de alimentación para toda la vida.
¿Ser single está de moda? ¿Se le puede llamar moda a esa elección de vida? Afortunadamente los “solterones” o “solteronas” ya no están mal vistos y hoy en día es algo bastante común. Ser soltero es una opción para muchos (para los más exigentes) y para otros no queda más remedio. En inglés todo queda mucho mejor. Ya lo decía el actor Santi Millán en su monólogo Ser single del Club de la Comedia.
El número es un horizonte y no una medida, opina la naturópata Ariadna Ortemberg; en cambio, el dietista-nutricionista Marc Vergés sostiene que, en realidad, deberían ser siete las raciones de fruta y verdura que tendríamos que comer al día.
Las sentencias cortas se aprenden con rapidez: "Se deben comer cinco piezas de fruta al día". Seguro que todo el mundo lo tiene en mente, pero ¿por qué hay que comer cinco y no menos ni más?
El chef Valentí Mongay de La Salseta (Sitges) comparte con Gastronosfera una receta natural, sabrosa y con productos de km 0, seña de identidad de este restaurante.
Preparación:
- Limpiar los jureles y filetear.
Carnívoro irredento me reconozco, aunque la ensalada es también etapa imprescindible en mi particular camino hacia el placer gastronómico. Y lo es no sólo por causa de las razonables diatribas que Jordi –mi dietista– me endilga en cada visita de penitencia y contrición a su consulta: es una gota malaya con las bondades de lo vegetal.
Sabrosa, nutritiva y sanísima receta elaborada con productos de la costa de Granada, que elaboran en el granadino restaurante Oleum desde hace más de cuatro años y que se ha convertido en indispensable en su carta.
Un plato muy completo, riquísimo e ideal para el verano, que se creó como una evolución de los tradicionales boquerones en vinagre.
El chef Carles Abellan comparte para Gastronosfera una receta deliciosa y muy saludable: bacalao con acelgas, garbanzos y miso.
Preparación salsa:
- Poner todos los ingredientes excepto la xantana, trabajar con la varita y, cuando sea una salsa lisa, añadir la xantana.
Preparación caldo:
- Poner la piel con el agua y llevar a 90º C. Dejar infusionar 30 minutos y pasar por el colador fino. Reservar.
Para la salsa: