/ Málaga

Las sardinas son el pescado fetiche para hacer en espeto, al menos en Málaga, donde este pez de plata es muy consumido y apreciado. Aunque son las más famosas, no son el único pescado que se come espetado en los chiringuitos, al contrario, hay otro tipo de pescados y cefalópodos que las acompañan en las brasas, haciendo que estas se conviertan en un auténtico festín del mar.

El Pimpi es una parte viva de la historia de la ciudad de Málaga y con el paso del tiempo se ha convertido, además, en centro neurálgico de la cultura y las causas sociales de la ciudad. Tanto es así que hace dos años comenzaron una aventura a la que llamaron El Pimpi Solidario, en la que todo lo recaudado durante un día a través de la bodega y las actividades paralelas que organizaban durante la jornada era destinado íntegramente a proyectos sociales de la provincia.

KGB es un gastrobar ubicado en el centro de Málaga (C/ Fresca 12) que innova y crea de forma incansable. Cada día, cada semana, cada mes… Da igual cuando vayas a visitarlo. Siempre encontrarás algo nuevo con lo que sorprenderte. Los artífices de tanta creatividad son Irene Garrido y José Alberto Callejo. Ella a los mandos de la cocina, él coordinando sala y actividades. La carta tiene propuestas de cocina internacional y española, siempre atendiendo al producto andaluz y todo basado en una interesante historia pensada para cada plato y cada tapa, donde el mundo del espionaje y de los ingredientes “top secret” están a la orden del día, de ahí que sus siglas respondan al nombre de Kuartel Gastronomic Bar.
Moverse por los aledaños del centro histórico de Málaga se está convirtiendo en todo un aliciente para los interesados en descubrir nuevos lugares en los que comer bien. Cruzando el río Guadalmedina, dejando a nuestras espaldas el Soho malagueño, encontramos interesantes propuestas gastronómicas que han estado escondidas durante años para quienes no eran residentes del barrio, pero que ahora están emergiendo gracias a su visibilidad en las redes sociales. Es el caso de Almijara, un establecimiento que lleva abierto desde el año 1989 y que a día de hoy ha sabido reinventarse con los tiempos de la mano de su propietario y cocinero, José Andrés Jiménez.
El viaje comienza en calle Gerona 39, pero no es aquí donde vamos a quedarnos, sino que tendremos la posibilidad de visitar otros países del mundo a través de sus sabores, a través de la cocina de Álvaro Ávila, propietario y chef de La Alvaroteca. Su cocina no se queda sólo en la fusión o los toques de la cocina actual, sino que va un paso más allá poniéndole a cada uno de sus platos una parte de su personalidad, esa locura amable que lo caracteriza y que lo hacer ser un cocinero y una persona distinta.

Veinte años avalan la trayectoria de Restaurante Alvaluz, un establecimiento regentado por la familia Lara, donde cada uno de sus miembros está involucrado en el negocio familiar para alegría de sus clientes.

Málaga incorpora un nuevo restaurante en la zona del Soho. En la calle Barroso ha abierto sus puertas el restaurante La Antxoeta. El Chef Pablo Caballero tras capitanear la cocina de importantes establecimientos comienza con esta andadura su proyecto más personal.
¡Llega una nueva edición de la 'Ruta de la Tapa' de Vélez-Málaga! Más de 30 locales de la ciudad se han sumado a esta cita con la que saborear lo mejor de la gastronomía malagueña en formato tapa.
El Pimpi Solidario (Málaga) llega este 28 de febrero a su segunda edición con un programa cargado de actividades con el fin de recaudar fondos que irán destinados al 100% a proyectos solidarios.
Probablemente os estaréis preguntando qué tenga el salchichón de Málaga que lo diferencia del resto de salchichones que podamos comer en el resto de España. Su periodo de curación, que es más corto de lo habitual, es lo que le confiere su peculiaridad en textura y sabor a este producto tan consumido por los malagueños.
Te vamos a recomendar 3 formas muy malagueñas de combatir las bajas temperaturas, reconstituyentes, saludables y saciantes, al contrario que ocurre con otro tipos de caldo o sopas.
El mango es un fruto tropical que procede de la India. Allí es considerado muy especial, tanto que lo llaman la fruta del amor, ya que se regala para manifestar sentimientos y amistad a los seres queridos.
26 chefs recuperan con su saber de hoy algunas de las tapas típicas de la gastronomía malagueña con la 1ª edición de la ruta 'Tapas Memorables de Málaga', que se celebra entre el 3 y el 13 de noviembre en esta ciudad.
Las Merchanas es uno de esos lugares con olor a tradición donde vas a encontrar comida tradicional a buenos precios en Málaga.
El trío de ases de las sopas frías en Málaga lo forman el gazpacho, con sus variantes, la porra y el ajoblanco. Restaurante Alborada, Castizo Casa de Comidas y Cafetería Patricia nos abren su cocina para darnos algunas claves de estas recetas.
Los veranos malagueños no serían lo mismo sin tomarnos un buen espeto de sardinas a pie de playa, y es que, si hay algo famoso en la mesa durante los meses estivales, es el espeto de sardinas, un plato típico de la gastronomía tradicional de Málaga que causa furor en cualquier merendero o chiringuito.
Una de las razas de ganado caprino más importantes de España se encuentra en Málaga: se trata de la cabra malagueña, de la que se derivan productos gastronómicos muy interesantes como el queso o el chivo lechal malagueño.
Arranca la 2ª edición de la propuesta gastronómica 'Terrazas de Altura', con 8 terrazas emblemáticas de Málaga que desde el 26 de mayo y hasta el 5 de junio ofrecen tres tapas de creación acompañadas de dos tercios de cerveza Victoria.
La ensaladilla rusa es un clásico de la Costa del Sol, aunque la receta suele ser variable. Compartimos 3 propuestas que nos han cautivado y de las que siempre repetimos.
Nuestra colaboradora Arantxa López comparte tres propuestas para comer bien y por menos de 15 € un menú de diario en Málaga.
Nuestro colaborador José Cabello ha recorrido Málaga en busca de 3 propuestas de desayuno de cuchillo y tenedor top. Estos tres locales han sido los seleccionados.
El 15 de marzo la ciudad de Málaga acoge una nueva edición del congreso GastroMarketing, en la que se debatirá sobre diferentes aspectos de la hostelería, como la creación de una marca vinculada al restaurante o cómo influye el diseño del restaurante en la percepción de los sabores.
El atún rojo, el auténtico “thunnus thynnus” pescado en la zona del Estrecho y el Mar de Alborán, que comprende las costas de Málaga y Cádiz, es un tesoro cada vez más apreciado y por el cual, en el mercado japonés se pagan auténticas fortunas.
Muy populares en Málaga, e imprescindible aperitivo en todo bar o restaurante malagueño que se precie, la Aloreña es la primera “Aceituna de Mesa” en España con Denominación de Origen Protegida.