Este 25 de marzo comienza en el Teatro Alameda de Málaga la cuarta edición de GastroMarketing, un congreso que nació en esa ciudad, y que ya ha tenido una réplica en Madrid, con el objetivo de modernizar y poner al día la gestión de los restaurantes en España. Sin duda, una asignatura pendiente de nuestra gastronomía, tras situarse en la élite mundial en cuanto al “manejo de los fogones” se refiere, y con varios de nuestros chefs compitiendo en popularidad con estrellas del rock, actor
/ Gastronomía
Estamos en Cuaresma, y el viernes empezó la Ruta del Bacalao en diferentes restaurantes y bacaladerías de Barcelona. Dos razones de peso para dejarse seducir por los cantos de sirena disecada que es el Gadus Morhua, el nombre en latín de este pescado, y acercarse a la rueda de prensa/presentación al público/evento con cata que tuvo lugar en la antigua fábrica Damm.
Hay restaurantes, no muchos quizás, que son como una casa. Por enormes y acogedores. Lugares que van camino, si no lo son ya, de convertirse en auténtico patrimonio gastronómico. Así. Sin más. Sin precisar de dónde.
Me sabe mal, pero no digo nada que no sepa todo el mundo. Que dentro de este túnel todavía reina la oscuridad. Que el paro no para de crecer y el consumo de caer. Que el comercio y el sector del ocio sufren. Que nuestra restauracio´n, referente mundial, se resiente demasiado: que no hay derecho.
Nandu Jubany ha pasado de entender la cocina como un enemigo a rendirle amor incondicional. Y es que este chef con una estrella Michelin empezó en la restauración a la temprana edad de los 13 años, cuando sus padres, que tenían un restaurante, le enseñaron el oficio. Fue entonces cuando la cocina, que hasta ese momento había sido un enemigo porque le "robaba" a sus padres, le embrujó.
Aperitivo. Es una palabra que, por sí sola, nos abre el apetito al instante. Como si de un conjuro mágico se tratara, empezamos a salivar y nuestra mente se ve inundada de suculentos bocados cuál de ellos más tentador. La propuesta para este tentempié que nos hace en su vídeo post semanal la médico nutricionista Magda Carlas se resume en tres productos: salmón, foie y caviar. No está mal, ¿verdad?
A partir de este lunes y hasta el próximo 13 de marzo, la localidad costera de Sitges (Barcelona) se convierte en ciudad abanderada del atún rojo. Un total de 13 restaurantes ofrecen durante estos diez días menús especiales con este producto como protagonista.
El CIA (nooo, la CIA no..., el Culinary Institute of America, el centro de formacio´n gastronómica más potente del mundo) ha renovado uno de los equipamientos de prácticas en su campus norteño de Nueva York.
De tapes per Barcelona encamina su último fin de semana. Y lo hace fulminando récords. De consumo y de interacción social.
Es final de mes y nuestra médico nutricionista de cabecera, Magda Carlas, se aventura con una propuesta de lo más curiosa para su vídeo post semanal: un cóctel.
Pero no un cóctel cualquiera, sino uno elaborado con cerveza como ingrediente principal. Además de jarabe de higo, sirope de lavanda, limón y ron de cerveza. ¿Y este cóctel qué tiene de nutritivo? Para empezar, la cerveza, que tiene vitaminas B1 y B6. Pero mejor que sea Magda quien os dé más detalles...
En el primer acto de La Traviatta el protagonista recitaba: “Bebamos porque el vino avivará los besos del amor”. Aquel entusiasta fragmento era un brindis en lo musical (brindisi) y en lo narrativo, pues incitaba al resto de personajes a beber, disfrutar y compartir. Un momento de alegría y comunión que no conoce fronteras ni tiempo, dado que el brindis es uno de los lazos culturales más arraigados en toda tradición.
Os voy a resumir en dos grandes puntos lo que significa para mí el Fòrum Gastronòmic de Girona. En primer lugar, la ocasión de compartir durante horas la compañía de decenas de compañeros bloggers con los que comparto tecla y pasión.
La ciudad de Girona acoge hoy y hasta el próximo martes 26 una nueva edición del Fòrum Gastronòmic, que reúne la crème de la crème de la gastronomía: productores, artesanos, cocineros, enólogos, pasteleros...
Desde el jueves 21 de febrero y hasta el próximo 3 de marzo se celebra la 6ª edición de la ruta gastronómica "De tapes per Barcelona", una iniciativa que busca dinamizar la restauración de la ciudad a través de la creación y consumo de tapas. Por sólo 2,40 € podrás degustar durante los días de la ruta una tapa exclusiva acompañada de un quinto de cerveza Estrella Damm.
Hay palabras que, con sólo pronunciarlas, ya se te hace la boca agua. Queso podría ser muy bien una de ellas. Los hay de mil y una texturas, sabores, intensidades... Pero todos ellos comparten su poder alimenticio.
El post que publicó Òscar Gómez el pasado 14 de enero en este mismo lugar, me hizo pensar en una película que vi hace muchos años con mi padre en el desaparecido cine Roma en Barcelona, antes de que terminara convertido en sala X y poco antes de su cierre definitivo.
Quería empezar recordando cuando hacían las obras del CCCB y podías dejar el coche en el solar de enfrente –te lo miraba por veinte duros un chico con mala vida y buena cara– donde hoy hay las facultades de Geografía, Historia y Filosofía de la UB.
Moda, gastronomía y solidaridad unen esfuerzos este lunes 11 de febrero en Madrid en pro de una causa común: recaudar fondos para devolver la dignidad a quiénes se ven amenazados por el hambre.
En uno de los grandes papeles de su vida (La quimera del oro, 1925), Charles Chaplin interpreta a un vagabundo que tras quedar atrapado por un temporal se ve obligado a instalarse en una casa ajena. Confinado en la vivienda y sin nada que llevarse a la boca, Chaplin decide comerse su propio zapato para no morir de inanición.
El maridaje gastronómico está más en boga que nunca. Los grandes chefs ya no conciben sus platos sin vincularlos a una bebida que acabe de darle el punto de sabor exacto que buscan en cada creación. Pero, ¿y si además de la bebida se preocuparan también por la música que debe sonar? Una melodía envolvente puede hacer que el plato se saboreé en su máximo esplendor. Ésa es la idea de Gastromusical, un festival único que organiza anualmente el restaurante Molí de l'Escala.