/ Verduras y legumbres

El chef valenciano Alejandro Platero elabora para nosotros desde su restaurante en Valencia una receta exquisita que incorpora dentro de uno de sus menús, una mezcla de sabores y colores en un plato que os animamos a preparar en casa. 

La menestra de verduras es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española. Cambia en función de la temporada y de la receta de cada casa o restaurante y, en esta ocasión, reinterpretamos la que elaboran en el capitalino restaurante Virrey donde el producto de calidad y las recetas tradicionales reinventadas son las protagonistas.  

Este salmorejo es el ejemplo perfecto de la idea fundamental detrás de Haizea en San Sebastián: cocina de temporada, con producto local, con técnicas modernas que sacan lo mejor de cada producto. Este salmorejo es tan fácil como su versión tradicional, pero con un toque de crema del sifón que le lleva al ámbito de alta gastronomía. El helado es la guinda en este plato super refrescante de verano.

Las verduras recién recolectadas del propio huerto de Maca de Castro forman la carta de Andana, el restaurante de la chef ubicado en la antigua estación de tren de Palma. Andana deleita con sabores Km0 que consiguen gracias a las distintas cocciones y la gran sensibilidad de ésta y de su equipo a la hora de cocinar.

La alcachofa es una de las verduras más versátiles de nuestras huertas. Su producción no está limitada a una zona en concreto, pero la de la Ribera de Navarra cuenta con un merecido prestigio, merced a sus bondades organolépticas. Con ella prepara Mikel Bengoa uno de los platos más demandados en su restaurante, el de alcachofas blancas de Tudela con crema de ajo blanqueada. ¡Anímate a prepararlas y sorprende a todos! 

Damos la bienvenida a la primavera con esta sabrosa y colorida preparación elaborada con selectos productos de proximidad.

Groot es un superhéroe de Marvel pero también un plato de Nëbula, uno de los restaurantes más originales de Cádiz. Esta ensalada de garbanzos y verduras con aliño especial de la casa a base de lima, es una de las opciones veganas de su carta y un plato muy saludable. Te contamos cómo elaborarlo.

Una propuesta mediterránea, apta para vegetarianos, que hará salivar a tus invitados. ¡Toma nota!

Resulta admirable la versatilidad de la alcachofa, una de las actrices más destacadas de la huerta española que cobra especial protagonismo en invierno, aunque experimenta una segunda floración antes de primavera. Es entonces cuando se la puede ver en infinidad de recetas, asumiendo papeles principales o secundarios, lo mismo unas clásicas e inmortales alcachofas con jamón que un arroz, una pasta, una crema, una menestra o un estofado de ternera, pues gustan gratinadas, cocidas, fritas, asadas, asadas y rebozadas.

Un clásico imprescindible de El Tonel: espárragos rellenos de oricio, rebozados y servidos con una cremosa salsa marina y cebolla caramelizada. Tradición y sabor en cada bocado.
Un bocado que fusiona tradición, fuego y matices asiáticos con maestría.

El jefe de cocina del restaurante A Roig Viu, Jordi Tornero, nos muestra cómo preparan en este local de Albaida un tartar de tomate: una receta sencilla de elaborar y muy refrescante, ideal para disfrutar en cualquier época del año, pero principalmente en primavera y temporada estival.

Formas de cocinar la berenjena hay muchas, pero en este caso optamos por la llama: Iván López, chef y propietario del restaurante Camí Vell en Alzira (Valencia) nos explica cómo se elabora este rico entrante, muy sencillo de cocinar, que se acompaña de pequeños bocados de

Este delicioso y auténtico plato se encuentra en la carta de Alapar, un restaurante barcelonés situado a pocos metros de Plaza España.

La propuesta gastronómica del restaurante La Entrevista (San Juan de los Terreros, Almería) se basa en la cocina tradicional mediterránea, destacando por el uso de pescados, mariscos y hortalizas de cercanía.