Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Un Engranaje Insostenible

Un engranaje insostenible

2 Octubre, 2012
Gastronosfera

Cuando todavía no nos habíamos alejado de donde se hacen las cosas, su ciclo condicionaba nuestra manera de vivir. Hacíamos vacaciones en el colegio para la cosecha; celebrábamos la fiesta mayor entre la siega y la vendimia; ayudábamos a los vecinos cuando mataban al cerdo; íbamos a buscar setas, caracoles, espárragos o hierba para los conejos; llevábamos al ganado los restos de lo que habíamos comido … Cuando aún no nos habíamos alejado de la producción alimentaria, cuando vivíamos envueltos de aquello que después poníamos en la cazuela, viéndolo crecer y ayudando a cuidarlo, nadie nos tenía que decir cuándo había llegado el tiempo de los higos, cuándo llegarían las granadas, cuándo las naranjas empiezan a estar buenas o si ha llovido –y no ha soplado mucho viento– para que salgan robellones. No teníamos tantas manías, nos gustaba todo y entendíamos a la abuela cuando nos decía que tirar la comida es pecado. Porque lo es. Pero últimamente hemos vivido aislados en una burbuja de falsa seguridad, despreocupados de dónde, quién y cómo se hacen nuestros alimentos. Alguien nos los trae a casa, en línea en unos estantes siempre planos; siempre con un idéntico aspecto, calibre y color. Nosotros nos limitamos a tirar las sobras y cualquier cosa caducada o mustia para comprar más. Ingenuos irresponsables, somos un eslabón de esta cadena de derroche insostenible económica, medioambiental y, sobre todo, éticamente. Texto de Toni Massanés publicado originalmente en el suplemento QuèFem? de La Vanguardia

Un engranaje insostenible
Un engranaje insostenible

/ Relacionados.

4 Diciembre, 2013

Toni Massanés, gastrónomo: "En la cocina, lo bueno es lo sano"

29 Octubre, 2013

Homenaje al sofrito, la base aromática de nuestros guisos

21 Septiembre, 2013

Los nombres de la carne según el punto de cocción y el corte

/ Trending.

16 Octubre, 2025
Gastronomía inmersiva y sensorial: descubre esta experiencia culinaria
Sumérgete en una cena que va más allá del sabor: una experiencia donde la luz, el sonido y el aroma transforman cada bocado en un viaje sensorial. Así es la nueva gastronomía inmersiva.
14 Octubre, 2025
El regreso de los 'esmorzars de forquilla': cómo esta tradición catalana está regresando para rivalizar con el 'brunch'
Los ‘esmorzars de forquilla’ son tendencia, un afortunado frente de batalla para recuperar la cocina tradicional. Descubre la historia, las claves y los mejores sitios para hacer un ‘esmorzar de forquilla’.
9 Octubre, 2025
Más allá del Mediterráneo: conoce los beneficios de la dieta atlántica
La dieta atlántica es un patrón alimentario tradicional del noroeste de España y Portugal que se ha asociado a menor riesgo de mortalidad y de distintas enfermedades.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo