Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Rubén Ochandiano: “Tener Pareja Es Malo Para La Dieta”

Rubén Ochandiano: “Tener pareja es malo para la dieta”

28 Junio, 2014
Gastronosfera
Charlamos con el actor, director y escritor Rubén Ochandiano sobre la alimentación, la importancia de cuidarse... y alguna cosilla más.

Es actor, escritor, director. Va despeinado y habla pausado. Hemos quedado en Chamberí, en la Plaza Olavide. El tópico manido de que en Madrid sólo hay dos estaciones, es cierto. O hace mucho frío, o demasiado calor. El resto, no existe. La ropa de entretiempo en esta ciudad sale poco del armario. Y éste es en un día de mucho calor. Es el tema del día en todos los ascensores de la capital. …Creo que no conozco a nadie de mi profesión que tenga una relación del todo normal con la alimentación… ¿Y tú? En 2009 padecía ansiedad y empecé a tratarme de distintas maneras. Quise ver también cómo me afectaba la alimentación y me hice las pruebas de intolerancia. ¿Qué resultados dieron las pruebas? Estuvo bien hacerse las pruebas, y está bien saber según qué cosas, pero intento no convertirlo en una obsesión, no llevarlo demasiado a rajatabla. Si seguimos la premisa de que somos lo que comemos… ¿cómo eres tú? (Risas) Buena pregunta… (Piensa) Pues yo creo que fresquito y ligero, con concesiones ¿Ha cambiado mucho tu lista de la compra en la última década? Mucho, sí. Sobre todo en la cantidad de fruta y vegetales que aparecen ahora en mi carrito. Y en cambio, he dejado la leche de vaca, el azúcar blanco… Cosas que notaba que no me sentaban bien. Tomo pasta integral, arroz integral, espelta… Vivo justo encima del Mercado de los Mostenses, compro mucho allí, tienen un género muy rico. También compro en un herbolario cercano. Ruben Ochandiano ¿Cocinas? ¡Sí! Y bastante bien… Soy muy ensaladero. También cocino arroz integral con multitud de cosas: con verduras, con pescado… Hago una lasaña de calabaza buenísima. Y cocino las verduras de muchas maneras. Pero si hay algo famoso, es el súper zumo que me preparo cada mañana. ¡¿…?! Sí, es muy popular. Siempre que alguien se queda a dormir a casa lo pide. ¿Y qué lleva? Naranja, limón, apio, zanahoria y manzana. Lo hago en la licuadora. Yo soy muy madrugador, aunque no trabaje a las ocho como muy tarde estoy arriba. Con el zumo empieza el día. Y luego a media mañana ya me tomo un sándwich de pavo, con tomate y queso fresco… Intento no tomar lactosa, pero el queso me pierde… ¿La alimentación y el estado de ánimo tienen relación? Totalmente. Yo lo noto. Hay alimentos que me excitan más o que si los tomo me cuesta más conciliar el sueño. Por ejemplo, el ceviche me da muchísima energía. Y el zumo de cada mañana también. Creo que los alimentos que me dan energía son los ligeros pero contundentes. El común de los mortales desayuna poco, come rápido, pica algo para llegar a la noche y luego cena mucho… ¿Tú lo haces? Ésa es una de las cosas que más he cambiado en los últimos cinco años. Te diría que yo vivía así, pero he pasado a hacer lo contrario. A partir de las seis de la tarde, procuro que lo que como sea simbólico. Mira, lo que sí que creo que es malo para la alimentación, al menos en mi caso, es estar en pareja… Ruben Ochandiano ¿Sí? Pero será al principio, que estás distraído… No te creas… Al menos las veces que he tenido relaciones largas, me doy cuenta que la gente que no se dedica a esto, tiene una relación con la alimentación y su propio aspecto mucho más relajada. Hacen eso: no desayunar, comer poco… y cuando llega la hora de cenar, bajan la guardia, se relajan… y la lían. ¡Y eso es un rollo! Porque si convives con alguien, ¿qué haces?, ¿mirar mientras come? (ríe) Para mí, en mi familia, sentarse a la mesa tiene mucho de pequeña celebración cotidiana, te cuentas cómo ha ido el día… Y si la otra persona cena pasta a la boloñesa y filete con patatas, y tú te tomas un yogur de soja, pues… Allí empieza el desamor… (Risas) ¡Claro! Allí empiezan los problemas… ¿Para ti comer es un placer o una necesidad? Yo lo considero un placer. Absolutamente. Recuerdo la primera persona que me dijo que si por ella fuera no comería… Me quedé atónito. Yo creo que comer es un gozo. En el oficio de actor… ¿se da importancia a la alimentación por el aspecto o por salud?, ¿Para salir bien en la foto o para estar sano? Yo he padecido épocas en mi vida de un desarreglo alimenticio importante, porque al final, lo que se te pide, es un aspecto, no salud. En eso he cambiado mucho en los últimos años. Yo hago deporte a diario y cuido mi alimentación por  una cuestión de estado de ánimo y físico, pero sobre todo para sentirme bien. Claro que verte bien en el espejo te gusta, pero desde luego mi criterio actual de lo que significa estar bien tiene mucho más que ver con estar sano que con los parámetros estéticos que exige la profesión. En esta profesión, creo que por una cuestión más superficial de que era cool alimentarse bien, se ha ido asentando cierta toma de conciencia, de que alimentarse bien sí es importante, pero todavía falta, es importante tomar conciencia de que somos lo que comemos. Texto de Emma Vallespinós para Soycomocomo.es

Rubén Ochandiano: “Tener pareja es malo para la dieta”
Rubén Ochandiano: “Tener pareja es malo para la dieta”

/ Relacionados.

14 Enero, 2024
Legumbres para el invierno: 6 recetas
12 Enero, 2017
José Álvarez, la estrella más antigua de Andalucía desvela sus secretos
14 Noviembre, 2015
Soja: salsa teriyaki, gambas con tofu y ¡fricandó sin carne!

/ Trending.

8 Mayo, 2025
¿Qué tienen de especial los vinos naturales?
Los vinos naturales representan un retorno a las raíces y plantean un reto a la industria y al modelo vinícola convencional.
6 Mayo, 2025
Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025
El título de Región Mundial de la Gastronomía distingue la promoción de la calidad de la despensa y la cocina tradicional junto a la difusión de la cultura local en coordinación con las iniciativas turísticas. Este año, el honor es de Cataluña.
1 Mayo, 2025
¿Qué es el hot pot y por qué es tan popular en China?
Te invitamos a descubrir el hot pot, ese ritual culinario chino que combina historia, gastronomía y el placer de compartir en torno a la mesa.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo