Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Operación Bikini: 5 Mitos Sobre Dieta, Nutrición y Adelgazarse

Operación bikini: 5 mitos sobre dieta, nutrición y adelgazarse

4 Julio, 2014
Magda Carlas
La médico nutricionista Magda Carlas comparte 5 mentiras habituales sobre hacer dieta y adelgazarse.

Con la llegada del verano, quien más quien menos procura estar a punto. La gente hace todo tipo de dietas y como siempre, hay también toda clase de mentiras que se hacen muy famosas. Mentiras que muchas veces provocan seguir pautas dietéticas que ni sirven para adelgazar ni son saludables. Y es que el tema del adelgazamiento, ya hace años que nos obsesiona...

Éstos son 5 mitos sobre alimentación y dieta que hay que derribar.

1. "Todo el mundo puede estar delgado si se hace la dieta adecuada"

No es verdad. Hay una genética y una constitución que ya tenemos al nacer y que no se puede cambiar, al menos de momento ... Esto quiere decir que con una dieta correcta seguramente todo el mundo puede mejorar su peso, pero no equivale a decir que todo el mundo puede estar muy delgado. Hay muchas personas que por más que hagan dieta, nunca tendrán el peso que quieren. Por tanto, hay que luchar por un peso que permita tener salud pero no por un peso que sea imposible de alcanzar.

2. "Para adelgazar hace falta comer menos o no comer"

Otra mentira. Para adelgazar es necesario, sobre todo, comer bien y que la energía de la dieta sea inferior a la energía que se ingería habitualmente. Hay personas que comen muy poco pero mal. Lo que sí es cierto es que seguramente en algunos casos, será necesario comer menos de algunos alimentos. Por otra parte es muy importante saber que no comer es un grave error y una agresión por el organismo.

3. "Hacer ejercicio y sudar mucho es la mejor manera de adelgazar"

Hacer ejercicio es muy sano, sobre todo si es un ejercicio adecuado. Pero muchas veces haciendo ejercicio no es suficiente. Lo que está bien es combinar el ejercicio con la dieta. Hay que tener en cuenta que para perder peso con ejercicio debe hacerse con regularidad (3-4 veces a la semana) y con una duración superior a los 45 minutos. Respecto al tema de sudar, esto hace perder agua y minerales pero no grasa. El hecho de sudar no equivale a perder peso sino a perder agua que se recuperará más adelante.

Dieta

4. "Para adelgazar hay que eliminar toda la grasa de la dieta"

Es mentira. Incluso en las dietas más restrictivas es necesario que haya un poco de grasa. Porque la grasa tiene sustancias que son esenciales para la salud. Así pues es necesario tomar un par de cucharadas de aceite de oliva siempre, aunque se haga dieta. De hecho las dietas en las que se ha suprimido la grasa son peligrosas y muy desequilibradas. Lo que hay que hacer es disminuir la dosis de grasa, nunca eliminarlo del todo.

5. "En general, se aconseja perder 1,5-2 kg a la semana"

Mentira. Dependerá del caso. Se aconseja perder entre 0,5 y 2 kg como máximo a la semana. El ritmo de pérdida de peso depende de muchas cosas, por ejemplo, de la edad, el sexo, la altura, la actividad física, etc. Cuanto más joven y más actividad física se hace, más fácil es perder peso. Por otro lado, los hombres siempre pierden peso con más facilidad que las mujeres, ya que tienen una composición corporal diferente.

Operación bikini: 5 mitos sobre dieta, nutrición y adelgazarse
Operación bikini: 5 mitos sobre dieta, nutrición y adelgazarse

/ Relacionados.

20 Marzo, 2025
Dietas a medida: Cómo la nutrición personalizada ayuda a mejorar tu salud
2 Noviembre, 2020
Futurelife 21: el método para lograr un estilo de vida saludable
13 Octubre, 2017
Cómo llenar la despensa de cara al otoño

/ Trending.

10 Julio, 2025
Cocina con fermentados: beneficios y recetas con kombucha, kimchi y miso
Los fermentados aportan matices, aromas y sabores a la cocina, y también tienen efectos saludables. Sácales partido con estas recetas y aprende qué debes tener en cuenta para preparar fermentados en casa.
8 Julio, 2025
Ciruelas: propiedades, beneficios y cómo incorporarlas en tu dieta de verano
Ricas en vitaminas y minerales, las ciruelas son digestivas, diuréticas y excelentes para perder peso. Tómalas solas, en zumos y batidos o como parte de una refrescante ensalada de verano. ¡Las opciones son infinitas!
3 Julio, 2025
Historia y origen de las samosas: más que un aperitivo
Crujientes por fuera, especiadas por dentro, las samosas son mucho más que un simple bocado. Su historia abarca siglos y continentes, y hoy son uno de los aperitivos más populares de la gastronomía asiática.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo