Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Insectos, ¿nueva Tendencia de La Alta Gastronomía?

Insectos, ¿nueva tendencia de la alta gastronomía?

6 Abril, 2013
Gastronosfera
Los insectos representan la última frontera que separa lo comestible de lo incomible para los chefs que exploran lo insólito gastronómico como exquisitez.

Imagen eliminada.En el último San Sebastian Gastronomika me hicieron probar hormigas, tanto quienes han encabezado los últimos años la controvertida lista de los 50 de la revista Restaurant, René Redzepi, del Noma de Copenhague, como Alex Atala del D.O.M. de Sao Paulo, que últimamente suena como candidato a próximo número uno (recordáis que para celebrar el inapelable liderazgo de El Celler de Can Roca no es necesario esperarnos a la proclamación de los resultados). Me volvieron a dar hormigas los cocineros del estado brasileño de Minas Gerais hace poco en Madrid Fusión; y ahora me llega que pronto se celebran unas jornadas de cata en Inglaterra... O sea que la cosa es tendencia. Para los chefs que exploran lo insólito gastronómico como exquisitez, los insectos representan la última frontera que separa lo comestible de lo incomible. Ademas, permiten construir un discurso sostenible –ya el clásico Marvin Harris explicaba como algunas poblaciones humanas habían encontrado en esta clase de artrópodas una buena fuente de proteínas–. También es cierto que la obsesión por descubrir lo que es diferente y “auténtico” de cada lugar valoriza prácticas tradicionales que antes quizás eran residuales. Recuerdo haber probado otras veces insectos, aquí con Montse Guillem y Llorenç Petràs. En el Norte de Tailandia comí gusanos, y también en Méjico, además de huevos de hormiga y saltamontes. Por cierto, ahora mismo me voy hacia el D.F., ya os lo explicaré.

/ Relacionados.

4 Diciembre, 2013

Toni Massanés, gastrónomo: "En la cocina, lo bueno es lo sano"

29 Octubre, 2013

Homenaje al sofrito, la base aromática de nuestros guisos

21 Septiembre, 2013

Los nombres de la carne según el punto de cocción y el corte

/ Trending.

11 Noviembre, 2025
Gastronomic Forum Barcelona: donde se cocina el futuro de la gastronomía
El salón pone en valor la nueva cocina catalana y sitúa a Cataluña en el epicentro de la gastronomía mundial.
6 Noviembre, 2025
One-pot cooking: 10 recetas con menos cacharros y más sabor
El one-pot cooking recupera la esencia más primitiva y práctica de la cocina: preparar un plato completo en una sola olla, concentrando sabor, nutrientes y jugos, facilitando además ensuciar poco y simplificando la elaboración de las recetas.
4 Noviembre, 2025
Vin chaud o vino caliente: la bebida especiada de invierno
Aromático, dulce y reconfortante, el vin chaud o vino caliente especiado es la bebida navideña por excelencia: una mezcla de vino, cítricos y especias que calienta el cuerpo y el espíritu.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo