Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Homenaje Al Sofrito, La Base Aromática de Nuestros Guisos

Homenaje al sofrito, la base aromática de nuestros guisos

29 Octubre, 2013
Gastronosfera
¿Por qué empezamos los arroces y cazuelas haciendo un sofrito? Porque nos gusta... ¿Y por qué nos gusta? Hipótesis: el sofrito proporciona la base aromática de nuestros guisos.
sofrito-gastronosfera 

¿Por qué empezamos los arroces y platos de sartén o cazuela haciendo un sofrito? Porque nos gusta... ¿Y por qué nos gusta? Ahora la respuesta ya no es tan evidente, ¿verdad? Hipótesis: el sofrito proporciona la base aromática de nuestros guisos. Calentando –mediante el aceite– las hortalizas trinchadas, provocamos caramelizaciones y la reacción de Maillard, un complejo proceso químico donde intervienen hidratos de carbono y proteínas responsable del flavor –sabor + olor– resultante de cosas deliciosas como el pan, el café o la carne a la brasa (ponemos las excepcionales chuletones largamente madurados de un gran buey de Cárnicas Lyo, que tan bien preparan en Casa Paloma gracias a la dirección tan amable, experta y comprometida de Enrique Valentí).

El antropólogo Richard Wrangham, de la Universidad de Harvard, propone que la cocción de los alimentos es clave en el proceso de hominización. ¿Podría ser, pues, que tuviéramos predisposición genética a preferir los aromas que provoca el Maillard? Esto explicaría por qué a la mayoría de los seres humanos nos gusta el sofrito y hasta daría un sentido hedonista a las cocciones de la carne que la dejan completamente cruda por dentro. Para explicar la preferencia específica en nuestra sociedad podríamos apelar a los últimos descubrimientos en epigenética; y todavía más a cuestiones de aprendizaje del gusto, sea por entorno cultural o incluso por aquellas experiencias gastronómicas placientes que ya experimentamos, de alguna manera, en el seno materno.

/ Relacionados.

12 Marzo, 2025

Aprende a hacer un sofrito perfecto | Consejos y recetas

Salmorreta
1 Febrero, 2024
Arroces y pastas

Cómo se hace la salmorreta: la salsa que mejorará tus paellas

4 Diciembre, 2013

Toni Massanés, gastrónomo: "En la cocina, lo bueno es lo sano"

/ Trending.

13 Noviembre, 2025
Cocina sin fuego platos fríos, rápidos y llenos de sabor: 15 recetas
Cocinar sin fuego es una alternativa rápida y sencilla cuando hace mucho calor o el tiempo escasea. Te proponemos 15 platos fríos, rápidos y llenos de sabor que se preparan en minutos: desde un ceviche vibrante hasta un tiramisú de limón.
11 Noviembre, 2025
Gastronomic Forum Barcelona: donde se cocina el futuro de la gastronomía
El salón pone en valor la nueva cocina catalana y sitúa a Cataluña en el epicentro de la gastronomía mundial.
6 Noviembre, 2025
One-pot cooking: 10 recetas con menos cacharros y más sabor
El one-pot cooking recupera la esencia más primitiva y práctica de la cocina: preparar un plato completo en una sola olla, concentrando sabor, nutrientes y jugos, facilitando además ensuciar poco y simplificando la elaboración de las recetas.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo