Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. ¿Gastronomía Molecular? ¡No, Cocina de Las Emociones!

¿Gastronomía molecular? ¡No, cocina de las emociones!

1 Junio, 2013
Gastronosfera
Toni Massanés explica porque no hacemos gastronomía molecular, sino una cocina que, aunque vanguardista, se basa en la solidez de los productos y busca activarnos los resortes emocionales.

Imagen eliminada. “¿Qué hay de nuevo, en la patria de la gastronomía molecular?”, me pidió la responsable de los estudios de dietética y nutrición de la prestigiosa (y preciosa: Dominique Perrault) Universidad Ewha de Seúl, con quien nos acabábamos de entrevistar, interesados por los hábitos alimentarios de sus conciudadanos. “Sabe, doctora, en mi país no conozco ningún cocinero que se declare practicante de gastronomía molecular, ningún restaurante que se identifique con ella, ningún crítico gastronómico que hable de ella... De hecho, prácticamente nadie usa la expresión...”. Una cosa similar había respondido, hacía no mucho, en una universidad de México, ante preguntas del mismo tipo y, al observar su sorpresa, añadí: “Si de verdad quieren entender el fenómeno y sus características, les aconsejo que lean La cocina de los valientes”. Precisamente, Pau Arenós acababa de presentar el libro en el Festival Mesoamérica, celebrado en México, la semana pasada, ante un auditorio de dos mil personas que escucharon entusiasmadas los argumentos de una vanguardia que no por creativa deja de cimentar las propuestas culinarias sobre la solidez de los productos más adecuados, construyéndolas con los criterios estructurales de las técnicas precisas, del rigor y del sentido común (que es el sentido que más tenemos que usar para comer, porque con la comida sólo se puede jugar con mucho criterio), con objeto de activarnos los resortes emocionales.

/ Trending.

30 Octubre, 2025
¿Qué significa ‘food tech’ y cómo está innovando el mundo gastronómico?
Desde la fermentación de precisión hasta la carne cultivada, la tecnología en la gastronomía está rediseñando ingredientes, procesos y la experiencia de comer, ofreciendo oportunidades enormes y suponiendo al mismo tiempo retos regulatorios y económicos.
28 Octubre, 2025
Montaditos andaluces: una guía de los más populares y deliciosos
Los montaditos andaluces son gloria bendita en forma de pequeños bocadillos, ideales para tapear y para disfrutar en entornos informales. Conoce su historia y 10 recetas para preparar los montaditos andaluces más populares.
23 Octubre, 2025
Puches dulces manchegas: qué son y cómo prepararlas
Con la llegada de Todos los Santos, las puches dulces manchegas llenan las mesas de tradición y sabor: un postre humilde, reconfortante y lleno de historia.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo