Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Cuatro Tendencias Gastronómicas Para Este 2014

Cuatro tendencias gastronómicas para este 2014

3 Enero, 2014
Jordi Luque
¿Qué nos depara este 2014 gastronómicamente? Jordi Luque se aventura con cuatro gastrotendencias. ¿Se cumplirá alguna?

Cada mes de enero me pongo la túnica de pitoniso y desempolvo mi bola de cristal gastronómica. Después de invocar a Ratatouille, la froto y le consulto qué nos depara el año recién estrenado. En 2013, sin ir más lejos, vaticiné que ése sería el año de la magdalena después de un 2012 empachado de cupcakes. Y eso me hace pensar que tal vez mi bola sea miope, porque 2013 fue el año del cronut.

Espero que mi querida bola atine un poquito más en esta ocasión, o terminará el próximo diciembre hecha añicos en el contenedor verde, y que por lo menos una de las cuatro tendencias gastronómicas que os presento en este post se confirme durante 2014.

1. Alta cocina internacional: no se trata de una nueva invasión de restaurantes de cocina de la chimbamba. La nueva oleada será de alta cocina de países como México, Brasil, Perú (ya contamos con ejemplos), Corea… A lo largo del primer semestre Albert Adrià abrirá, tras la inauguración este 2013 de Bodega 1900, su mexicano en Barcelona y es de esperar la consolidación, después de dos años de éxito, de Punto MX en Madrid. No sería una locura pensar que algún discípulo de Alex Atala trajera al viejo mundo (más que viejo, oxidado) su cocina amazónica. Y tampoco sería descabellado que, tras la eclosión del Jang y el Kimchi, llegue a nuestros mares una expresión sofisticada de la cocina coreana.

Albert Adrià, en su Bodega 1900

2. Ultralocal: cocineros que se nutren del paisaje inmediato, de un contexto más próximo aún que lo local. Las montañas de Quique Dacosta, el mar de Ángel León, pero también el “exotismo de proximidad” de Artur Martínez (Capritx, Terrassa) o el menú “La Terra” de Rovira (Els Casals, Berguedà). Me gustaría ver, sin embargo, cómo se traslada un paisaje urbano a la cocina. Los bosques y los fondos marinos son fecundos en materias primas pero… ¿Son comestibles Barcelona o Madrid?

3. Neopastelerías: éste es un país de grandes reposteros, archiconocidos, pero ahora florece una nueva generación de altas pastelerías de barrio, más atrevidas, regentadas por jóvenes pasteleros de sobrado talento. Es el caso de La Pastisseria (Barcelona) de Josep Maria Rodríguez Guerola o Santacreu (Viladecans) de Jordi Bordas, ambos del equipo español Campeón del Mundo de Pastelería 2011.

4. Recursos insólitos: en un artículo del Dominical de El Periódico de Catalunya publicado el 17 de noviembre de 2013, 10 chefs eligieron 10 productos fetiche cada uno. Joan Roca señala la verdolaga, una hierba de hojas carnosas que nace en los prados y los márgenes, y Andoni Luis Adúriz elige las hierbas halófilas, adaptadas a la salinidad del suelo del litoral marino, como la salicornia. En este 2014, tal vez, las despensas se nos llenen de ingredientes que nuestros abuelos ni habían soñado o, quizás, que nuestros abuelos conocieron, nuestros padres olvidaron y nosotros jamás conocimos.

Cuatro tendencias gastronómicas para este 2014
Cuatro tendencias gastronómicas para este 2014

/ Relacionados.

16 Octubre, 2025

Gastronomía inmersiva y sensorial: descubre esta experiencia culinaria

30 Septiembre, 2025

Cocina emocional: qué es y por qué está revolucionando la gastronomía

9 Enero, 2025

Superalimentos 2025: Los ingredientes que dominarán la cocina

/ Trending.

14 Noviembre, 2025
3 restaurantes de pescado en Vizcaya que te sorprenderán con su forma de prepararlo
Tres templos del mar en Vizcaya donde el pescado es arte: Andraka, Egurre y Mikel Bengoa reinventan la tradición vasca con técnica, respeto al producto y sabor a brasa, plancha y mar.
13 Noviembre, 2025
Cocina sin fuego platos fríos, rápidos y llenos de sabor: 15 recetas
Cocinar sin fuego es una alternativa rápida y sencilla cuando hace mucho calor o el tiempo escasea. Te proponemos 15 platos fríos, rápidos y llenos de sabor que se preparan en minutos: desde un ceviche vibrante hasta un tiramisú de limón.
11 Noviembre, 2025
Gastronomic Forum Barcelona: donde se cocina el futuro de la gastronomía
El salón pone en valor la nueva cocina catalana y sitúa a Cataluña en el epicentro de la gastronomía mundial.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo