¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?
Google+
Tapas y aperitivos

Huevos rotos con tartar de atún

Ariana García 17/12/2022

Ingredientes

Para las patatas:

  • 2 patatas agrias medianas
  • 1 cebolla dulce
  • 1 pimiento verde
  • 1 vaso de caldo de puchero o de pollo
  • ½ vaso de oloroso o manzanilla (o vino blanco)
  • ½ vaso de aceite de oliva virgen
  • 2 pellizcos de sal

Para el tartar de atún:

  • 120 g de atún (una parte noble como el tarantelo o el lomo)
  • 2 huevos camperos
  • 2 yemas de huevo
  • 2 cucharadas de soja
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • Un poco de cebollino y katsuobuchi (copos de bonito seco)

La carta del restaurante Surban (Algeciras) es dinámica, con producto fresco, local y de temporada. Los huevos rotos con tartar de atún son uno de sus platos estrellas y de los pocos que normalmente se mantienen fijos. Compartimos la receta para poder elaborarlo en casa.

Dificultad:

Nota nutricional:  El atún es un pescado azul muy apreciado por su delicioso sabor y su aporte nutricional. Gracias a que es rico en ácidos grasos Omega-3, ayuda a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre y es un buen aliado contra las enfermedades cardiovasculares. Contiene vitaminas del grupo A, B y D y es una importante fuente de proteínas. En cuanto a los minerales, destacan el potasio, el fósforo y el selenio pero también contiene magnesio, hierro y yodo.

Para las patatas:

  • 2 patatas agrias medianas
  • 1 cebolla dulce
  • 1 pimiento verde
  • 1 vaso de caldo de puchero o de pollo
  • ½ vaso de oloroso o manzanilla (o vino blanco)
  • ½ vaso de aceite de oliva virgen
  • 2 pellizcos de sal

Para el tartar de atún:

  • 120 g de atún (una parte noble como el tarantelo o el lomo)
  • 2 huevos camperos
  • 2 yemas de huevo
  • 2 cucharadas de soja
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • Un poco de cebollino y katsuobuchi (copos de bonito seco)
Preparación

Para las patatas:

- Hacer patatas panaderas, pochadas, pero sin terminar de freír.

- Poner las patatas pochadas en una bandeja y añadir el vino, el caldo, la cebolla, el pimiento y la sal (opcional rehogar u hornear directamente el pimiento y la cebolla).

- Lo mezclamos todo y añadimos aceite antes de meterlo al horno.

- Hornear a 165º con calor arriba y abajo y sin ventilación, entre 25 y 35 minutos, sin tapar.

- Cubrir las patatas cuando salgan del horno para que conserven la humedad.

Para el tartar:

- Hacer una vinagreta con yema de huevo, aceite de oliva y soja.

- Cortar el atún en dados y añadir la vinagreta anterior.

- Opcional añadir un poco de aceite de sésamo o pasta de trufa.

- Freír dos huevos en aceite muy caliente.

Emplatado:

- Colocar el tartar de atún previamente macerado con la vinagreta sobre las patatas y terminar con katsuobuchi.

Preparación

Preparación / Pasos
Preparación

Para las patatas:

- Hacer patatas panaderas, pochadas, pero sin terminar de freír.

- Poner las patatas pochadas en una bandeja y añadir el vino, el caldo, la cebolla, el pimiento y la sal (opcional rehogar u hornear directamente el pimiento y la cebolla).

- Lo mezclamos todo y añadimos aceite antes de meterlo al horno.

- Hornear a 165º con calor arriba y abajo y sin ventilación, entre 25 y 35 minutos, sin tapar.

- Cubrir las patatas cuando salgan del horno para que conserven la humedad.

Para el tartar:

- Hacer una vinagreta con yema de huevo, aceite de oliva y soja.

- Cortar el atún en dados y añadir la vinagreta anterior.

- Opcional añadir un poco de aceite de sésamo o pasta de trufa.

- Freír dos huevos en aceite muy caliente.

Emplatado:

- Colocar el tartar de atún previamente macerado con la vinagreta sobre las patatas y terminar con katsuobuchi.

Galeria