
Arroz con butifarra de Calaf y espárragos trigueros

Ingredientes
Ingredientes para 2 personas
Para el guiso de butifarra de Calaf
- 250 g de cebolla
- 45 g de tomate de lata en trozos
- 350 g de butifarra de Calaf sin embutir
- 1 diente de ajo pelado
- 1 hoja de laurel
- 30 ml de aceite de oliva suave
- 2 g de pimienta negra molida
- Sal fina al gusto
Para la cebolla milenaria
- 1 kg de cebolla seca pelada
- 100 g de tomate pera de lata
- Aceite de oliva suave
- Hojas de laurel
Para el caldo de pollo
- 3 carcasas de pollo
- 450 g de zanahoria
- 200 g de apio
- 200 g de puerro
- 1 ajo entero
- 500 g de cebolla seca
- 1 bulbo de hinojo
- Sal fina al gusto
Para la paella
- 200 g de guiso de butifarra de Calaf
- 150 g de butifarra de Calaf embutida
- 180 g de arroz D.O Delta del Ebro
- 50 g de espárragos verdes
- Perejil fresco
- 30 g de cebolla milenaria
- 25 ml de ajo perejil
- 750 ml de fumet de pescado
Tapas y paellas de calidad, como este arroz Campero, al lado de la turística Sagrada Familia de Barcelona. Esto es lo que ofrecen en Casa Angela, un local que trabaja por recuperar los sabores de toda la vida. El arroz es del Delta del Ebro y la paella la sirven con su indispensable “socarrat”.
La butifarra de Calaf y los espárragos trigueros mandan en este delicioso arroz Campero, elaborado con producto de calidad y cocinado con dedicación. La receta nos la explica, desde Casa Angela, el chef Steve Molina, un experto en conseguir la cocción perfecta del arroz.
Nota nutricional: Los productos de la tierra como los espárragos trigueros casan perfectamente con el arroz. Su mejor época para el consumo es la primavera, que es cuando son más sabrosos. Además, son ricos en fibra y tienen pocas calorías por lo que se consideran buenos aliados para nuestro bienestar digestivo. También son diuréticos, por su alto contenido en potasio, y por lo tanto muy recomendables para evitar la retención de líquidos y en dietas depurativas. Poseen también vitaminas A, C, E, del grupo B (B1, B2, B6) y minerales como hierro, calcio, fósforo y sodio.
Ingredientes para 2 personas
Para el guiso de butifarra de Calaf
- 250 g de cebolla
- 45 g de tomate de lata en trozos
- 350 g de butifarra de Calaf sin embutir
- 1 diente de ajo pelado
- 1 hoja de laurel
- 30 ml de aceite de oliva suave
- 2 g de pimienta negra molida
- Sal fina al gusto
Para la cebolla milenaria
- 1 kg de cebolla seca pelada
- 100 g de tomate pera de lata
- Aceite de oliva suave
- Hojas de laurel
Para el caldo de pollo
- 3 carcasas de pollo
- 450 g de zanahoria
- 200 g de apio
- 200 g de puerro
- 1 ajo entero
- 500 g de cebolla seca
- 1 bulbo de hinojo
- Sal fina al gusto
Para la paella
- 200 g de guiso de butifarra de Calaf
- 150 g de butifarra de Calaf embutida
- 180 g de arroz D.O Delta del Ebro
- 50 g de espárragos verdes
- Perejil fresco
- 30 g de cebolla milenaria
- 25 ml de ajo perejil
- 750 ml de fumet de pescado
- Para el guiso de butifarra de Calaf
- En una sartén con aceite, cocinar la cebolla cortada en brunoise, el laurel y el ajo hasta que estén bien dorados.
- Añadir la butifarra y dejar cocinar unos minutos a fuego medio. A continuación, incorporar el tomate, la pimienta y la sal. Cuando el tomate esté bien cocido, pasar todo el conjunto por un colador fino para quitar el exceso de grasa y reservar.
- Para la cebolla milenaria
- Triturar la cebolla en un robot de cocina.
- En una olla, añadir el aceite, la cebolla y el laurel y cocinar a fuego bajo hasta que la cebolla esté muy caramelizada. En ese momento, añadir el tomate pera en trozos y dejar cocer hasta conseguir una masa de color marrón oscuro. Reservar.
- Para el caldo de pollo
- Colocar las carcasas de pollo limpias de grasa en el horno, dorar muy bien y reservar.
- En una olla, poner todas las verduras y cocinarlas hasta que estén un poco doradas. Añadir agua y las carcasas y colocar al fuego.
- Cuando empiece a hervir el caldo, retirar las impurezas y dejar hervir durante 1 hora 15 minutos.
- Colar el caldo con un colador muy fino y reservar.
- Para la paella
- Colocar en una paellera para dos personas un poco de aceite de oliva suave. Cuando esté caliente, añadir la butifarra de Calaf y dorar un poco.
- Incorporar el arroz, el guiso de butifarra, el ajo, el perejil, la cebolla milenaria y rehogar un poco. A continuación, añadir el caldo de pollo y dejar hervir durante 2 minutos a fuego fuerte.
- Para terminar, meter la paella en el horno unos 12 minutos aproximadamente. Cuando el arroz se haya secado en el horno, retirar la paella y colocar los espárragos cortados con el perejil picado.
Preparación
- Para el guiso de butifarra de Calaf
- En una sartén con aceite, cocinar la cebolla cortada en brunoise, el laurel y el ajo hasta que estén bien dorados.
- Añadir la butifarra y dejar cocinar unos minutos a fuego medio. A continuación, incorporar el tomate, la pimienta y la sal. Cuando el tomate esté bien cocido, pasar todo el conjunto por un colador fino para quitar el exceso de grasa y reservar.
- Para la cebolla milenaria
- Triturar la cebolla en un robot de cocina.
- En una olla, añadir el aceite, la cebolla y el laurel y cocinar a fuego bajo hasta que la cebolla esté muy caramelizada. En ese momento, añadir el tomate pera en trozos y dejar cocer hasta conseguir una masa de color marrón oscuro. Reservar.
- Para el caldo de pollo
- Colocar las carcasas de pollo limpias de grasa en el horno, dorar muy bien y reservar.
- En una olla, poner todas las verduras y cocinarlas hasta que estén un poco doradas. Añadir agua y las carcasas y colocar al fuego.
- Cuando empiece a hervir el caldo, retirar las impurezas y dejar hervir durante 1 hora 15 minutos.
- Colar el caldo con un colador muy fino y reservar.
- Para la paella
- Colocar en una paellera para dos personas un poco de aceite de oliva suave. Cuando esté caliente, añadir la butifarra de Calaf y dorar un poco.
- Incorporar el arroz, el guiso de butifarra, el ajo, el perejil, la cebolla milenaria y rehogar un poco. A continuación, añadir el caldo de pollo y dejar hervir durante 2 minutos a fuego fuerte.
- Para terminar, meter la paella en el horno unos 12 minutos aproximadamente. Cuando el arroz se haya secado en el horno, retirar la paella y colocar los espárragos cortados con el perejil picado.