Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. 1 de Febrero, Día Mundial del Chocolate Negro: Descubre Todas Sus Virtudes

1 de febrero, Día Mundial del chocolate negro: descubre todas sus virtudes

1 Febrero, 2022
Silvia Alberich
Delicioso, intenso y con un toque amargo que aún lo hace más irresistible. Además de su genuino sabor, el chocolate negro tiene propiedades antioxidantes y resulta muy beneficioso para el corazón. Descubre todas sus virtudes e incorpóralo a tus recetas.

¿Quién puede resistirse a una onza (o alguna más) de chocolate? Sin duda, este alimento es un placer al que cuesta renunciar. Tampoco es necesario si se elige bien el tipo de chocolate y su porcentaje de cacao. Cuanto más elevado, menor es la proporción de azúcares. 

A diferencia del que lleva leche o del blanco, el chocolate negro contiene menos grasas y azúcar y es más saludable. Aun así, de media, unos 100 gramos de esta variedad superan las 500 calorías. Los expertos recomiendan tomarlo con moderación, entre 2 y 6 gramos al día o entre 10 y 15 dos o tres veces por semana. 

El porcentaje de cacao determina las bondades de este venerado alimento. Para considerar un chocolate como negro, este debe incluir, como mínimo, un 43% de materia seca total de cacao. Entre las variedades, existen algunas suaves y otras intensas, que superan el 80% de cacao e incluso algunas alcanzan el 99%. 

Aliado para el cerebro, el corazón y el buen humor 

En su justa medida, el chocolate negro es una fuente de virtudes para la salud física y emocional. Estas son las principales: 

- Cardiosaludable. El chocolate negro es un gran aliado para el corazón y las arterias, por lo que favorece la circulación sanguínea y ayuda a mantener la presión arterial a raya. Además, varios estudios han demostrado que reduce más de la mitad el riesgo de enfermedad cardíaca.     

- Eleva el ánimo y mejora el humor, gracias a su alto contenido en feniletilamina, una hormona que produce nuestro cerebro. El olor del cacao también genera una sensación de bienestar. 

Chocolate

- Aliado para el cerebro. Los flavonoides del cacao se acumulan en las regiones del cerebro involucradas en el aprendizaje y la memoria, favoreciendo la función cerebral. 

- Cuida los riñones. El chocolate negro ayuda a frenar la cristalización del ácido úrico por su contenido en teobromina y previene los cálculos renales. 

Conocidas sus propiedades, es el momento de incorporar este apetecible alimento a tus recetas. Toma nota de estas deliciosas propuestas y celebra el Día Internacional del Chocolate Negro como se merece. 

Pudin de chía con chocolate negro 

Pudin

Las semillas de chía, fuente de fibra, antioxidantes y Omega 3, están presentes en este postre, que también resulta ideal como desayuno.   

Ingredientes: 

6 cucharadas de semillas de chía

2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar

250 ml de leche de almendras o de avellana

2 cucharadas de chocolate negro troceado

Un puñado de copos de avena

Un yogur griego desnatado

Preparación: 

- Mezclamos en un bol la leche vegetal con el cacao en polvo y removemos hasta que quede bien mezclado. 

- Incorporamos las semillas de chía a la mezcla y dejamos que repose unos minutos. 

- Después, removemos la masa y la ponemos en la nevera, como mínimo, durante cuatro horas. 

- Para acabar, repartimos la masa en vasitos y añadimos a cada uno un par de cucharadas de yogur griego. Como toque final, espolvoreamos la avena con el chocolate negro troceado. 

Galletas con chocolate negro: un dulce tentempié 

Galletas_chocolate

Crujientes y versátiles, estas galletas pueden formar parte de tu desayuno o ser un delicioso tentempié entre horas. Aprende a elaborarlas. 

Ingredientes: 

250 g de harina

225 g de mantequilla blanda

300 g de chocolate negro

200 g de azúcar moreno

Una yema de huevo

3 cucharaditas de extracto de vainilla

Preparación: 

- Forramos dos bandejas medianas con papel para hornear. 

- Precalentamos el horno a 190º C. 

- Añadimos a un bol grande la mantequilla y el azúcar moreno y mezclamos bien ambos ingredientes. 

- En un plato hondo batimos la yema del huevo y la incorporamos a la mezcla anterior, junto con el extracto de vainilla. 

- A continuación, tamizamos la harina, la añadimos a la mezcla del bol, junto con el chocolate negro troceado, y removemos bien. 

- Tomamos una porción de la masa, formamos una bola y la aplastamos para que tenga forma de galleta. 

- Repartimos las galletas en las dos bandejas, con una separación entre ellas, y las ponemos al horno unos 10 minutos, hasta que estén doradas.   

Tarta de chocolate, pistachos y almendras: nutritiva y saludable 

Tarta chocolate

Los frutos secos son una fuente de proteínas vegetales y vitaminas muy beneficiosas para el corazón y la piel. Maridan a la perfección con el chocolate negro, con el que comparten virtudes. Incorpóralos a una tarta y disfruta de todos sus beneficios. 

Ingredientes:

130 g de harina integral o de espelta

80 de mantequilla

Un huevo

130 g de chocolate negro

130 g de nata líquida para montar

60 ml de leche

10 g de pistachos

5 g de piñones

15 g de almendras

Preparación: 

- Colocamos en un bol la harina y la mantequilla y los mezclamos bien con las manos. 

- Batimos un huevo y lo incorporamos a la masa anterior. Seguimos removiendo bien e incluso podemos añadir una cucharadita de agua, si fuera necesario. 

- Envolvemos la masa en un film transparente y dejamos que repose en la nevera, como mínimo, media hora. Mientras, precalentamos el horno a 180º C. 

- Sacamos la masa de la nevera, la extendemos con un rodillo y la colocamos en un molde redondo. La ponemos al horno 10 minutos. 

- A continuación, calentamos en un cazo la nata líquida, la leche y la mantequilla. 

- Troceamos en un bol el chocolate y lo añadimos al cazo cuando la nata esté hirviendo. Añadimos el huevo batido y vertemos la mezcla a la masa precocinada. 

- Cubrimos la superficie con pistachos, piñones y almendras y colocamos de nuevo la tarta en el horno durante 25 o 30 minutos más. La sacamos, dejamos que se enfríe, como mínimo una hora, y ya podemos darle el primer bocado. 

1 de febrero, Día Mundial del chocolate negro: descubre todas sus virtudes
1 de febrero, Día Mundial del chocolate negro: descubre todas sus virtudes

/ Trending.

29 Julio, 2025
La comida beninesa: una guía para descubrir sabores únicos
Descubre los sabores únicos de Benín, un país donde cada plato cuenta una historia y la comida se convierte en la mejor forma de explorar África Occidental con todos los sentidos.
24 Julio, 2025
Guía de dietas de volumen: consejos para ganar masa muscular durante el 'bulking'
¿Cómo optimizar el aumento de masa muscular? La ganancia de volumen requiere de una estrategia nutricional bien planificada. Repasamos lo más importante.
24 Julio, 2025
Descubre la historia de la gastronomía de África Occidental: tradición, cultura y sabor
Te acercamos los sabores, aromas e historias que definen la cocina de África Occidental, una tradición ancestral marcada por la diversidad cultural, el mestizaje y la pasión por compartir.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo