/ Bocadillos

Para resolver una comida rápida no hay nada como un buen bocadillo, y si se te acaban las ideas, te contamos cómo preparar seis de los más famosos en todo el mundo.
Buen pan de calidad (es mucho más que un simple soporte físico), ingredientes originales de valor gastronómico añadido (cocochas, butifarra con alubias, rosbif, bull blanc y porchetta) y buena mano en la cocina. Esto es lo que encontramos en estos cinco bocadillos excelentes que nos erizan la piel, monumentos crujientes y golosos.
Las recetas de finger food no son nada nuevo: bocadillos, canapés, platos de cóctel... ¡Te damos ideas para comer con los dedos!
Si te preguntas qué son los bagels, sigue leyendo porque la fiebre del bagel aterriza en nuestro país a golpe de originalidad y sobre todo mucho sabor.

Este auténtico almuerzo de la ‘terreta’, en forma de bocata, ha sido ideado por La Ruta dels Esmorzars, un conocido perfil de Instagram (@larutadelsesmorzars) que recorre los mejores bares y restaurantes valencianos donde almorzar a base de buen producto que pone en valor la tradición, la cultura y la huerta valenciana. Se trata de un bocadillo elaborado con un pan tradicional de pataqueta y relleno de carne de caballo, ajos tiernos, patatas y un delicioso alioli de miel y romero

Dieron en el clavo en el momento apropiado. Cuando José Manuel Sánchez y sus socios decidieron abrir una cafetería con altos estándares de calidad y servicio en 1994, se fijaron en un tipo de establecimientos que empezaban a implantarse en Barcelona, “donde se estaban haciendo los primeros bocadillos gourmet con pan tostado y sirviendo café de alta calidad”. Bocadillos -y luego tostas-, café y tés del mundo: esa fue la fórmula que les abrió las puertas del éxito y la posterior expansión.

El bar Sanz, y sus contundentes y sabrosos bocadillos, son todo un emblema del barrio de Santa Caterina (Barcelona). Ahora el local se presenta reformado y modernizado, pero con la misma esencia de siempre, la de un negocio familiar especializado en bocadillos que ha querido escaparse de la canibalización turística que vivía la zona para seguir cuidando a su clientela muy de cerca.
Sol de verano en los Hamptons, mesas de madera al lado de un muelle y un lobster roll en la mano. Con esa imagen evocamos al bocadillo de langosta, que tiene sus orígenes en los estados costeros de Nueva Inglaterra (Estados Unidos). Considerado para algunos como el hermano marinero del tradicional hot dog, además de ser perfecto para rubricar un día de playa, también se ha convertido en un habitual de los brunch neoyorquinos. La receta es fácil: langosta fresquísima y aderezos simples. Los de Maine apuestan por la mayonesa, y los de Connecticut por la mantequilla de limón caliente. ¿Cuál será el tuyo?
Los bocadillos vuelven a estar de moda: la influencia de la cocina asiática y de vanguardia nos ha traído nuevas maneras de rellenarlos y nuevos recipientes: el mollete andaluz, el bao asiático y la arepa americana ganan terreno al panecillo y la barrita de toda la vida.
Del 13 al 22 de abril llega la primera edición de la ‘Keler Bokata Astea’, la ruta de bokatas más gourmet de San Sebastián.
Cocina rápida, platos combinados y tapas es la base de la oferta gastronómica de La Presó, el bar de La Cellera de Ter que se ha convertido en un punto de reunión para gente de todas las edades gracias a su amplia programación cultural y su sencilla pero a la vez solvente cocina. Disfrutar de un concierto cenando o tomando una copa, de un monólogo o espectáculo infantil merendando o picoteando unas tapas es posible en este negocio familiar, donde hacen parada y fonda muchos ciclistas que transitan por la Ruta del Carrilet, que une Olot y Girona.
Del 31 de marzo al 9 de abril, el barrio de Gros de San Sebastián acogerá por tercer año consecutivo la 'Gros Bokata Week'.

Entre dos rebanadas de pan te cabe una vida. Cuantas veces olvidamos que la sobresaliente practicidad de este bocado no está reñida con la búsqueda hedonista del placer masticable. Que sí, que un bocata cochambroso de embutido chungo en pan industrial es una pena en el alma, pero un bocadillo con ingredientes de calidad, bien combinados y con pan de calidad es un gol por la escuadra y una maravilla en el paladar.

Te guste o no el fútbol, ofrece una excusa fantástica para compartir bocadillos y pasión con la cuadrilla de amigos. Desde Butifarring (Badalona) nos proponen una selección pensada para preparar en casa y disfrutar con el paladar además de con el partido.

A dos calles del paseo marítimo de Badalona encontramos el Butifarring. Restaurante de bocadillos equipado con horno Josper, un motor de pura brasa que habitualmente sólo encontramos en los grandes restaurantes carnívoros. En Butifarring se encarga de cocinar ahumadamente y a toda potencia los condumios y chacinas, para mayor gloria del sabor braseado.

¿Estás cansado de los clásicos sándwiches vegetales de tomate, lechuga, pepino y mayonesa? ¿Te gustaría sorprender a tu paladar con nuevos sabores? Atrévete con las 7 propuestas que te presentamos a continuación.

Son establecimientos con grandes cristaleras y una decoración en madera cálida y confortable, que podrían remitirnos a ciudades como Londres o Nueva York, y que ofrecen bocadillos, ensaladas y zumos saludables elaborados con producto local de cuidada calidad y a precios asequibles. En pocos años han proliferado en las calles de Barcelona y han ocupado establecimientos, a poder ser esquineros, en distintos barrios de la ciudad.

En este local se reivindica y revitaliza nuestro bocadillo sin complejos,  ante el auge expansivo de pizzas y burgers y, huyendo de la vanguardia,  nos ofrece una de las comidas más populares y tradicionales en España.

Las Cervezas del Mercado nos propone uno de los bocadillos de autor más sanos y saludables de su carta. Su originalidad está en el alga que se utiliza para cubrir el wrap integral, tortita que envuelve los ingredientes principales.

Donostia, un sabroso bokata y una cerveza bien fresca. ¿Qué más se puede pedir? Una docena de bares y restaurantes de Gros te invitan a una experiencia gastronómica única: puedes degustar un bocadillo de autor junto a una cerveza por 7 euros. Se trata de la Gros Bokata Week, que arranca el 15 de mayo y concluirá el 24.

Hace años, la actriz y presentadora Belinda Washington ya decía que Madrid huele a bocadillo de calamares. Y es que cualquier nariz sensible que se pasee por la Plaza Mayor no dejará de percibir ese olor inconfundible a calamar frito y rebozado.

Acontrablues En el centro neurálgico de Barcelona –donde se difumina el nudo de autobuses nocturnos de la Ciudad Condal–, concretamente en la Ronda Universidad, que para muchos es el principio del largo regreso a casa tras una jornada festiva, se encuentra el Milano Cocktail Bar, un local especial que esconde en su sótano una paraíso para los amantes de la buena música. Allí se pueden disfrutar grandes veladas de jazz, bossan