Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. ¿Se Puede Conocer Una Sociedad Por Su Cocina?

¿Se puede conocer una sociedad por su cocina?

18 Mayo, 2013
Gastronosfera

Imagen eliminada. Tiene gusto amargo, el correo en que el amigo y antropólogo Pep Bernadas me cuenta que la crisis obliga a suspender temporalmente y replantear una revista de viajes clásica: Altaïr. Espero que vuelva pronto, sea en el formato que sea, porque creo firmemente en el viaje como método de conocimiento del mundo, de la vida y de uno mismo. Ya hace unos cuántos años, durante un tiempo, escribí en Altaïr; obviamente en el apartado gastronómico, una sección llamada Fogones lejanos. Ahora es un trabajo que se continúa haciendo em la revista de referencia de viajes en este país, Lonely Planet Traveller, en una sección llamada Gourmet a cargo de la periodista Mar Calpena, también colaboradora de Gastronosfera. En aquella sección reflejaba mi mirada sobre culturas alimentarias que había visitado y saboreado con fascinación de la mano de cocineros y cocineras locales, tanto profesionales como caseros: mercados, casas, puestos de comida en la calle, labradores, pescadores, restaurantes más o menos populares, tiendas, supermercados, recetas, conservas, cocciones singulares, formas de comer, costumbres, fiestas, representaciones simbólicas, significaciones emocionales… Como dice el título de un libro publicado por el Museo del Hombre de París, la cocina es el reflejo de las sociedades: explica y se explica por aquel grupo humano que la hace y a la vez vive; es estructural, sistémica. Mirándolo con perspectiva, estoy convencido que fue precisamente este intento, necesariamente siempre sin concluir, de conocer in situ las principales tradiciones gastronómicas, el que me llevó a comprender la verdadera importancia de nuestra cocina y a focalizarme en el estudio del patrimonio cultural que representa. Más información: . Si quieres saber más sobre la gastronomía y los viajes, no puedes perderte este post del libro de Lonely Planet La mejor comida callejera del mundo.

/ Relacionados.

Circus
De Autor

Circus: propuestas creativas en el centro de Manresa

4 Diciembre, 2013

Toni Massanés, gastrónomo: "En la cocina, lo bueno es lo sano"

29 Octubre, 2013

Homenaje al sofrito, la base aromática de nuestros guisos

/ Trending.

30 Octubre, 2025
¿Qué significa ‘food tech’ y cómo está innovando el mundo gastronómico?
Desde la fermentación de precisión hasta la carne cultivada, la tecnología en la gastronomía está rediseñando ingredientes, procesos y la experiencia de comer, ofreciendo oportunidades enormes y suponiendo al mismo tiempo retos regulatorios y económicos.
28 Octubre, 2025
Montaditos andaluces: una guía de los más populares y deliciosos
Los montaditos andaluces son gloria bendita en forma de pequeños bocadillos, ideales para tapear y para disfrutar en entornos informales. Conoce su historia y 10 recetas para preparar los montaditos andaluces más populares.
23 Octubre, 2025
Puches dulces manchegas: qué son y cómo prepararlas
Con la llegada de Todos los Santos, las puches dulces manchegas llenan las mesas de tradición y sabor: un postre humilde, reconfortante y lleno de historia.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo