Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Retorno Al Origen

Retorno al origen

26 Julio, 2012
Gastronosfera

Hace un par de años que Pep Salsetes está jubilado, pero nadie lo diría. El mediático cocinero del Vallès Oriental (Barcelona) trabaja en una decena de proyectos, todos relacionados con la agricultura y la cocina. Apoya a los agricultores y restauradores que luchan por salir adelante y por ofrecer productos de temporada, de proximidad y de calidad. Pero sobre todo, trabaja de forma intensa para conectar a los productores con los restauradores y que su labor de recuperar y conservar variedades vegetales tradicionales del Vallès tenga una mayor repercusión. Sabe que si la gente lo prueba valorará su trabajo y, sobre todo, el hecho de comer calidad. Una de sus ocupaciones actuales le lleva a colaborar activamente con la Associació Slow Food del Vallès y el grupo Llavors Orientals. “Hemos recuperado hasta 12 variedades de tomate distinto solo en el Vallès”, señala orgulloso mientras explica que también están recuperando una judía "conocida como la del pecado", la cebolla Campmen, las lechuga de escarola, la patata mora y un largo etcétera. Imagen eliminada. Con su actividad ha visitado más de 200 pueblos donde mucha gente le iba entregando variedades que él analizaba. Ahora, se dedica a repartirlas por las zonas donde mejor convenga. Por suerte no está sólo. Existe una nueva generación de agricultores como Esther Casas (Les refardes), Victor Garcia, o Pere y ’Alfred de la Catxaruda, ente otros, que aportan su granito de arena. “Es muy curioso ver cómo ahora hay agricultores que están conectados con el ordenador mientras siegan”, explica. Y reconoce también que, para alguien como él, "es un orgullo ver cómo suben nuevas generaciones que les gusta este mundo". A ellos se suman también algunos cocineros. Recuerda a Santi Santamaria, “hubiera sido un líder perfecto para conseguir que la recuperación de variedades se dignificara y llegara a la alta cocina”. Afortunadamente, chefs de renombre como Carme Ruscalleda o los hermanos Roca apuestan cada vez más. “Los clientes y chefs que disfruten comiendo y tengan paladar, seguro que lo aprecian”, asevera

Retorno al origen
Retorno al origen

/ Trending.

16 Julio, 2025
¿Por qué perdemos el apetito en verano? Factores que influyen en nuestro apetito
¿Tú también pierdes el apetito en verano? El calor y las altas temperaturas pueden influir en nuestra sensación de hambre. Descubre por qué ocurre, cómo afrontarlo y qué incluir en el menú los días más calurosos.
15 Julio, 2025
Terrinas: historia, tipos y recetas para todos los gustos
Las terrinas son una de las preparaciones emblemáticas de la gran cocina francesa. Te presentamos un poco de su historia, qué tener en cuenta para su elaboración y varias recetas para que las cocines en casa.
10 Julio, 2025
Cocina con fermentados: beneficios y recetas con kombucha, kimchi y miso
Los fermentados aportan matices, aromas y sabores a la cocina, y también tienen efectos saludables. Sácales partido con estas recetas y aprende qué debes tener en cuenta para preparar fermentados en casa.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo