Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. ‘Menú del Mar’, Cenas A Ritmo de Jazz En El Ventall

‘Menú del Mar’, cenas a ritmo de jazz en El Ventall

7 Febrero, 2014
Gastronosfera

¿Los frutos del mar son tu debilidad? Entre carne y pescado, ¿siempre eliges la segunda opción? Entonces, la propuesta gastronómica que ha elaborado El Ventall está pensada especialmente para ti. Todas las noches de los sábados a partir del 8 de febrero y hasta el 29 de marzo este restaurante ubicado en una masía con mucho encanto organiza el Menú del Mar 2014. Se trata de unas cenas muy especiales que combinan un menú degustación basado en pescado y marisco y, además, amenizado con música de jazz en directo. 

El menú consta de un total de seis platos a elegir entre 10 opciones distintas, cual de ellas más tentadora. Así, entre las propuestas preparadas para la ocasión podemos encontrar un tartar de salmón con emulsión de aguacate y tomate, zamburiñas con escabeche tibio agridulce de yuzu con crujiente de ibérico, un tataki de atún maridado con soja, sésamo, mayonesa de wasabi y cebolla caramelizada o un ragôut de frutos rojos con espuma de maracuyá.

El precio del Menú del Mar, que se acompaña maridado con cerveza Estrella Damm Inedit, es de 40,50 € + 10% de IVA.  Se recomienda reservar de manera anticipada para asegurarse disponibilidad.


Consulta el Menú del Mar

 

Más información:
El Ventall
Carretera De Blanes A Lloret
Blanes
Teléfono de reservas: 972 332 981

‘Menú del Mar’, cenas a ritmo de jazz en El Ventall
‘Menú del Mar’, cenas a ritmo de jazz en El Ventall

/ Relacionados.

24 Noviembre, 2017

Los dónuts de sushi, la nueva moda entre los amantes de la cocina nipona

22 Junio, 2017

El xató, la ensalada icónica del Garraf y el Penedès

4 Febrero, 2014

Las alubias, imprescindibles en el cocido tradicional vasco

/ Trending.

26 Agosto, 2025
¿Por qué se llama arroz a la cubana? Historia y secretos de este plato clásico
Un plato humilde y sabroso, de identidad difusa, pero de sabor inolvidable: el arroz a la cubana ha conquistado generaciones enteras con su simpleza, pero, ¿qué tiene de “cubano” este plato? Hoy buceamos en la historia del arroz a la cubana, sus orígenes inciertos, sus curiosidades y cómo se prepara este delicioso emblema del recetario popular.
21 Agosto, 2025
Antes del gazpacho había... Cojodongo: historia y receta de este plato extremeño
Uno de los platos de cocina extremeña ideal para el verano, histórico, fácil de preparar y, sobre todo, riquísimo. ¡No te pierdas el origen y las recetas del cojondongo!
19 Agosto, 2025
Salsa unagi: qué es, historia y cómo prepararla en casa
Descubre la historia de este condimento nipón, cómo prepararlo en casa y dos recetas fáciles para sacarle el máximo partido.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo