Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. La Celebración del Rustido

La celebración del rustido

25 Septiembre, 2012
Gastronosfera

El rustido está entre lo crudo y lo guisado, entre la naturaleza y la cultura, observó Lévi-Strauss. En cualquier caso, significa la abundancia de proteína que justifica la fiesta. El rustido es la pieza grande dando vueltas al ast, o envuelta por el calor del horno. O el asado criollo, si queréis. El rustido a la cazuela no es exactamente un rustido, pero hace el trabajo la tapadera que lo cubre. En otros lugares, tradicionalmente han rustido más corderos o cerdos. Están muy buenos cuando la carne es tierna y jugosa, la piel dorada y crujiente. Un vez, en Pollença, me obsequiaron con un cerdito con mero; mar y montaña supremo –esencial– que allí todavía deben cocer al horno de leña. Nosotros sobre todo hemos rustido aves. En la Edad Media, las encontrábamos nobles porque, siendo pájaros, podían ir cerca del cielo. De vuelo gallináceo, hemos rustido gallos o capones para Navidad rellenos de carne, butifarras, piñones y fruta seca. También pollos y patos para fiesta mayor; y con los cuellos y menudillos hemos hecho un platillo, que en entornos de escasez el rustido es la excepción y tirar algo, un pecado. Esta celebración del rustido se disfruta ahora en Chez Cocó, en la Diagonal de Barcelona. Decoración afrancesada y precios muy interesantes para saborear rustidos de carne o aves importantes y bien criadas en los lugares donde lo saben hacer mejor,  acompañamientos acertados y un servicio excelente se mire como se mire. Texto de Toni Massanés publicado originalmente en el suplemento QuèFem? de La Vanguardia

La celebración del rustido
La celebración del rustido

/ Relacionados.

4 Diciembre, 2013

Toni Massanés, gastrónomo: "En la cocina, lo bueno es lo sano"

5 Noviembre, 2013

Nueve cracks sobre el escenario de 'Tapa de l'Any' 2013

29 Octubre, 2013

Homenaje al sofrito, la base aromática de nuestros guisos

/ Trending.

23 Octubre, 2025
Puches dulces manchegas: qué son y cómo prepararlas
Con la llegada de Todos los Santos, las puches dulces manchegas llenan las mesas de tradición y sabor: un postre humilde, reconfortante y lleno de historia.
21 Octubre, 2025
Glutamato monosódico: lo que debes saber sobre este aditivo
El glutamato monosódico es un potenciador de sabor que se añade a gran cantidad de productos alimentarios con el propósito de intensificar el gusto umami. Analizamos su función, los posibles riesgos para la salud y por qué conviene moderar su con
16 Octubre, 2025
Gastronomía inmersiva y sensorial: descubre esta experiencia culinaria
Sumérgete en una cena que va más allá del sabor: una experiencia donde la luz, el sonido y el aroma transforman cada bocado en un viaje sensorial. Así es la nueva gastronomía inmersiva.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo