Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. La Carta, un Elemento Vital

La carta, un elemento vital

15 Septiembre, 2012
Gastronosfera
La carta es uno de los instrumentos de marketing más importantes de un restaurante ya que refleja la identidad de la propuesta gastronómica del establecimiento, tanto por el diseño gráfico que presenta como por la elección de los platos. Por eso, se tienen que tener en cuenta diversos aspectos a la hora de elaborar una carta y uno de los elementos clave son los ingredientes que la componen. Los ingredientes frescos son el fundamento de la cocina y cada época del año afecta de forma diferente al apetito y a los gustos culinarios. Siguiendo esa lógica, las cartas gastronómicas de los restaurantes pueden cambiar entre tres y cuatro veces al año, en función de la estación y de los alimentos que se encuentran. Una de las máximas de muchos chefs es respetar los ciclos naturales de los productos y, por tanto, utilizar siempre alimentos frescos. Así, en otoño y en invierno es más fácil encontrar setas, boniatos o alcachofas y también se hacen platos más contundentes, como puede ser un cordero y pescado azul o platos de cuchara como lentejas o garbanzos. Platos de invierno, calientes y reconfortantes. Aunque hay otros, como las ensaladas, que la gente pide todo el año. Por norma general, en verano los restaurantes aligeran los platos, así, Pablo Caballero, chef de la Casa Varela, apuesta en esta temporada del año por un gazpacho verde con trufas o granizados salados de zanahoria o de albahaca porque "son platos ligeros, que no dan sensación de pesadez”. Diseño a la carta La carta es el mayor instrumento de comunicación entre el restaurante y el cliente. Por eso, se tiene que conseguir que sea una pieza útil y atractiva. Nuestros consejos serían:
  • 1. La medida importa. La carta debe ser proporcional a las dimensiones de la mesa. Si la mesa es pequeña es mejor usar una especie de tríptico.
  • 2. Clara y limpia. El tipo de letra debe ser fácilmente inteligible. El fondo es mejor que sea claro y las letras, oscuras.
  • 3. Que dure mucho. Se tienen que elegir los materiales resistentes que no se deterioren rápidamente y que se puedan limpiar, para que la presentación sea lo más acurada posible.
  • 4. Renovar o morir.Se debe tener un stock suficiente para retirarlas cuando se estropeen.
  • 5. Una imagen vale más que mil palabras. Se pueden usar fotografías para mostrar de forma fiel cómo será el plato.
Texto de Guiomar Pau

/ Trending.

16 Julio, 2025
¿Por qué perdemos el apetito en verano? Factores que influyen en nuestro apetito
¿Tú también pierdes el apetito en verano? El calor y las altas temperaturas pueden influir en nuestra sensación de hambre. Descubre por qué ocurre, cómo afrontarlo y qué incluir en el menú los días más calurosos.
15 Julio, 2025
Terrinas: historia, tipos y recetas para todos los gustos
Las terrinas son una de las preparaciones emblemáticas de la gran cocina francesa. Te presentamos un poco de su historia, qué tener en cuenta para su elaboración y varias recetas para que las cocines en casa.
10 Julio, 2025
Cocina con fermentados: beneficios y recetas con kombucha, kimchi y miso
Los fermentados aportan matices, aromas y sabores a la cocina, y también tienen efectos saludables. Sácales partido con estas recetas y aprende qué debes tener en cuenta para preparar fermentados en casa.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo