Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. El Arte Culinario de Dar Gato Por Liebre

El arte culinario de dar gato por liebre

5 Febrero, 2013
Gastronosfera

Imagen eliminada.Entre los recuerdos de posguerra ­tiempo de hambre con necesidad de hierro­ y las fílias gourmet de exotismo japonés ­u oportunidad de calidad diferencial para ganaderos de los Pirineos­, la carne de caballo se nos ha disfrazado de ternera para colarse a las hamburguesas. Gato por liebre. La transmutación alimentaria puede ser una estafa o un juego de alta cocina (como el jamón de toro bulliniano, ventresca de atún mediterráneo/cerdo ibérico). Y un pescado transfigurado en ciervo asado, servido con salsa pimentada (la que suele acompañar la caza en la tradición gastronómica refinada), ¿qué os parece? La última creación de un chef futurista? La receta tiene más de quinientos años, cuando la cocina aristocrática apostaba por cambiar la forma de los alimentos usando moldes ­como hoy hace la vanguardia­ y su color ­con extractos naturales­, ya construía trompe-l'oeils para sorprender y divertir a los comensales, decoraba las comidas con láminas de oro, ­¿no os suena?­ Cocinaba con cítricos exóticos, aplicaba dos y tres técnicas de cocción a una misma pieza (a un lechón por ejemplo, como hacen actualmente los Roca), investigaba diferentes maneras de espesar los líquidos... Tendencias en la época bajomedieval y ahora, cuando uno de los cocineros más inquietos del panorama internacional, Ángel León (en la imagen), del Restaurante Aponiente del Puerto de Santa María ­que publica Chef del mar en la editorial Montagud­, se inventa exquisiteces tratando criaturas marinas como si fueran terrestres.

/ Relacionados.

4 Enero, 2017

El Plancton Marino llega a nuestra cocina: el mar de un bocado

1 Febrero, 2014

'A cuatro manos', una cita única con 14 estrellas Michelin

3 Enero, 2014

Cuatro tendencias gastronómicas para este 2014

/ Trending.

23 Octubre, 2025
Puches dulces manchegas: qué son y cómo prepararlas
Con la llegada de Todos los Santos, las puches dulces manchegas llenan las mesas de tradición y sabor: un postre humilde, reconfortante y lleno de historia.
21 Octubre, 2025
Glutamato monosódico: lo que debes saber sobre este aditivo
El glutamato monosódico es un potenciador de sabor que se añade a gran cantidad de productos alimentarios con el propósito de intensificar el gusto umami. Analizamos su función, los posibles riesgos para la salud y por qué conviene moderar su con
16 Octubre, 2025
Gastronomía inmersiva y sensorial: descubre esta experiencia culinaria
Sumérgete en una cena que va más allá del sabor: una experiencia donde la luz, el sonido y el aroma transforman cada bocado en un viaje sensorial. Así es la nueva gastronomía inmersiva.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo