Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Cuina Vallès, Una Apuesta Por Los Productos Locales

Cuina Vallès, una apuesta por los productos locales

19 Octubre, 2012
Gastronosfera

El Vallés Occidental (Barcelona) cuenta con su propia asociación de restauradores que se encarga de promover y defender la cocina local aportando su seña de identidad personal. Sabadell, Terrassa, Sant Cugat, Viladecavalls o Polinyà son algunas de las ciudades donde se encuentran los 12 restaurantes que integran el colectivo independiente Cuina Vallès. Desde el año 2006, Cuina Vallès ha ido cambiando de integrantes, que cuenta desde con un chef con Estrella Michelin hasta locales más modestos que se unen a esta empresa para intercambiar experiencias y cuidar los productos de casa, acercándolos a todo el público. Precisamente uno de los productos estrella de la gastronomía del Vallès Occidental es la judía de ganxet, un alimento que permite elaborar desde recetas sibaritas hasta platos tradicionales propios de los potajes de la abuela. Lluís Ristol, propietario y director del restaurante Ristol de Viladecavalls, destaca más productos: “Colaboramos con la Fundació Miquel Agustí para recuperar alimentos propios y con la ayuda de otros productores ofrecemos el garbanzo pequeño del Parque Agrario de Sabadell, la coca de munt de Terrassa, el aceite, los quesos y el vino de Ullastrell y el tomate Montgrí de la Fundació Miquel Agustí, entre otros”. En colaboración con esta fundación, Ristol y sus compañeros están realizando un estudio para mejorar la cosecha de la judía del ganxet. Además de las propuestas propias de cada establecimiento, la Cuina Vallès apuesta por acercar la gastronomía a todos los amantes de la buena mesa a través de jornadas, que se van organizando a lo largo del año, según el proceso natural de las cosechas. Lluís Ristol destaca la Mongetada Popular que cada año se celebra en un municipio de la comarca entre febrero y marzo. Próximamente está prevista una jornada dedicada al tomate Montgrí, aunque aún no se han decidido las fechas. Para seguir el trabajo y conocer las actividades que propone Cuina Vallés podéis consultar su web, donde cada mes podréis encontrar una receta de temporada. Este mes, recomiendan la berenjena blanca con porro de temporada (una variedad de seta) y brie, “un producto desconocido y sensacional”, según Lluís Ristol. Texto de Mar Armengol

/ Trending.

6 Noviembre, 2025
One-pot cooking: 10 recetas con menos cacharros y más sabor
El one-pot cooking recupera la esencia más primitiva y práctica de la cocina: preparar un plato completo en una sola olla, concentrando sabor, nutrientes y jugos, facilitando además ensuciar poco y simplificando la elaboración de las recetas.
4 Noviembre, 2025
Vin chaud o vino caliente: la bebida especiada de invierno
Aromático, dulce y reconfortante, el vin chaud o vino caliente especiado es la bebida navideña por excelencia: una mezcla de vino, cítricos y especias que calienta el cuerpo y el espíritu.
30 Octubre, 2025
¿Qué significa ‘food tech’ y cómo está innovando el mundo gastronómico?
Desde la fermentación de precisión hasta la carne cultivada, la tecnología en la gastronomía está rediseñando ingredientes, procesos y la experiencia de comer, ofreciendo oportunidades enormes y suponiendo al mismo tiempo retos regulatorios y económicos.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo